Salomé
Autor: Oscar Wilde
Director: S. M. Vermel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Segunda Salomé en el Teatro de Bellas Artes y El ruiseñor y la rosa, de Wilde”, en Novedades, 20 noviembre 1944.
La de los ojos en blanco
Autor: Emilio Gonzalez del Castillo y José Muñóz Román / autores del libreto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las Leandras en el Arbeu”, en Novedades, 28 noviembre 1944.
Las Leandras
Autor: Emilio Gonzalez del Castillo y José Muñóz Román / autores del libreto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las Leandras en el Arbeu”, en Novedades, 28 noviembre 1944.
Los caprichos de Mariana
Autor: Louis Charles Alfred de Musset
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los caprichos de Mariana, en Bellas Artes”, en Novedades, 4 diciembre 1944.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las revistas periodísticas de Carlos Ortega en el Lírico”, en Novedades, 4 diciembre 1944.
Las lloronas
Autor: Joaquín Vela y José López Campúa / libreto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La difícil temporada de posadas en el repertorio del Arbeu”, en Novedades, 21 diciembre 1944.
Sybill
Autor: Viktor Jacobi
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La difícil temporada de posadas en el repertorio del Arbeu”, en Novedades, 21 diciembre 1944.
El puente del mundo
Autor: Félix Lope de Vega y Carpio
Director: Enrique García Álvarez y Manuel Nogales
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lope de Vega, forastero en el teatro Fábregas”, en Novedades, 26 diciembre 1944.
El señor en su heredad
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: Enrique García Álvarez y Manuel Nogales
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lope de Vega, forastero en el teatro Fábregas”, en Novedades, 26 diciembre 1944.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El alcalde de Zalamea en el Fábregas. Por los otros teatros”, en Novedades, 8 enero 1945.
El alcalde de Zalamea
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El alcalde de Zalamea en el Fábregas. Por los otros teatros”, en Novedades, 8 enero 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Breve historia del teatro Colonial”, en Novedades, 22 enero 1945.
Las preciosas ridículas
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los comediantes franceses presentan por radio Las preciosas ridículas de Molière”, en Novedades, 20 marzo 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: Moisés Vivanco
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El espectáculo incaico de Bellas Artes”, en Novedades, 24 abril 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Retorno de Malvaloca y espectáculos menudos”, en Novedades, 12 junio 1945.
Sucedió en París
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Retorno de Malvaloca y espectáculos menudos”, en Novedades, 12 junio 1945.
Malvaloca
Autor: Joaquín Álvarez Quintero y Serafín Álvarez Quintero
Director: Benito Cibrián
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Retorno de Malvaloca y espectáculos menudos”, en Novedades, 12 junio 1945.
No me dejes sola
Autor: Luis Echeverría
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una nueva aventura de Don Juan en el Fábregas. Por los otros teatros”, en Novedades, 20 junio 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: María Antinea
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una nueva aventura de Don Juan en el Fábregas. Por los otros teatros”, en Novedades, 20 junio 1945.
Jaque a don Juan
Autor: Claude André Puget
Director: Benito Cibrián
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una nueva aventura de Don Juan en el Fábregas. Por los otros teatros”, en Novedades, 20 junio 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una semana más y no de las mejores...”, en Novedades, 26 junio 1945.
La familia Chulim
Autor: Daniel Herrera (El Chino)
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una semana más y no de las mejores...”, en Novedades, 26 junio 1945.
Tierra de los ojos
Autor: Francisco Serrano Anguita
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una semana más y no de las mejores...”, en Novedades, 26 junio 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La España de María Antinea en el Arbeu, nada en otros teatros”, en Novedades, 3 julio 1945.
La familia Chulim
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Benavente a Julia Guzmán pasando por la familia Chulim”, en Novedades, 13 julio 1945.
Muérete y sabrás
Autor: Julia Guzmán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Benavente a Julia Guzmán pasando por la familia Chulim”, en Novedades, 13 julio 1945.
Y amargaba
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Benavente a Julia Guzmán pasando por la familia Chulim”, en Novedades, 13 julio 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Movimiento continuo en los coliseos metropolitanos”, en Novedades, 17 julio 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ballet clásico y bailarines flamencos. Somerset Maugham y los hermanos Quintero 20 años después. Ascenso de Palillo y de Don Chicho”, en Novedades, 25 julio 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ballet clásico y bailarines flamencos. Somerset Maugham y los hermanos Quintero 20 años después. Ascenso de Palillo y de Don Chicho”, en Novedades, 25 julio 1945.
La mujer del César
Autor: William Somerset Maugham
Director: Andrés Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ballet clásico y bailarines flamencos. Somerset Maugham y los hermanos Quintero 20 años después. Ascenso de Palillo y de Don Chicho”, en Novedades, 25 julio 1945.
La honradez de la cerradura
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Benavente y Usigli en los primeros teatros de México”, en Novedades, 8 agosto 1945.
Otra primavera
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Benavente y Usigli en los primeros teatros de México”, en Novedades, 8 agosto 1945.
La bomba cetémica
Autor: Carlos Ortega
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de María Tereza Montoya en el Teatro de México y estreno de La dama del alba de Alejandro Casona”, en Novedades, 21 agosto 1945.
La dama del alba
Autor: Alejandro Casona
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de María Tereza Montoya en el Teatro de México y estreno de La dama del alba de Alejandro Casona”, en Novedades, 21 agosto 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Crí Crí y el rey Bombón en el Bellas Artes. Por los otros teatros”, en Novedades, 16 octubre 1945.
Crí Crí y el rey Bombón I
Autor: Francisco Gabilondo Soler y Carlos Toussaint
Director: Clementina Otero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Crí Crí y el rey Bombón en el Bellas Artes. Por los otros teatros”, en Novedades, 16 octubre 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Ibsen a la Guadalupana, pasando por Oscar Wilde y Honorio Maura, en los teatros metropolitanos”, en Novedades, 23 octubre 1945.
Hay que ser modernos
Autor: Honorio Maura
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Ibsen a la Guadalupana, pasando por Oscar Wilde y Honorio Maura, en los teatros metropolitanos”, en Novedades, 23 octubre 1945.
Casa de muñecas, Salomé
Autor: Henrik Ibsen
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Ibsen a la Guadalupana, pasando por Oscar Wilde y Honorio Maura, en los teatros metropolitanos”, en Novedades, 23 octubre 1945.
Una mujer sin importancia
Autor: Oscar Wilde
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Ibsen a la Guadalupana, pasando por Oscar Wilde y Honorio Maura, en los teatros metropolitanos”, en Novedades, 23 octubre 1945.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Homenajes y despedidas. Presentaciones. Espectáculos extranjeros”, en Novedades, 30 octubre 1945.
La bomba atómica
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Homenajes y despedidas. Presentaciones. Espectáculos extranjeros”, en Novedades, 30 octubre 1945.
La malquerida
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Homenajes y despedidas. Presentaciones. Espectáculos extranjeros”, en Novedades, 30 octubre 1945.
Nuestra Natacha
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan y Palillo, Doña Inés y Natacha”, en Novedades, 9 noviembre 1945.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan y Palillo, Doña Inés y Natacha”, en Novedades, 9 noviembre 1945.
La hija de Iorio
Autor: Gabriel D’Annunzio
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tereza Montoya en La hija de Iorio de D’Annunzio”, en Novedades, 15 noviembre 1945.
Al fin, mujer
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Al fin, mujeres de Benavente”, en Novedades, 12 diciembre 1945.
La barca sin pescador
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Al fin, mujeres de Benavente”, en Novedades, 12 diciembre 1945.
Los tres perfectos chiflados
Autor: José Vázquez Méndez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Durante la primera semana del año...”, en Novedades, 10 enero 1946.
El tecolote
Autor: Antonio Venegas Arroyo / autor atribuido
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Durante la primera semana del año...”, en Novedades, 10 enero 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Durante la primera semana del año...”, en Novedades, 10 enero 1946.
Tú y yo, solos
Autor: Luis Manzano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Durante la primera semana del año...”, en Novedades, 10 enero 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Revistas, re-vistas en los teatros Arbeu, Colonial y Lírico”, en Novedades, 15 enero 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Filosofía frívola por falta de novedades que comentar”, en Novedades, 23 enero 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recuerdos y retazos en los teatros frívolos”, en Novedades, 29 enero 1946.
El bosque petrificado
Autor: Robert E. Sherwood
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El bosque petrificado, del norteamericano Sherwood, en la 5a. temporada del Grupo Proa”, en Novedades, 19 marzo 1946.
