vemos obligados a presenciar".
Gog y Magog
Teatro Insurgentes. Autores: Roger MacDougall y Ted Allan. Basada en la novela de Roy Vickers. Versión castellana: Rafael López M.
Dirección: Manolo
Fábregas. Escenografía:
Julio Prieto. Reparto: Bertha Moss, Miguel Manzano, Miguel Suárez, Francisco Jambrina y Adriana Roel.
Esta
es una de esas comedias que son y
no son policiacas; el suspense está tratado en forma distinta y la tesis de la obra, que afirma que cuando un policía se mete a evitar un crimen lo único que sucede es que lo provoca, es
ingeniosa, y lleva al espectador por
una serie de sinuosas veredas de fina ficción.
Es
de esas comedias que parecen haberse
escrito para Manolo Fábregas
por el tipo de diálogo, por
el carácter de los personajes, en fin, por corresponder al estilo de teatro al que Fábregas tiene |
acostumbrado a su público. En cuanto a su papel de actor, saca con limpieza su doble juego.
A
Bertha Moss la encontramos más baja que en otras de sus interpretaciones; siendo
como es una gran actriz dramática, su personalidad no encaja en estas
caracterizaciones frívolas.
Adriana
Roel, muy aprendiz todavía. Jambrina muy habitual, a pesar
de ser un buen actor, no
tiene facilidad de
transformación. Miguel Suárez que
ni pintado para el papel de Thwaites al que le da todo el
ingenuo candor que el
personaje requería. En cuanto a
Miguel Manzano, después de
haberle visto en Cada quien su marido y su actuación, falta
totalmente de sinceridad, en Gog y Magog,
obliga a la lamentación: ¿Cómo es posible que este actor le arrebatara el premio el año pasado a Carlos Ancira?
Muy
buena la versión castellana de Rafael Lopez M., y la
escenografía diseñada por Julio Prieto de
esta comedia que le divertirá.
|