Resaltar búsqueda

diorama teatral

 

la reina

 

y los

rebeldes

               por mara reyes

   Teatro Hidalgo. Autor, Ugo Betti, Traducción, Salvador Novo. Dirección, Xavier Rojas. Asistente de dirección, Normando Rojas. Escenografia, David Antón. Reparto: (por orden de aparición) Daniel Villagrán, Luis de León, Ignacio López Tarso, Narciso Busquets, Dolores del Rio, Víctor Alcocer, Miguel Gómez Checa, Patricia Morán, Pura Vargas y Javier Ortiz.

 

    En una excelente traducción de Salvador Novo, Lew Riley presenta La reina y los rebeldes (La regina e gl'insorti) de Ugo Betti, con Dolores del Río, Ignacio López Tarso, Narciso Busquets y Patricia Morán en los papeles principales.

     Esta obra, escrita, por Betti en 1950 o sea tres años antes de morir, no supera ni con mucho Corrupción en el Palacio de Justicia que acababa de escribir en 1949. En ella vuelve a indagar sobre el problema de la justicia,

que fue la preocupación de toda su vida -huella imperecedera con que lo marcó el cargo de juez que durante muchos años ocupó en Roma-. Como en otras de sus obras, Betti esgrime el argumento expresado por uno de sus personajes de El jugador, de que: “¡La justicia! Ampara al mundo. Pero siendo el mundo errado, la justicia debe amparar los errores del mundo”. De ahí que la prostituta acepte un lugar en el cadalso que no le correspondía, pues sólo la muerte le otorga un rango humano que la vida nunca le concedió. Paradoja de la justicia humana que en Betti se resuelve sólo en el enfrentamiento supremo con Dios.

     Como en otras de sus obras, Betti toca sólo tangencialmente el problema social, sin ahondar en él, salvo en lo relativo a una justicia más que social, existencial. Los rebeldes que presenta son sólo

 

Sigue en la página seis