Don Verdades
Autor: Carlos Arniches
Director: Francisco Fuentes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Don Verdades de Arniches, cerrojazo en los demás teatros”, en Novedades, 5 abril 1946.
Corona de sombra
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corona de espinas para el autor de Corona de sombra”, en Novedades, 11 abril 1946.
Amores en la montaña
Autor: Julien Luchaire
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Elementos de cine hacen teatro en el Palacio de Bellas Artes”, en Novedades, 16 abril 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Elementos de cine hacen teatro en el Palacio de Bellas Artes”, en Novedades, 16 abril 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La zarzuela española en plena crisis de espectáculos teatrales”, en Novedades, 6 junio 1946.
Alma criolla, El gran cocorocó
Autor: Rafael Hernández
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El recuerdo de dos óperas mexicanas. Debut y presentación de dos cantantes, mexicano uno, cubana la otra”, en Novedades, 12 junio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El recuerdo de dos óperas mexicanas. Debut y presentación de dos cantantes, mexicano uno, cubana la otra”, en Novedades, 12 junio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El recuerdo de dos óperas mexicanas. Debut y presentación de dos cantantes, mexicano uno, cubana la otra”, en Novedades, 12 junio 1946.
Dominó
Autor: Marcel Achard
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dominó de Marcel Achard en el Teatro de la Feria del Libro. Otra obra de este autor. Sus intérpretes”, en Novedades, 18 junio 1946.
Cuando el diablo sopla
Autor: Carlos Arniches
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La presentación en México del primer actor cómico argentino Luis Sandrini”, en Novedades, 21 junio 1946.
Los bohemios
Autor: Amadeo Vives
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut de Isabel San Román en el Fábregas. Otros sucesos y noticias”, en Novedades, 25 junio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut de Isabel San Román en el Fábregas. Otros sucesos y noticias”, en Novedades, 25 junio 1946.
El gato montés
Autor: Manuel Penella
Director: Antonio Palacios
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut de Isabel San Román en el Fábregas. Otros sucesos y noticias”, en Novedades, 25 junio 1946.
Pobre papá
Autor: Federico Raparaz
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut de Isabel San Román en el Fábregas. Otros sucesos y noticias”, en Novedades, 25 junio 1946.
No salgas esta noche
Autor: Carlos Olivari, Sixto Pondal Ríos
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación en México de la compañía argentina de Gloria Guzmán y Juan Carlos Thorry”, en Novedades, 30 junio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El triste destino de las tiples cómicas mexicanas. De Emilia Trujillo a Amelia Whilhelmy, pasando por Lucina Joya, Lupe Inclán y Delia Magaña”, en Novedades, 1 julio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo se inició el público de México en la zarzuela española”, en Novedades, 1 julio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hoy hace cincuenta y ocho años que Virginia Fábregas pisó por primera vez las tablas”, en Novedades, 16 julio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En México no existe la censura teatral. Origen y aventura de la censura”, en Novedades, 20 julio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo ingresó en el teatro profesional la actriz aficionada, señorita Virginia Fábregas”, en Novedades, 23 julio 1946.
Sexteto
Autor: László Fodor
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La gracia frívola y frágil de la gran actriz Gloria Guzmán”, en Novedades, 25 julio 1946.
La casa en orden
Autor: Arturo Wing Pinero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hace 37 años que se estrenó en México La casa del orden, nuevo estreno ahora”, en Novedades, 26 julio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tonadillas y tonadilleras. Couplet y coupletistas”, en Novedades, 27 julio 1946.
Canciones y bailes de España
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La presentación de la compañía de canciones y bailes españoles de Conchita Piquer en el Teatro Arbeu”, en Novedades, 28 julio 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un homenaje a Leopoldo Beristáin y un recuerdo de sus mejores tiempos”, en Novedades, 29 julio 1946.
La casa en orden
Autor: Arturo Wing Pinero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una comedia inglesa que se conserva lozana y una interpretación excelente”, en Novedades, 30 julio 1946.
Los maridos engañan de 7 a 9
Autor: Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las dos representaciones en México de Los maridos engañan de 7 a 9”, en Novedades, 6 agosto 1946.
El duelo
Autor: Henri Lavedan
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vieja obra de Lavedan, El duelo, nuevamente triunfa en México”, en Novedades, 8 agosto 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Niño de Utrera en Arbeu. Qué es cante chico y qué es el cante grande”, en Novedades, 9 agosto 1946.
Mirra Efros
Autor: Jacobo Gordin
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que significa Mirra Efros, en el teatro judío”, en Novedades, 19 agosto 1946.
Canciones y bailes de España
Autor:
Director: Antonio Márquez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El segundo programa de los cantos y bailes españoes de Conchita Piquer”, en Novedades, 20 agosto 1946.
Mirra Efros
Autor: Jacobo Gordin
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Justicia e injusticia de los temas judíos en el teatro israelita”, en Novedades, 22 agosto 1946.
Chofer... al Tívoli
Autor: Alfredo Robledo, Rodolfo Sandoval y José Vázquez Méndez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno del teatro Tívoli e inauguración de la temporada de revistas frívolas”, en Novedades, 15 septiembre 1946.
Estampa mexicana
Autor: Ángel Rabanal
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una Estampa mexicana por la compañía mexicana Conchita Piquer”, en Novedades, 17 septiembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lección sobre danza de la profesora insustituible”, en Novedades, 18 septiembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La lección de la “Argentina” debe aprovechar a Rosario y Antonio, el tercer programa de los chavalillos sevillanos”, en Novedades, 19 septiembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El españolismo de Tórtola Valencia, bailarina universal”, en Novedades, 20 septiembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Boceto sobre los cuadros flamencos y definición del duende”, en Novedades, 21 septiembre 1946.
La casa de Bernarda Alba
Autor: Federico García Lorca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Función en honor de Virgina Fábregas y recuerdos de García Lorca”, en Novedades, 22 septiembre 1946.
Los que vuelven
Autor: Juan Bustillo Oro
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un nuevo teatro experimental: La linterna mágica”, en Novedades, 23 septiembre 1946.
Los que vuelven
Autor: Juan Bustillo Oro
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de Los que vuelven, de Juan Bustillo Oro, en Novedades, 24 septiembre 1946.
3,000 pesos
Autor: Juan F. Camilo Darthés y Carlos S. Dámel
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Breve historia de dos autores argentino y uno chileno. I”, en Novedades, 25 septiembre 1946.
Julia Sandoval, candidato a concejal
Autor: Armando Mook
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que representó para el teatro chileno Armando Mook. II”, en Novedades, 27 septiembre 1946.
Mariana Pineda
Autor: Federico García Lorca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo era Federico García Lorca antes de escribir para el teatro ”, en Novedades, 28 septiembre 1946.
El fantasma del miedo
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Miedo, un cuento de Stephan Zweig llevado al teatro por la Montoya”, en Novedades, 29 septiembre 1946.
Cumbres borrascosas
Autor:
Director: Luz Alba
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A propósito de la representación de Cumbres borrascosas en Bellas Artes”, en Novedades, 30 septiembre 1946.
Si Eva se hubiese vestido
Autor: Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una deliciosa comedia musical en el teatro Ideal”, en Novedades, 6 octubre 1946.
La vida con papá
Autor: Howard Linsday y Russel Crouse
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ramo de noticias recién cortadas”, en Novedades, 7 octubre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ramo de noticias recién cortadas”, en Novedades, 7 octubre 1946.
Judith
Autor: Friedrich Hebbel
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios y noticias”, en Novedades, 14 octubre 1946.
Los zorros
Autor: Lillian Hellman
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios y noticias”, en Novedades, 14 octubre 1946.
La política de la bamba
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios y noticias”, en Novedades, 14 octubre 1946.
La condenada
Autor: Ceferino R. Avecilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las andanzas teatrales de Ceferino R. Avecilla, que esta noche estrena La condenada en beneficio de la Montoya”, en Novedades, 18 octubre 1946.
La condenada
Autor: Ceferino R. Avecilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Informaciones y noticias”, en Novedades, 22 octubre 1946.
Dos docenas de rosas
Autor: Aldo de Benedetti
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Informaciones y noticias”, en Novedades, 22 octubre 1946.
La pícara Susana bailó con don Porfirio
Autor: Carlos M. Ortega y Francisco Benítez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Informaciones y noticias”, en Novedades, 22 octubre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tereza Montoya relata en emocionadas líneas autobiográficas como dio sus primeros gritos en el teatro”, en Novedades, 23 octubre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Unión Nacional de Autores rectifica al autor Ceferino R. Avecilla”, en Novedades, 25 octubre 1946.
