FICHA TÉCNICA
Título obra La galería del silencio
Autoría Hugo Argüelles
Dirección Gilbert Amand
CÓMO CITAR
Maria y Campos, Armando de. "La galería del silencio, de Hugo Argüelles, I". El Heraldo de México, 1967. Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1. Sistema de información de la crítica teatral, <criticateatral2021.org>
imagen facsimilar
El Heraldo de México
| 16 de julio de 1967
Columna Escenarios
La galería del silencio, de Hugo Argüelles, I
Armando de Maria y Campos
Hugo Argüelles ha encerrado en su pieza admirable La galería del silencio un auténtico universo en el que se desenvuelven las pasiones, las ilusiones y todo lo que el hombre lleva en el corazón y en los sentidos. La acción ocurre en México, época actual.
Van desfilando en la bien urdida trama de esta comedia dramática los más encontrados caracteres que, sin embargo, al mezclarse componen la revelación de cómo se vive actualmente, a veces sin freno, en una sociedad que está en constante transformación.
La habilidad del autor está en la sabia dosis para conducir la inadaptabilidad de una generación que parece navegar al garete y, sin embargo, llega a puertos de amargura y desesperación.
Ejes de la acción son Jorge, el muchacho bueno y Marcos el más alocado de una pandilla que roba bancos y hunde en la desesperación a sus familiares; de la aventura que corre una mujer otoñal en la que aflora la desesperación de solitaria angustia y, sobre todo, en el voraz y carnívoro amor de la madre de Marcos que lo conduce a un final trágico. Argüelles inventa y mezcla realidades y de todo ello surge un mundo que encuentra eco en el público porque está tomado de dramáticas reacciones de una sociedad, la clase media, en la que rebotan las pasiones.
Hemos de seguir adelante con esta pieza, por ahora vale elogiar la objetividad de todos los sucesos encadenados lógicamente y la arquitectura teatral que es de primera fuerza. Argüelles es un autor que ya domina su oficio y que compone sus personajes con lógica imaginación y verosimilitud. Hace estremecer de angustia e interés al público no sólo por la intensidad del argumento sino también con la forma material de presentar las escenas mediante el hilo de una narración que va abriendo silencios para formar la dolorosa galería en la que todas estas pasiones, desde el viejo verde, a las madres, dos en una propiamente, denunciando el desarrollo de una generación a la que analiza fría y a la vez apasionadamente.