Resaltar búsqueda

Teatro del Músico. Autor, Alfonso Anaya B. Dirección, Ignacio Retes. Producción: Los Profesionales. Estreno: 13 abril 1968. Reparto: Narciso Busquets, Patricia Morán, Carlos Monden, Sara Guash, Guillermo Zarrur, Gabriel Retes, Vicky Aguirre, Eduardo Lugo, Ketty Barón y Marquesita Radell.

 

   La cualidad de esta comedia de humor negro que acaba de estrenar Alfonso Anaya, radica en su sinceridad. A través de una anécdota ingeniosamente urdida, entre risas y citas de los lugares comunes que sobre la muerte se dicen en los velorios, fustiga a la clase media, especialmente la capitalina, formada en gran parte por individuos que sólo piensan en sí mismos, y que son incapaces de un sentimiento verdaderamente noble. Al mismo tiempo, describe la frustración del hombre de la calle, que de pronto se encuentra con que ha

diorama teatral

un   minuto

de    silencio

         por mara reyes

 muerto, sin haber vivido realmente: con que ha pasado por la vida anhelando un imposible, esperando lo inalcanzable, como esa lotería que gana precisamente unas horas después de haber muerto.

    Se reconocen los personajes ¿quién no identifica a uno o a otro entre su círculo de amigos (¿amigos?)? Anaya, esta vez pone sus observaciones de la realidad al servicio de una idea crítica. No sólo es el retrato, sino

el análisis lo que da mayor dimensión a su comedia. Las reflexiones sobre la vida, la muerte y el ser humano, no son las reflexiones de un filósofo, son las de un hombre común y corriente, y no son por ello menos válidas, especialmente cuando el autor las lanza con sinceridad.
    
Es una comedia que cumple con los requisitos del género, por un lado, sus personajes representan determinados vicios de la sociedad,

 

Sigue en la página seis