La Caramba
Autor: Rafael de León
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocación de La Caramba por Conchita Piquer”, en Novedades, 26 octubre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A propósito de las rumbas que baila Mapy Cortés en el Lírico”, en Novedades, 29 octubre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los intérpretes mexicanos del tenorio; don Gerardo López del Castillo”, en Novedades, 30 octubre 1946.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Del primer Tenorio que se representó en México a los de Calvo y la Campoy”, en Novedades, 2 noviembre 1946.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla
Director: José Cibrián
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tenorios de este año, presentación de Ana María Campoy y Armando Calvo”, en Novedades, 3 noviembre 1946.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla
Director: Leopoldo Ortín
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tenorios de este año, presentación de Ana María Campoy y Armando Calvo”, en Novedades, 3 noviembre 1946.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tenorios de este año, presentación de Ana María Campoy y Armando Calvo”, en Novedades, 3 noviembre 1946.
Sinfonía inacabada
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alejandro Casona escribe para Novedades una breve historia anecdótica de su comedia Sinfonía inacabada que anoche estrenó en el Arbeu la compañía Cibrián”, en Novedades, 13 noviembre 1946.
Sinfonía inacabada
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El prólogo inédito de Sinfonía inacabada de Alejandro Casona. Estreno de esta pieza por la compañía de José Cibrián en el Teatro Arbeu”, en Novedades, 14 noviembre 1946.
¿Con quién me casé yo?
Autor: László Fodor
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El prólogo inédito de Sinfonía inacabada de Alejandro Casona. Estreno de esta pieza por la compañía de José Cibrián en el Teatro Arbeu”, en Novedades, 14 noviembre 1946.
Los marqueses de Matute
Autor: Carreño Sevilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El prólogo inédito de Sinfonía inacabada de Alejandro Casona. Estreno de esta pieza por la compañía de José Cibrián en el Teatro Arbeu”, en Novedades, 14 noviembre 1946.
La señora Ana luce sus medallas
Autor:
Director: Luis Sandrini
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de la compañía Fábregas-Sandrini con una novela hecha comedia de Barrie. El grupo Proa reestrena Gil González de Ávila de Peón Contreras y estrena Cuando zarpe el barco de Wilberto L. Cantón”, en Novedades,...
La petición de mano
Autor: Antón Chéjov
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de la compañía Fábregas-Sandrini con una novela hecha comedia de Barrie. El grupo Proa reestrena Gil González de Ávila de Peón Contreras y estrena Cuando zarpe el barco de Wilberto L. Cantón”, en Novedades,...
Gil González de Ávila
Autor: José Peón Contreras
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de la compañía Fábregas-Sandrini con una novela hecha comedia de Barrie. El grupo Proa reestrena Gil González de Ávila de Peón Contreras y estrena Cuando zarpe el barco de Wilberto L. Cantón”, en Novedades,...
Cuando el barco zarpe
Autor: Wilberto Cantón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de la compañía Fábregas-Sandrini con una novela hecha comedia de Barrie. El grupo Proa reestrena Gil González de Ávila de Peón Contreras y estrena Cuando zarpe el barco de Wilberto L. Cantón”, en Novedades,...
Verdad o mentira
Autor: Víctor Manuel Díez Barroso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos grandes autores mexicanos son representados por el grupo Proa en su 4o. aniversario”, en Novedades, 23 noviembre 1946.
El peluquero y el ruiseñor
Autor: Ermilo Abreu Gómez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos grandes autores mexicanos son representados por el grupo Proa en su 4o. aniversario”, en Novedades, 23 noviembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: Eugenio Casals
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Compañía de zarzuela a la vista. La brevedad de un acto que no se habla. Los teatros portátiles”, en Novedades, 24 noviembre 1946.
La señora Ana luce sus medallas
Autor:
Director: Luis Sandrini
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Compañía de zarzuela a la vista. La brevedad de un acto que no se habla. Los teatros portátiles”, en Novedades, 24 noviembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Compañía de zarzuela a la vista. La brevedad de un acto que no se habla. Los teatros portátiles”, en Novedades, 24 noviembre 1946.
El gran galeoto
Autor: José Echegaray
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos reposiciones españolas y un estreno italiano o de El gran galeoto a Roberto murió en la China pasando por La casa de la Troya”, en Novedades, 26 noviembre 1946.
La casa de la Troya
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos reposiciones españolas y un estreno italiano o de El gran galeoto a Roberto murió en la China pasando por La casa de la Troya”, en Novedades, 26 noviembre 1946.
Ricardo murió en la China
Autor: Nicolás Manzari
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos reposiciones españolas y un estreno italiano o de El gran galeoto a Roberto murió en la China pasando por La casa de la Troya”, en Novedades, 26 noviembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Conclusión de las temporadas de María Tereza Montoya. Último programa del grupo Proa”, en Novedades, 10 diciembre 1946.
La viuda de Pérez
Autor: Clemente Soto Álvarez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Conclusión de las temporadas de María Tereza Montoya. Último programa del grupo Proa”, en Novedades, 10 diciembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Conclusión de las temporadas de María Tereza Montoya. Último programa del grupo Proa”, en Novedades, 10 diciembre 1946.
La fuerza bruta
Autor:
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro de las Artes, que dirige Seki Sano, presenta La fuerza bruta de John Steinbeck en el teatro del Hotel Prado”, en Novedades, 17 diciembre 1946.
Yo no soy marinero... ¡por tí seré!
Autor: Manuel Romero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los bufones de antaño y los bufones de ahora. La presentación de Sandrini en el Lírico”, en Novedades, 24 diciembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que en materia de artes dramáticas debe hacerse dentro del Instituto de Literatura y Bellas Artes de México”, en Novedades, 29 diciembre 1946.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y un decreto argentino que crea un teatro lírico popular”, en Novedades, 31 diciembre 1946.
La Caramba
Autor: Luis Fernández Ardavín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El poeta Luis Fernández Ardavín autor del libreto de La Caramba, zarzuela que se estrena mañana en México, escribe una nota para el público mexicano”, en Novedades, 7 enero 1947.
La Caramba
Autor: Luis Fernández Ardavín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Catalina, no me llores en el Ideal. Por los otros teatros de revista.”, en Novedades, 14 enero 1947.
La cura
Autor: Pedro Muñoz Seca y Enrique García Velloso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Catalina, no me llores en el Ideal. Por los otros teatros de revista.”, en Novedades, 14 enero 1947.
Catalina, no me llores
Autor: Enrique Suárez de Deza
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Catalina, no me llores en el Ideal. Por los otros teatros de revista.”, en Novedades, 14 enero 1947.
Aquí fue Oaxaca...
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noticias, sentencias y aforismos y alguna anécdota”, en Novedades, 24 enero 1947.
El corrido de Oaxaca
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noticias, sentencias y aforismos y alguna anécdota”, en Novedades, 24 enero 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noticias, sentencias y aforismos y alguna anécdota”, en Novedades, 24 enero 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con motivo de la próxima temporada de teatro en inglés: cómo se divertían los norteamericanos hace cien años, cuando hicieron la guerra”, en Novedades, 28 enero 1947.
Madre Paz
Autor: Joaquín Dicenta, hijo
Director: Ernesto Finance
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Madre Paz de Joaquín Dicenta, en el Ideal”, en Novedades, 29 enero 1947.
Revista Cuit Poulet 1947
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La revista Cuit Poulet 1947 en el teatro Prado”, en Novedades, 6 febrero 1947.
Night must fall
Autor: Emlyn Williams
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Retrato-pasaporte de Dame May Witty que se presentó en México”, en Novedades, 13 febrero 1947.
El tejedor de Segovia
Autor: Juan Ruiz de Alarcón
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Proyección de El tejedor de Segovia, de Alarcón, en La Linterna Mágica”, en Novedades, 20 febrero 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocación filial de María Guerrero y anécdotas de la gran actriz”, en Novedades, 28 febrero 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luis Fernández Ardavín presenta al público de México a los principales artistas de su compañía dramática”, en Novedades, 2 marzo 1947.
Angel street
Autor: Patrick Hamilton
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Angel Street, por Margo; Qué verde era mi padre y Dos puntos, por Ángel Gartasa; La ilustre moza y un soneto de Lope de Vega”, en Novedades, 4 marzo 1947.
Qué verde era mi padre
Autor: Adolfo Torrado
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Angel Street, por Margo; Qué verde era mi padre y Dos puntos, por Ángel Gartasa; La ilustre moza y un soneto de Lope de Vega”, en Novedades, 4 marzo 1947.
