FICHA TÉCNICA



Notas Comentario de la participación de grupos de aficionados en Polonia




CÓMO CITAR

Maria y Campos, Armando de. "Por un teatro popular en Polonia". El Heraldo de México, 1967. Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1. Sistema de información de la crítica teatral, <criticateatral2021.org>



imagen facsimilar

El Heraldo de México   |   25 de noviembre de 1967

Columna Escenarios

Por un teatro popular en Polonia

Armando de Maria y Campos

Hace unos meses se efectuaron en toda Polonia concursos de eliminación de los grupos teatrales pro­vinciales de aficionados, que existen en las diversas fábricas, establecimientos industriales, cooperativas, etc. Poco antes se habían efectuado eliminaciones si­milares en el marco distrital. Estos concursos fueron convocados por la Comisión Central de Sindicatos y tenían por finalidad elegir la mejor obra teatral cuya duración no fuese mayor de 45 minutos y que hubie­se sido escrita especialmente para el concurso o fuese una buena adaptación de alguna obra conocida.

Los diversos grupos participantes pudieron dirigirse a la Asociación de Literatos para obtener conse­jos sobre el repertorio que pensaban representar. Se cuidó mucho de que la obra fuese escrita o adaptada por un aficionado y que se tuviesen en cuenta en su escenificación las ideas y sugestiones de los miem­bros del grupo. En muchos casos, hasta se confió la dirección de la obra a directores espontáneos, surgi­dos del grupo, que deseaban mostrar sus aptitudes.

Como es natural, los resultados fueron muy di­versos, pero se logró el objetivo principal, o sea que todas las clases sociales tuvieran la oportunidad de mostrar cómo se imaginaban el nuevo teatro popular. Numerosas obras admitidas en los concursos, aunque ingenuas y primitivas, dieron la ocasión de compro­bar los gastos y las aspiraciones de las masas, apor­tando mucho material interesante que será aprove­chado al ser trazado el plan definitivo para un tea­tro nuevo que deberá complacer a todos.

Los grupos que participaron en los concursos se componían de los más diversos elementos: desde obreros fabriles, tranviarios, ferrocarrileros, emplea­dos, hasta intelectuales. Los resultados fueron a veces sorprendentes dando al espectador una plena satisfacción. Las obras representadas fueron esmer­adamente escenificadas y muchos de los artistas aficionados demostraron un verdadero talento dramático.

Los grupos que salieron premiados fueron invitados a formar parte en el gran festival de sociedades teatrales profesionales que recientemente se celebró en Varsovia.