FICHA TÉCNICA



Título obra Diferente

Autoría Eugene O'Neill

Dirección Jebert Darien

Elenco Silvia Mariscal

Espacios teatrales Teatro Reforma




CÓMO CITAR

Bert, Bruno. "Diferente: Plenitud dramática de Silvia Mariscal
Eugene O'Neill, cien años de poesía teatral". Tiempo Libre, 1988. Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1. Sistema de información de la crítica teatral, <criticateatral2021.org>



imagen facsimilar


Teatro

Diferente: Plenitud dramática de Silvia Mariscal
Eugene O'Neill, cien años de poesía teatral

Bruno Bert

Este año se cumplió el centenario del natalicio de Eugene O'Neill. El 16 de octubre, día justamente de su nacimiento, me tocó asistir a una función de Diferente, la obra de este autor que montara Jerbert Diaren en conmemoración del aniversario.

La importancia que O'Neill tuviera en su época de mayor producción (sobre todo entre los '20 y los '50) se dejó sentir de inmediato a nivel mundial y por supuesto, muy especialmente dentro del teatro de su país, en donde dramaturgos de la talla de Arthur Miller y Tennessee Williams asimilaron influencias de este grande de las letras americanas: la capacidad para poetizar las situaciones con un lenguaje fuerte y significativo; la extracción cotidiana de sus personajes y la fuerte humanidad que los envuelve en dramas personales que de inmediato se vuelven un testimonio social de su momento y espacio, son algunos de los elementos que le debemos y que él a su vez rastreara en antecesores de la importancia de Strindberg e Ibsen, sin constituirse sin embargo en epígono de los mismos, creando un espacio que le es personal y de alguna forma, irrepetible.

Contrariamente a lo habitual, no se eligió para la celebración una de sus obras más renombradas: El deseo bajo los olmos o Anna Christie por ejemplo; o las que se ubican en su etapa de madurez, como Un largo viaje hacia la noche y Una luna para el bastardo, sino una pieza de juventud que corresponde a 1920, año en que logró su consagración en Broadway. Pero a pesar de no ser una de sus obras mayores, no por esto carece de interés y contiene ciertos núcleos que desarrollaría más extensa y sutilmente en los años siguientes.

El tema sobre la vida que rodea a los hombres de mar —que tratara anteriormente pero en obras en un acto — vuelve a reaparecer ahora enmarcando el comportamiento de la protagonista, una mujer que intenta una sustitución de la realidad por un ideal romántico de "diferencias" con el medio, tanto por ella como para la persona que aceptará como su pareja. El espacio de 30 años que media entre la acción del primer y segundo acto nos permite la visión cruel y casi caricaturesca de un ser sobre el cual la naturaleza actúa tardía pero eficazmente, para reclamar los naturales derechos del instinto, destrozando sin piedad falsos presupuestos culturales.

El personaje de Emma Crosby exige, para hacer eficaz la propuesta dramática de O'Neill, de una actriz capaz de una versatilidad poco habitual. Y, en este caso, Silvia Mariscal logra efectos realmente interesantes mostrándose como una intérprete de talento en ese difícil papel. Los demás actores desarrollan una contextualización correcta pero ninguno, desde las necesidades de su rol, alcanza la plenitud dramática de la Mariscal, por lo que la pieza, sobre todo en el segundo acto, se vuelve un juego de actuación en sus manos. La dirección de Jerbert Darién no se muestra demasiado innovadora en relación a otras visitas con anterioridad, incluso en otros ámbitos fuera de México, pero sin embargo es un soporte suficientemente creativo como para trasmitirnos gratamente la obra del autor estadunidense, apoyándose en una escenografía de Félida Medina, sugestiva y de buen encuadre con la intención de puesta.

El trabajo no parece estar en manos de un elenco, sino de una compañía independiente que con el nombre de Repertorio intenta nuclear a una serie de conocidos intérpretes de nuestro medio a partir de la dirección de Jerbert Darién.

Toda propuesta de esta índole debe ser bien recibida, sobre todo si sus comienzos se ven apoyados por realizaciones como Diferente, que nos dice de una profesionalidad bien clara y de una experiencia que puede ayudarlos a sortear los naturales escollos que estos lanzamientos siempre encuentran en la realidad, y permitirles así una continuidad para constituir un verdadero repertorio como el que se proponen. Vayan nuestros deseos de éxito para el equipo.

Silvia Mariscal en Diferente, de Eugene O'Neill, dirección Jebert Darien, Teatro Reforma (Paseo de la Reforma y Burdeos, Juárez, 211-3622), jueves (20:30) sábado (19:00 y 21:00), domingo (18:00 horas).