Dos puntos
Autor: Carlos Llopis
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Angel Street, por Margo; Qué verde era mi padre y Dos puntos, por Ángel Gartasa; La ilustre moza y un soneto de Lope de Vega”, en Novedades, 4 marzo 1947.
La ilustre moza
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Angel Street, por Margo; Qué verde era mi padre y Dos puntos, por Ángel Gartasa; La ilustre moza y un soneto de Lope de Vega”, en Novedades, 4 marzo 1947.
La dama del armiño
Autor: Luis Fernández Ardavín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos de La dama del armiño de Fernández Ardavín, que se representa en México”, en Novedades, 5 marzo 1947.
Night must fall
Autor: Emlyn Williams
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De la cuna del teatro norteamericano en el Lyceum de Nueva York hace 100 años a las representaciones en inglés, en el teatro Iris”, en Novedades, 10 marzo 1947.
Ventolera
Autor: Serafín Álvarez Quintero y Joaquín Álvarez Quintero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México por la compañía de Ardavín de Ventolera de los Álvarez Quintero”, en Novedades, 12 marzo 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El próximo centenario de Justo Sierra, sus versos poco conocidos a Ángela Peralta y Enrique Tamberlick, en 1871”, en Novedades, 15 marzo 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pasión de Jesucristo en el teatro. El teatro de la Edad media surgió de los oficios sagrados. De los misterios franceses a Ixtapalapa. II”, en Novedades, 31 marzo 1947.
La dogaresa rubia
Autor: Luis Fernández Ardavín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cruzando el Atlántico llegó La dogaresa rubia...”, en Novedades, 9 abril 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La zarzuela de ayer, género concluido y guardado”, en Novedades, 10 abril 1947.
Brujería
Autor: Oduvaldo Vianna
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recuerdo y refrendo de un gran autor brasileño: Oduvaldo Vianna”, en Novedades, 11 abril 1947.
Corona de sombra
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Maximiliano y Carlota ante las candilejas de la historia y del teatro”, en Novedades, 14 abril 1947.
La silueta de humo
Autor: Julio Jiménez Rueda
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La silueta de humo de Julio Jiménez Rueda, por el teatro experimental La Linterna Mágica”, en Novedades, 23 abril 1947.
La huella
Autor: Agustín Lazo
Director: Julio Bracho
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de teatro mexicano en Bellas Artes y estreno de La huella de Agustín Lazo”, en Novedades, 25 abril 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un ensayo, presentación del ballet de color de Katherine Dunham”, en Novedades, 2 mayo 1947.
Tropical revue
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Apostillas al espectáculo negro de Katherine Dunham”, en Novedades, 3 mayo 1947.
La dama boba
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Parece que fue ayer... María Guerrero hace La dama boba de Lope de Vega”, en Novedades, 7 mayo 1947.
Tropical revue
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El espectador mexicano y Kahterine Dunham. No existe en el cancionero nuestro vestigio de música negra I”, en Novedades, 14 mayo 1947.
El hombre que buscó a Dios
Autor: Alejandro Verbitsky
Director: Alejandro Verbitsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El hombre que buscó a Dios, en el teatro del Deportivo Israelita”, en Novedades, 17 mayo 1947.
El burgués gentilhombre
Autor:
Director: Paul Strauss
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva temporada del ballet ruso de Montecarlo, con estrenos para México”, en Novedades, 22 mayo 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La gira de María Tereza Montoya por la América Española. Su debut en Cuba”, en Novedades, 24 mayo 1947.
Los gavilanes
Autor: Jacinto Guerrero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los ballets de Dunham y de Montecarlo. Las comedias de la Conesa. La zarzuela en el Arbeu. Las revistas del Tívoli”, en Novedades, 27 mayo 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los ballets de Dunham y de Montecarlo. Las comedias de la Conesa. La zarzuela en el Arbeu. Las revistas del Tívoli”, en Novedades, 27 mayo 1947.
Revés nacional
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los ballets de Dunham y de Montecarlo. Las comedias de la Conesa. La zarzuela en el Arbeu. Las revistas del Tívoli”, en Novedades, 27 mayo 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las crisis teatrales en Francia, Inglaterra y México”, en Novedades, 2 junio 1947.
La fiera despierta
Autor: Carlos Arniches
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luces y sombras de autores y cómicos. Una interesante carta de Ernesto Vilches a Carlos Arniches”, en Novedades, 5 junio 1947.
Malvaloca
Autor: Joaquín Álvarez Quintero y Serafín Álvarez Quintero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mirando hacia atrás: los primeros pasos y los triunfos iniciales de Roberto Soto”, en Novedades, 7 junio 1947.
Marianela
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De la Marianela de Dora Vila a la María de España Vidal”, en Novedades, 10 junio 1947.
Tú y yo somos tres
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jardiel Poncela y sus siameses. Jardiel Poncela y la política. Su interés por México”, en Novedades, 13 junio 1947.
Pero Grullo
Autor: José de Jesús Castorena
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esta noche nace un autor mexicano: J. de Jesús Castorena. Estreno de Pero Grullo”, en Novedades, 14 junio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos del teatro en México. Estreno de A buena cuenta de Gamboa en el Ideal, en 1914”, en Novedades, 17 junio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos del teatro en México. Gestiones de Rubén Darío para que fuera estrenado en París un drama de Federico Gamboa”, en Novedades, 19 junio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos del teatro en México. La filantropía de los actores”, en Novedades, 21 junio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La modestia de Benavente y los sueños de María Tereza Montoya”, en Novedades, 28 junio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La modestia de Benavente y los sueños de María Tereza Montoya”, en Novedades, 28 junio 1947.
Los laureles
Autor: Luis Tejedor y Luis Muñoz Llorente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Los laureles de Federico Moreno Torroba”, en Novedades, 7 julio 1947.
Primavera en otoño
Autor: Gregorio Martínez Sierra
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Primavera en otoño Martínez Sierra, en el Ideal”, en Novedades, 20 julio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De la mano de obra en el teatro a lo que debe de ser un director de teatro”, en Novedades, 24 julio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Unesco y el teatro. Daño y beneficio de la crítica. Teatro mexicano en Tokio”, en Novedades, 27 julio 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Unesco y el teatro. Daño y beneficio de la crítica. Teatro mexicano en Tokio”, en Novedades, 27 julio 1947.
Invitación a la muerte
Autor: Xavier Villaurrutia
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Invitación a la muerte en función del grupo Proa”, en Novedades, 29 julio 1947.
Ellos pueden esperar
Autor: Luis Spota
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Segunda y última función del Proa Grupo, estreno de Ellos pueden esperar de Luis Spota”, en Novedades, 6 agosto 1947.
Dónde está la cruz
Autor: Eugene O’Neill
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Segunda y última función del Proa Grupo, estreno de Ellos pueden esperar de Luis Spota”, en Novedades, 6 agosto 1947.
El nido ajeno
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El nido ajeno de Jacinto Benavente, por la Compañía Guerrero-Romeu”, en Novedades, 7 agosto 1947.
Danzas y cantares de España
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Compañía Argentina de Joaquín Pérez Fernández, o no hay nada más nuevo que lo viejo”, en Novedades, 11 agosto 1947.
Danzas y cantares de España y de América
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Compañía Argentina de Joaquín Pérez Fernández presenta en el Fábregas la Cueca chilena”, en Novedades, 24 agosto 1947.
La loca de la casa
Autor: Benito Pérez Galdós
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut de la compañía titular del teatro Ideal con La loca de la casa de Pérez Galdós”, en Novedades, 3 septiembre 1947.
...pero contentos
Autor: Jorge PIno Sandoval
Director: Roberto Soto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reaparición de Roberto Soto y estreno de una revista de Jorge Pino Sandoval”, en Novedades, 5 septiembre 1947.
Cuadro oaxaqueño
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Verdad y calumnia de las danzas mexicanas por Alicia Markova y Pérez Fernández”, en Novedades, 10 septiembre 1947.
Ixtepec
Autor: Nelly Campobello / argumento
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Verdad y calumnia de las danzas mexicanas por Alicia Markova y Pérez Fernández”, en Novedades, 10 septiembre 1947.
El orgullo de Jalisco
Autor: Antonio Guzmán Aguilera (Guz Águila)
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El orgullo de Jalisco de Guz Aguila y Moreno Torroba en el Arbeu”, en Novedades, 13 septiembre 1947.
