Resaltar búsqueda

diorama

teatral

Sigue de la página cinco

 

 

tales como la hipocresía, el egoísmo, el interés mercantil en las relaciones humanas; por otro lado, el mensaje moralizante se desprende de esa confrontación de caracteres con la muerte, para lograr con la hilaridad y el disfrute del ocio, un mensaje que haga a los ciudadanos mejores y más nobles.

     Se advierte pues, en la trayectoria seguida por Anaya, a lo largo de sus comedias, un paso evolutivo, semejante al que diera la “comedia” en sus orígenes, de la pura caricatura y del equívoco inocuo, a la censura específica de los defectos humanos: de la satisfacción en la burla, a la crítica satírica más meditativa. En Un minuto de silencio el público halla lo mismo la risa que la reflexión; la denuncia de costumbres viciadas, que el anhelo de superación.

     Ignacio Retes cuidó bien la atmósfera de la obra en sus dos planos (el de los vivos y el del muerto) sin extralimitarse en la caricatura de los vicios, y sin melodramatizar las reflexiones del muerto. El uso de las proyecciones es sumamente eficaz, así como su manejo de las luces. La escenografía de David Antón apoya de

manera determinante las posibilidades de la dirección escénica. Probablemente debido al nerviosismo del estreno, o a que algunos de los actores no tenían sus parlamentos muy seguros, se escucharon algunas contradicciones (como que un personaje diga que falta un cuarto para las ocho, y a los pocos segundos, otro diga que son las diecisiete horas cuarenta y tantos minutos) y algunas incorrecciones de sintaxis o de sentido, (como cuando Busquets habló de la “falta de indiferencia”), errores seguramente circunstanciales y fácilmente corregibles.

    Aparte de Raquel Olmedo, Ketty Barón y Marquesita Radell, que delatan su falta de experiencia teatral, el resto del reparto se mantiene en un nivel de dignidad profesional, del que sobresale Narciso Busquets, no sólo por ser el que encarna el personaje con mayores posibilidades de lucimiento, sino también porque es un actor que sabe ser sincero en todas las situaciones.

    Ojalá que esta obra, marque un viraje en la actitud de Los profesionales, hacia un teatro comercial de mayor calidad.