FICHA TÉCNICA
Título obra Abuelita de Batman
Autoría Alejandro Licona
Dirección Alfonso Rigel
Grupos y Compañías Grupo Tercera Cara del Teatro Latinoamericano
Elenco Claudia Nayeli Ferriz, Alfonso Rigel, Ricardo Iván, Al Sabah-Fabian
Espacios teatrales Foro de la Escuela Nacional de Ajedrez
Cómo citar Bert, Bruno. "Puro y sincero amor al teatro
¡Abuelita de Batman que sí!". Tiempo Libre, 1989. Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1. Sistema de información de la crítica teatral, <criticateatral2021.org>
imagen facsimilar
Teatro
Puro y sincero amor al teatro
¡Abuelita de Batman que sí!
Bruno Bert
Prácticamente cualquier espacio puede volverse teatral conque sólo medie la voluntad y el talento de un grupo de actores que se lo apropien. Y esto tanto vale para la teatralización de espacios no convencionales como también incluso la creación de pequeños foros o la italiana en los lugares más inesperados. Como puede ser la casa particular de cualquier individuo o casas habitación dedicadas a albergar otras actividades.
El teatro se filtra, se instaló y crece a la sombra de mamparas y tabiques como una planta en un patio soleado. Seguramente que estas últimas, expresiones celulares, suelen estar vinculadas al amor, al teatro, al amateurismo que precede ciertos rigores profesionales pero que los suple a partir del esfuerzo y la entrega, y a la juventud de sus integrantes que, con el tiempo, terminan capilar-mente por integrarse a otros niveles del hacer o sucumben sustituidos por intentos similares.
Esta savia basal del teatro que recorre todos los barrios de la ciudad tiene un buen ejemplo en un grupo que desde hace cuatro años trabaja en la colonia de Santa María de la Ribera, donde construyera su espacio en el foro cultural de la Escuela Nacional de Ajedrecistas. Se trata del grupo TECTLA (Grupo Tercera Cara del Teatro Latinoamericano) que acaba de montar Abuelita de Batman, de Alejandro Licona, bajo la dirección de Alfonso Rigel, que funge también como actor del grupo.
El espacio mínimo en el que se presentan (un foro de aproximadamente cuatro metros por tres, con una capacidad de alrededor de treinta espectadores) se llena (cosa de la que muy pocos teatros pueden alardear) con un público que, al menos en la función vista, no sobrepasa los veinte años y que parece muy complacido con el trabajo de los muchachos, tanto en cuanto temática como en lo forma de llevarla a cabo.
La obra de Licona consta de una serie de cuadros de intención satírica sobre distintos personajes de nuestro sociedad: desde el político priísta que encubre sus francachelas con pomposo lenguaje partidarista, hasta la pareja de homosexuales y el tema del SIDA angulado desde un sesgo no dramático, pasando por la burla hacia el particular sentido de pareja abierta en un medio de alta burguesía y, tal vez el número más logrado, el encuentro entre un preso que ha huido y su esposa que para nada lo espera y termina convenciéndolo de que la cárcel es el ámbito más propicio al que debe volver. La tipología utilizada, de recortes grotescos, permite la sonrisa sin dejar de lado la reflexión, aunque no esté destinada, por el género mismo y la duración de las escenas, a una intención de profundidad en los planteos.
La frase "Abuelita de Batman", que da título unificador al trabajo, viene a ser una especie de interjección repetida al término de cada uno de los momentos, acompañada por la música de la vieja y popular serie televisiva que sirve como fondo para los velocísimos cambios que se van efectuando en el escenario a la vista del público.
Los actores, que muchas veces duplican sus presentaciones bajo distintos personajes, son Ricardo Iván, Al Sabah-Fabian, Claudia Nayeli Ferriz y el propio Alfonso Rigel que, como ya dijimos, tiene también a su cargo la dirección del trabajo. Seguramente habrá en ellos un sustrato técnico, pero lo que claramente prevalece es la soltura, su histrionismo, la agilidad escénica y un gran respeto y cariño por lo que hacen, cualidades que contagian gratamente a quien los ve. Un grupo barrial de estimulante trabajo, Abuelita de Batman que sí! (Bruno Bert).
Claudia Nayeli Ferriz y Alfonso Rigel en Abuelita de Batman, de Alejandro Licona, dirección Alfonso Rigel, Foro de la Escuela Nacional de Ajedrez (Laurel 33, Santa María la Ribera, 541-1947), sábado (17.00 y 19:30), domingo (17:00y 19:00 horas). Fotografía de Luis Fernando Moguel.