Lagos de Pátzcuaro
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los niños héroes de Chapultepec en el teatro.Los viejitos en el Fábregas”, en Novedades, 18 septiembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los niños héroes de Chapultepec en el teatro.Los viejitos en el Fábregas”, en Novedades, 18 septiembre 1947.
Topacio
Autor: Marcel Pagnol
Director: Alfredo Gómez de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva salida de Alfredo Gómez de la Vega con Topacio de Pagnol”, en Novedades, 30 septiembre 1947.
Topacio
Autor: Marcel Pagnol
Director: Alfredo Gómez de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Contestación a una dama que me pidió la historia de Topacio de Marcel Pagnol”, en Novedades, 5 octubre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ajustes y reajustes en los teatros metropolitanos”, en Novedades, 15 octubre 1947.
Los dos habladores
Autor: MIguel de Cervantes Saavedra / autor atribuido
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ajustes y reajustes en los teatros metropolitanos”, en Novedades, 15 octubre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A finales de la Colonia se proyectó crear una sociedad que fomentara el buen teatro fundando escuelas de representar, bailar y cantar”, en Novedades, 19 octubre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuna y fuentes del Don Juan Tenorio”, en Novedades, 24 octubre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Otra versión mexicana del Quijote. Una carta de Jean Camp sobre la Dulcinea de Gaston Baty. Representación y conferencia”, en Novedades, 28 octubre 1947.
El viejo celoso
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Director: Ernesto Vilches
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Otra versión mexicana del Quijote. Una carta de Jean Camp sobre la Dulcinea de Gaston Baty. Representación y conferencia”, en Novedades, 28 octubre 1947.
La guarda cuidadosa
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Otra versión mexicana del Quijote. Una carta de Jean Camp sobre la Dulcinea de Gaston Baty. Representación y conferencia”, en Novedades, 28 octubre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Tenorio cantado. La lectura de la carta convertida en romanza y las décimas del sofá en dúo de amor”, en Novedades, 29 octubre 1947.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla / adaptación
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Zorrilla explica las razones que tuvo para convertir en zarzuela su drama Don Juan Tenorio”, en Novedades, 30 octubre 1947.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla / adaptación
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan, cantado. Hoy hace 70 años que Zorrilla estrenó su zarzuela Don Juan Tenorio”, en Novedades, 31 octubre 1947.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla / adaptación
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan Tenorio zarzuelero no sirve ni a Dios ni al diablo...”, en Novedades, 2 noviembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Balance frívolo. De María Conesa a Marga López pasando por Rosita Fornés”, en Novedades, 5 noviembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Balance frívolo. De María Conesa a Marga López pasando por Rosita Fornés”, en Novedades, 19 noviembre 1947.
Don Quijote
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que se propone hacer en México el Teatro Español de América que esta noche se presenta en Bellas Artes”, en Novedades, 23 noviembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que va de ayer a hoy o una breve historia delirante de Josefina Baker”, en Novedades, 26 noviembre 1947.
La enemiga
Autor: Darío Nicomedi
Director: Jesús María Alarcón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una excelente versión de La enemiga, en Monterrey, por damas y caballeros de la sociedad regiomontana. Triunfo de Elisa María Ortíz y de Manuel Julio Barragán”, en Novedades, 30 noviembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Zorrilla en México. Una noche vio representar su Tenorio en la troje de una hacienda por un indio otomí”, en Novedades, 2 diciembre 1947.
El escándalo
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Paulino Masip habla de por qué y cómo adaptó para Armando Calvo la novela El escándalo de Pedro Antonio de Alarcón”, en Novedades, 8 diciembre 1947.
El escándalo
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A propósito del estreno de El escándalo de Alarcón y Masip en el Ideal. Obras de Alarcón para el teatro y el cine. Cómo fue escrito El escándalo”, en Novedades, 9 diciembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los exámenes de fin de curso de la Escuela de Arte Teatral de México”, en Novedades, 11 diciembre 1947.
El escándalo
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Éxito de El escándalo de Pedro Antonio de Alarcón y Paulino Masip y triunfo de Armando Calvo en el protagonista Fabián Conde”, en Novedades, 13 diciembre 1947.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuando aparece el Niño Dios en escena...”, en Novedades, 18 diciembre 1947.
El nacimiento del Mesías
Autor: Enrique Zumel
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el teatro Fábregas de El nacimiento del Mesías, por la compañía del Teatro Español”, en Novedades, 27 diciembre 1947.
La vida es sueño
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vida es sueño, de Calderón de la Barca, en el Fábregas, en una excelente interpretación”, en Novedades, 30 diciembre 1947.
La infanzona
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se espera el estreno de La infanzona. García Sanchiz viene a México. La gatita y Las musas latinas y relevación de Meche Constanzo en el Fábregas. ¿Cervantes nació en Italia?”, en Novedades, 10 enero 1948.
La gatita blanca
Autor: Jackson Veyán y Jacinto Capella
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se espera el estreno de La infanzona. García Sanchiz viene a México. La gatita y Las musas latinas y relevación de Meche Constanzo en el Fábregas. ¿Cervantes nació en Italia?”, en Novedades, 10 enero 1948.
Las musas latinas
Autor: Manuel Moncayo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se espera el estreno de La infanzona. García Sanchiz viene a México. La gatita y Las musas latinas y relevación de Meche Constanzo en el Fábregas. ¿Cervantes nació en Italia?”, en Novedades, 10 enero 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hace falta el indio en el teatro como personaje y como espectador”, en Novedades, 15 enero 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: José Ortiz de Zárate
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La presentación de la Compañía de Zarzuela de Género Chico en el Fábregas. Éxitos de Paquita Estrada y de Ángel Garasa, de Loló Trillo y Paco Sierra ”, en Novedades, 23 enero 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: José Ortiz de Zárate
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El cascabel y el gato o las cuentas claras. Cómo se ha desarrollado económicamente Paquita Estrada en el Fábregas”, en Novedades, 5 febrero 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luis Procuna al teatro. Roberto Soto se retira como actor y repasa el viejo repertorio zarzuelero mexicano”, en Novedades, 9 febrero 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El presidente Alemán auxilia a los trabajadores del teatro. Andrea Palma o la fuerza del destino. María Badía castigada”, en Novedades, 19 febrero 1948.
La cortesana respetuosa
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una obra de Jean-Paul Sartre representada por aficionados. Estreno de El proceso de Kafka. Las condiciones de George Bernard Shaw. La copa temblorosa, por Elizabeth Bergner. Lupe Rivas Cacho a Centroamérica”, en Novedades, 26 febrero...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una obra de Jean-Paul Sartre representada por aficionados. Estreno de El proceso de Kafka. Las condiciones de George Bernard Shaw. La copa temblorosa, por Elizabeth Bergner. Lupe Rivas Cacho a Centroamérica”, en Novedades, 26 febrero...
Our town
Autor: Thornton Wilder
Director: George Gordon Giffin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Our town por Melvyn Douglas y la compañía de teatro norteamericano”, en Novedades, 6 marzo 1948.
Antígona
Autor: Sófocles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A propósito de la temporada de teatro universal en el Bellas Artes. Antígona de Sófocles. Una admirable versión mexicana de Jesús González Moreno”, en Novedades, 23 marzo 1948.
Antígona
Autor: Jean Anouilh
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El prólogo de Antígona de Jean Anouilh, que será estrenada en Bellas Artes”, en Novedades, 25 marzo 1948.
Dios se lo pague
Autor: Joracy Camargo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pequeño viaje alrededor de Joracy Camargo y de su pieza Dios se lo pague que las compañías Arbeu y el Ideal estrenan el sábado de Gloria”, en Novedades, 27 marzo 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Circo Atayde se fue. La tradición circense mexicana. Continúa nuestro espectáculo favorito: ¡circo maroma y teatro!”, en Novedades, 7 abril 1948.
Quiero vivir mi vida
Autor: Julia Guzmán
Director: José Baviera
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crisis y vitalidad del teatro. Estreno en el Fábregas de la comedia de Julia Guzmán Quiero vivir mi vida, por Andrea Palma”, en Novedades, 15 abril 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mariemma y la danza española, en el Bellas Artes”, en Novedades, 22 abril 1948.
El carnaval de Mérida
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos del teatro de Yucatán a propósito de la inauguración esta noche del teatro del Rancho del Artista con teatro yucateco”, en Novedades, 24 abril 1948.
Charlas
Autor: Federico García Sanchiz
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Federico García Sanchiz, “el pobrecito hablador”, y sus Charlas, espectáculo único”, en Novedades, 27 abril 1948.
Como la primavera
Autor:
Director: Julio Prieto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin de semana teatral. Miss Junior en el Bellas Artes. Su gran ilusión en el Arbeu. El proceso de Mary Duggan en el Fábregas. Lumière, autor”, en Novedades, 30 abril 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin de semana teatral. Miss Junior en el Bellas Artes. Su gran ilusión en el Arbeu. El proceso de Mary Duggan en el Fábregas. Lumière, autor”, en Novedades, 30 abril 1948.
Cabalgata
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos retratos, al correr de la máquina, de las flamencas sevillanas: Carmela y Malena Montes, que actúan en el Iris”, en Novedades, 3 mayo 1948.
Chopin
Autor: Henri Kéroul y Albert Barré
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvido y recuerdos del vaudeville en México. Del Chopin de Soledad Álvarez y Amparo de la Garza al de Emilia Guiú”, en Novedades, 4 mayo 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bailes y cantos de América, esponja de España que borra límites geográficos y barreras políticas”, en Novedades, 14 mayo 1948.
Charlas
Autor: Federico García Sanchiz
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Federico García Sanchiz, el ilustre creador de las Charlas, hablará mañana sobre el tema que interesa al mundo: Palestina”, en Novedades, 20 mayo 1948.
Judith
Autor: Friedrich Hebbel
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Judith, gran espectáculo de teatro experimental en el Bellas Artes. Israel, del autor mexicano José Revueltas por el grupo La Linterna Mágica”, en Novedades, 31 mayo 1948.
Israel
Autor: José Revueltas
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Judith, gran espectáculo de teatro experimental en el Bellas Artes. Israel, del autor mexicano José Revueltas por el grupo La Linterna Mágica”, en Novedades, 31 mayo 1948.
El debut de Robinet
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cara y cruz del vodevil. Sátira y humor, frivolidad y calambur de este género que provoca las iras de autoridades municipales”, en Novedades, 25 junio 1948.
Sueño de una noche de verano
Autor: William Shakespeare
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El sueño de una noche de verano de Shakespeare, la tarde de San Juan en Bellas Artes, bajo la Dirección de André Moreau”, en Novedades, 26 junio 1948.
Sueño de una noche de verano
Autor: William Shakespeare
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Variaciones sobre El sueño de una noche de verano. Shakespeare, y el teatro en su tiempo. Cómo se representaría el Sueño. Cómo se representa ahora.”, en Novedades, 8 julio 1948.
The time of your life
Autor: William Saroyan
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fecunda labor de The Mexico City Players. Su próximo estreno The time of your life”, en Novedades, 9 julio 1948.
El país de los cartones
Autor: Carlos M. Ortega y Pablo Prida
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Treinta y tres años después, reposición de El país de los cartones, una de las más típicas zarzuelas mexicanas, en el Arbeu”, en Novedades, 17 julio 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Agustín Lara se presenta como actor. Cara, cruz y canto del príncipe de la canción mexicana. I”, en Novedades, 5 agosto 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Agustín Lara se presenta como actor. La temporada de Politeama. Revelación de Ana María Fernández, Pedro Vargas y Elvira Ríos. Un sorprendente hallazgo. Toña la Negra. II”, en Novedades, 9 agosto 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tereza Montoya abre un nuevo capítulo en su ascenso artístico”, en Novedades, 11 agosto 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El final de una aventura: Santa y desengaño de Agustín Lara como actor”, en Novedades, 11 agosto 1948.
Valeria
Autor: Eddy Ghilain
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tereza Montoya y la pasión en el teatro francés. Como esta actriz nace una cada cincuenta años”, en Novedades, 19 agosto 1948.
El fuego mal avivado
Autor: Jean Jacques Bernard
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tereza Montoya y la pasión en el teatro francés. Como esta actriz nace una cada cincuenta años”, en Novedades, 19 agosto 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una compañía de arte dramático francés, con Ivonne Scheffer y René Rolland, en México”, en Novedades, 28 agosto 1948.
A puerta cerrada
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una representación de A puerta cerrada de Jean-Paul Sartre”, en Novedades, 9 septiembre 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Variedades en el teatro del Palacio de Bellas Artes”, en Novedades, 11 septiembre 1948.
El caso de don Juan Manuel Solórzano
Autor: Agustín Lazo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La conseja y la historia de don Juan Manuel de Solórzano, fantasma y personaje de nuestra vida colonial, llevada al teatro por Agustín Lazo”, en Novedades, 30 octubre 1948.
El caso de don Juan Manuel Solórzano
Autor: Agustín Lazo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La versión del conde de la Cortina y de Agustín Lazo en El caso de don Juan Manuel Solórzano”, en Novedades, 2 noviembre 1948.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La versión de don Juan Tenorio de los universitarios venezolanos”, en Novedades, 7 noviembre 1948.
Yo soy el camino
Autor: Jerome Klapka Jerome
Director: Ernesto Vilches
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno por la compañía de Ernesto Vilches de Yo soy el camino”, en Novedades, 9 noviembre 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ernesto Vilches, poeta humorístico”, en Novedades, 14 noviembre 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Breve y pintoresca historia del uso y abuso del palco de la autoridad desde Fernando VII, hasta Fernando Casas Alemán. I”, en Novedades, 16 noviembre 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Breve y pintoresca historia del uso y abuso del palco de la autoridad desde Fernando VII, hasta Fernando Casas Alemán. II”, en Novedades, 18 noviembre 1948.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los prestidigitadores que ha visto México, Míster Falconi, Mïster Perinor y Míster Weiss...”, en Novedades, 27 noviembre 1948.
La couronne d’ombre
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Jacques Huysmans
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La crítica de Bruselas ante el estreno de Corona de sombra de Rodolfo Usigli en el Teatro Nacional de Bélgica. I”, en Novedades, 28 noviembre 1948.
La couronne d’ombre
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Jacques Huysmans
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La opinión de un espectador mexicano sobre Corona de sombra estrenada en el Teatro Nacional de Bélgica. II”, en Novedades, 2 diciembre 1948.
Un tranvía llamado Deseo
Autor: Tennessee Williams
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quién es Tennessee Williams, a quien se considera como ‘el nuevo O´Neill. I’”, en Novedades, 4 diciembre 1948.
Un tranvía llamado Deseo
Autor: Tennessee Williams
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que ha escrito hasta ahora Tennessee Williams. Porqué abordó un tranvía llamado Deseo. II”, en Novedades, 7 diciembre 1948.
Un tranvía llamado Deseo
Autor: Tennessee Williams
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ternura brutal o el realismo poético de Un tranvía llamado Deseo de Tennesse Williams. III”, en Novedades, 9 diciembre 1948.
Un tranvía llamado Deseo
Autor: Tennessee Williams
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A propósito de la interpretación por aficionados de Un tranvía llamado Deseo. IV”, en Novedades, 11 diciembre 1948.
¡Bonjour, México!
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo se originó en París la revista ¡Bonjour, México I”, en Novedades, 28 diciembre 1948.
¡Bonjour, México!
Autor: Pier Clarel, Rafael Tassis, André Camp y Jean Fred Melé
Director: Antonio Farreny
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo se originó y realizó en México la revista que Mario Moreno “Cantinflas” presenta en el teatro de Esperanza Iris. II”, en Novedades, 30 diciembre 1948.
La danza macabra
Autor: August Strindberg
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Augusto Strindberg. I”, en Novedades, 19 enero 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las danzas colombianas de Chela Jacobo”, en Novedades, 1 febrero 1949.
Cabalgata
Autor: Dionisio Cano (Daniel Córdoba)
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Para la historia de nuestros espectáculos, la tercera temporada de Cabalgata en México. I.”, en Novedades, 5 marzo 1949.
Camino real
Autor: Ricardo Parada León
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro mexicano en la temporada de teatro universal del Instituto de Bellas Artes. estreno y éxito del Camino real de Ricardo Parada León”, en Novedades, 15 marzo 1949.
Romeo y Julieta
Autor: William Shakespeare
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La primavera llega y los amantes inmortales de Verona, Romeo y Julieta, se aman como en sus mejores días del Renacimiento italiano”, en Novedades, 19 marzo 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos de un empresario novel. La temporada de María Tereza Montoya en el Arbeu, de agosto a septiembre de 1948”, en Novedades, 24 marzo 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recuerdos de Antonia Mercé ‘Argentina’. Debutó como actriz cómica en Entre las flores y luego como tiple en Pepe Conde o El mentir de las estrellas”, en Novedades, 5 abril 1949.
La fierecilla domada
Autor: William Shakespeare
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sábado de Gloria en los teatros. Carnaval en hielo en el Estadio. Shakespeare. Pantomima. Soy inocente en el Fábregas, y nada más”, en Novedades, 21 abril 1949.
Soy inocente
Autor: Felipe del Hoyo
Director: Felipe del Hoyo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sábado de Gloria en los teatros. Carnaval en hielo en el Estadio. Shakespeare. Pantomima. Soy inocente en el Fábregas, y nada más”, en Novedades, 21 abril 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sábado de Gloria en los teatros. Carnaval en hielo en el Estadio. Shakespeare. Pantomima. Soy inocente en el Fábregas, y nada más”, en Novedades, 21 abril 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el año de Acuña. I”, en Novedades, 23 abril 1949.
Los niños del jazminero
Autor: Julián Sánchez Prieto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El debut de Juanito Valderrama en el Arbeu con Los niños del jazminero. Lo que va de ayer a hoy en cantes y bailes flamencos”, en Novedades, 10 mayo 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que hay detrás del telón, Alejandro Casona, cronista de sus éxitos, escribirá una obra para la Compañía Española de Comedias Lope de Vega que vendrá a México”, en Novedades, 18 mayo 1949.
Romancero
Autor: Ramón Perelló
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Compañía española de Juanito Valderrama estrena en el Arbeu la serie de estampas titulada Romancero. Excelente debut de Los Xey”, en Novedades, 25 mayo 1949.
Los girasoles
Autor: Guido Cantini
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los girasoles de Guido Cantini interpretada por alumnos de la escuela dramática del Instituto Nacional de Bellas Artes”, en Novedades, 31 mayo 1949.
Conozca a México. ¿Qué le cuesta?
Autor: Carlos M. Ortega y Francisco Benítez
Director: Roberto Soto (El Panzón)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva salida por los campos de la revista del actor y director Roberto Soto”, en Novedades, 12 junio 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dora Vila llegó, triunfó y murió en Madrid”, en Novedades, 19 junio 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: William Somerset Maugham
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Apuntes para un retrato de William Somerset Maugham, famoso dramaturgo inglés cuya obra Teatro estrena mañana el Instituto Cinematográfico de México I.”, en Novedades, 23 junio 1949.
Ha llegado un inspector
Autor: John Boynton Priestley
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Priestley, novelista y dramaturgo”, en Novedades, 26 junio 1949.
Teatro
Autor: William Somerset Maugham
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre William Somerset Maugham y su teatro. Desde Lady Frederick hasta Julia Lambert. Extraordinaria interpretación de Blanca Castejón. II.”, en Novedades, 28 junio 1949.
Ha llegado un inspector
Autor: John Boynton Priestley
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La temporada en el teatro Latino. Excelencias de la técnica de Priestley. Interpretación de Ha llegado un inspector. Consagración de Blanca de Castejón como Julia Lambert de Somerset Maugham”, en Novedades, 1 julio 1949.
Teatro
Autor: William Somerset Maugham
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La temporada en el teatro Latino. Excelencias de la técnica de Priestley. Interpretación de Ha llegado un inspector. Consagración de Blanca de Castejón como Julia Lambert de Somerset Maugham”, en Novedades, 1 julio 1949.
La calle del ángel
Autor: Patrick Hamilton
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva versión escénica de La calle del ángel. De la señora Manningham de Clementina Otero a la de Pilar Crespo, pasando por la extraordinaria de Blanca Estela Pavón”, en Novedades, 15 julio 1949.
Los árboles mueren de pie
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los grandes autores contemporáneos. Fechas y fichas en la vida teatral de Alejandro Casona desde La sirena varada a Los árboles mueren de pie”, en Novedades, 16 julio 1949.
Los árboles mueren de pie
Autor: Alejandro Casona
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El estreno en México deLos árboles mueren de pie de Alejandro Casona y los poetas en la producción dramática”, en Novedades, 21 julio 1949.
Juana de Arco en la hoguera
Autor: Paul Claudel
Director: Cipriano Rivas Cherif y Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se representa en el teatro de La Casa de Francia, en México, el misterio dramático Juana de Arco en la hoguera de Paul Claudel”, en Novedades, 22 julio 1949.
Daniel entre los leones
Autor: Guido Cantini
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Novedades de la escena mexicana. Daniel entre leones de Cantini; La mujer de tu juventud, de Deval, y La desconocida de Arrás de Salacrou”, en Novedades, 28 julio 1949.
La desconocida de Arrás
Autor: Armand Salacrou
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Novedades de la escena mexicana. Daniel entre leones de Cantini; La mujer de tu juventud, de Deval, y La desconocida de Arrás de Salacrou”, en Novedades, 28 julio 1949.
La mujer de tu juventud
Autor: Jacques Deval
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Novedades de la escena mexicana. Daniel entre leones de Cantini; La mujer de tu juventud, de Deval, y La desconocida de Arrás de Salacrou”, en Novedades, 28 julio 1949.
Fausto y Margarita
Autor: Gerald Savory
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Un tranvía llamado Deseo. Excelente comedia en el Ideal. Un auto en Mascarones. El Apolo de Marsac. Zarzuela en el Arbeu. Actualidad teatral española”, en Novedades, 4 agosto 1949.
La llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
Autor: Luis Islas García
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Un tranvía llamado Deseo. Excelente comedia en el Ideal. Un auto en Mascarones. El Apolo de Marsac. Zarzuela en el Arbeu. Actualidad teatral española”, en Novedades, 4 agosto 1949.
La chupalona
Autor: Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Un tranvía llamado Deseo. Excelente comedia en el Ideal. Un auto en Mascarones. El Apolo de Marsac. Zarzuela en el Arbeu. Actualidad teatral española”, en Novedades, 4 agosto 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las novedades de fin de semana en la ciudad”, en Novedades, 9 agosto 1949.
La fuerza bruta
Autor:
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De La fuerza bruta de Steinbeck a Antígona de Anouilh-Cocteau, pasando por El dúo de la africana de Fernández Caballero”, en Novedades, 14 agosto 1949.
Santa locura
Autor: Sebastián Gabriel Rovira
Director: Simón Armengol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De La fuerza bruta de Steinbeck a Antígona de Anouilh-Cocteau, pasando por El dúo de la africana de Fernández Caballero”, en Novedades, 14 agosto 1949.
Antígona
Autor: Jean Anouilh
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De La fuerza bruta de Steinbeck a Antígona de Anouilh-Cocteau, pasando por El dúo de la africana de Fernández Caballero”, en Novedades, 14 agosto 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Acuña. Clamoroso éxito de El pasado y verdad de este éxito clamoroso. Juicios, opiniones y comentarios. Se pidió su repetición. II”, en Novedades, 20 agosto 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Acuña. Reposición de El pasado en beneficio del actor Carlos Neto. Se repite para las familias Un domingo en la tarde. Los amigos de Acuña se lo ofrecen al gran actor...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Acuña. Llega Valero a México. Promete representar El pasado. Muerte de la Avellaneda y oda de Acuña. Salvadora Cairón, nueva intérprete de Manuel Acuña. Resonante fracaso de El pasado. IV.”, en...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Acuña. Estreno y fracaso de El pasado según Juan A. Mateos. La crisis teatral el año de Acuña. Suicidio del vate de Saltillo. ¿Dejó Acuña un hijo? V”. en Novedades, 24 agosto...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Acuña. De quién fue el hijo del autor de El pasado. Los versos de Julián Montiel y el soneto de Manuel Acuña enviándole a Rosario una hoja de laurel de la...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos de un empresario. Valderrama desea venir a México. Se pone en condiciones. Promete formar aquí una compañía digna de nuestro público. Firma del contrato en México y Madrid. I”, en Novedades, 1...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los proverbios en el teatro. De Alfredo de Musset a Alejandro Casona”, en Novedades, 4 septiembre 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La noche del 15, áncora de salvación. Cómo se cantó el Himno en el Arbeu y Bellas Artes. Alegría por el grito en todos los teatros. Otra vez el Diablo”, en Novedades, 8 septiembre 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuestros teatros a la muerte del pintor José Clemente Orozco. Cómo vio Orozco el teatro de la época huertista, hasta que llegó el castigo del cine y de la radio. Recuerdos de un adolescente”, en...
Los árboles mueren de pie
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los autores en su salsa, una carta de Alejandro Casona. Loa de Casona por Florisel”, en Novedades, 4 octubre 1949.
Los árboles mueren de pie
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los autores en su salsa, una carta de Alejandro Casona. Loa de Casona por Florisel”, en Novedades, 4 octubre 1949.
A puerta cerrada
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Álvaro Arauz
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Platón, San Agustín y... Sartre existencialistas. El teatro de La Casa de Francia presenta A puerta cerrada de Jean-Paul Sartre en la inauguración de la temporada de teatro francés en castellano”, en Novedades, 11 octubre...
Doña Francisquita
Autor: Amadeo Vives
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición, en el Arbeu, de Doña Francisquita de Vives, por la compañía de Pepita Embil”, en Novedades, 14 octubre 1949.
En el balcón de Palacio
Autor: Jesús Romo Raventós
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Invitación a la zarzuela. Estreno en el Arbeu de En el balcón de Palacio del maestro Jesús Romo. Éxito rotundo de esta preciosa zarzuela”, en Novedades, 20 octubre 1949.
Foro de México, el drama de una comedia
Autor: Tomás Perrín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el Iris de Foro de México de Tomás Perrín. Por los otros teatros”, en Novedades, 26 octubre 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de un teatro en Celaya y debut de un autor celayense ”, en Novedades, 4 noviembre 1949.
Ardelia o la Margarita
Autor: Jean Anouilh
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación informal de Jean Anouilh, autor de Ardelia o la Margarita, comedia con la que se presenta el nuevo teatro experimental El Caracol, de José Aceves”, en Novedades, 9 noviembre 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro de Francia en la sala Molière de México”, en Novedades, 15 noviembre 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en Puebla de un drama histórico de Aquiles Serdán. Noticias de Buenos Aires y Francia. Estreno mexicano en la sala Molière. Alarcón en La Casa de España”, en Novedades, 17 noviembre 1949.
La Malinche desnuda
Autor: Ramón Valdiosera
Director: Gloria Mestre
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Malinche desnuda,, Revista teatral de modas en el Iris de México”, en Novedades, 30 noviembre 1949.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se crea una Comisión Nacional de Protección al Teatro. Subvenciones mexicanas a la tiple española Pepita Embil. Crisis de la empresa mexicoargentina del Tívoli”, en Novedades, 3 diciembre 1949.
Landrú, el asesino de mujeres
Autor: Alfonso Lapena
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El folletín escénico Landrú, en el Arbeu. Aumenta la actividad de los grupos de aficionados. El teatro profesional en el extranjero”, en Novedades, 15 diciembre 1949.
El rosario
Autor: Florencia L. Barclay
Director: Elisamaría Ortiz
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El rosario de Florencia Barclay en Monterrey y la Cándida de Shaw en Puebla”, en Novedades, 18 diciembre 1949.
Cándida
Autor: George Bernard Shaw
Director: Ignacio Ibarra
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El rosario de Florencia Barclay en Monterrey y la Cándida de Shaw en Puebla”, en Novedades, 18 diciembre 1949.
Cándida
Autor: George Bernard Shaw
Director: Ignacio Ibarra
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representación por el Teatro de la Universidad de Puebla de la comedia Cándida de G.B. Shaw ”, en Novedades, 21 diciembre 1949.
Ardelia o la Margarita: Episodio en la vida de un autor
Autor: Jean Anouilh
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se representa con éxito en el teatro El Caracol Ardelia o la Margarita de Jean Anouilh”, en Novedades, 27 diciembre 1949.
Muertos sin sepultura
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La escena existencialista en México. Estreno y representación de Muertos si sepultura de Jean-Paul Sartre por alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras”, en Novedades, 28 diciembre 1949.
Landrú, el asesino de mujeres
Autor: Alfonso Lapena
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El peor negocio teatral del año Landrú”, en Novedades, 30 diciembre 1949.
La princesa del dólar
Autor: Alfred María Willner y Fritz Grünbaum
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La última noche del año se abrieron cuatro teatros. Continúan abiertos el Iris y el Arbeu. Triunfo de Pepita Embil con La Princesa del Dólar”, en Novedades, 4 enero 1950.
Luisa Fernanda
Autor: Federico Romero y Guillermo Fernández
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La temporada de zarzuela y opereta en el Arbeu. Plenitud de Paco Sierra. Una magnífica Luisa Fernanda por la Embil y Florencio Calpe. Se canta La Princesa del Dólar como no se oía desde los...
El conde de Luxemburgo
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ahora se canta en el Arbeu El conde de Luxemburgo”, en Novedades, 8 enero 1950.
La viuda alegre
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se repone en el teatro Arbeu La viuda alegre. Recuerdo de Lehar -cuando Hitler le ordenó reformara La viuda-; confesiones de Esperanza Iris, su máxima intérprete”, en Novedades, 11 enero 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Aún no se integra la Comisión Nacional de Protección al Teatro. Papeleo y burocracia. Cómo el teatro sigue su marcha en los Estados Unidos. Moctezuma y Cortés, en la ópera desde tiempo inmemorial hasta estos...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Aún no se integra la Comisión Nacional de Protección al Teatro. Papeleo y burocracia. Cómo el teatro sigue su marcha en los Estados Unidos. Moctezuma y Cortés, en la ópera desde tiempo inmemorial hasta estos...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Estado mexicano empieza a otorgar ayudas al teatro para el presente año. Quince mil pesos a los actores que van al Fábregas. Alquila para temporadas experimentales la sala Latina”, en Novedades, 13 enero 1950.
La loca de Chaillot
Autor: Jean Giraudoux
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hablemos de Giraudoux a propósito del estreno de su obra La loca de Chaillot”, en Novedades, 18 enero 1950.
Las manos sucias
Autor: Jean Paul Sartre
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hablemos ahora de Jean-Paul Sartre, con motivo de su obra Las manos sucias que estrena en español la Compañía Mexicana de Comedia”, en Novedades, 21 enero 1950.
La loca de Chaillot
Autor: Jean Giraudoux
Director: Julio Villarreal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de la obra póstuma de Jean Giraudoux La loca de Chaillot por la Compañía Mexicana de Comedia. Creación de Prudencia Grifell”, en Novedades, 22 enero 1950.
Las manos sucias
Autor: Jean Paul Sartre
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representaciones en castellano de Las manos sucias de J.P. Sartre por la Compañía por la Compañía Mexicana de Comedia en el teatro del Caracol”, en Novedades, 24 enero 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de revistas musicales en el teatro Lírico. Presentación en México del Teatro Universitario de Puebla con Cándida de G.B. Shaw. Reaparición de doña Esperanza Iris a los setenta años de edad...
Emperador Jones
Autor: Eugene O’Neill
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre el Emperador Jones en Bellas Artes, el genio escenográfico de Julio Prieto y el teatro negro en general”, en Novedades, 18 febrero 1950.
¡A los toros!
Autor: Francisco Rubiales (Paco Malgesto)
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de una nueva temporada frívola en el Tívoli. Estreno de la revista ¡A los toros!. Los ases taurinos del momento sube a la escena reclamados por el público”, en Novedades, 19 febrero 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Comisión de Protección al teatro en manos del Lic. José Cándano. Esperanza Iris no volverá a representar. Obras de Muñoz Seca y Lorca en discos. Picasso, autor teatral. Molière, cubistizado”, en Novedades, 21 febrero...
El hombre, la bestia y la virtud
Autor: Luigi Pirandello
Director: Dagoberto de Cervantes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de El hombre, la bestia y la virtud”, en Novedades, 28 febrero 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La joven bailarina María Alba baila a medianoche en el Capri...”, en Novedades, 4 marzo 1950.
Historia de una escalera
Autor: Antonio Buero Vallejo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se ensaya Historia de una escalera, del nuevo gran autor español Antonio Buero Vallejo”, en Novedades, 7 marzo 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Apuntes para una semblanza de Emilio Carballido, autor de teatro nuevo y mexicano”, en Novedades, 9 marzo 1950.
Historia de una escalera
Autor: Antonio Buero Vallejo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sentido dramático y el secreto del éxito de Historia de una escalera”, en Novedades, 12 marzo 1950.
Rosalba y los llaveros
Autor: Emilio Carballido
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de Teatro Internacional y estreno de la comedia mexicana Rosalba y los llaveros de Emilio Carballido”, en Novedades, 14 marzo 1950.
La marquesa Rosalinda
Autor: Ramón del Valle Inclán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Origen y realidad del teatro universitario cubano que presentará obras de Valle Inclán y Eurípides durante la temporada de teatro internacional que celebra México”, en Novedades, 16 marzo 1950.
Little foxes
Autor: Lillian Hellman
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Retrato informativo de Lillian Hellman, autora norteamericana de Little foxes, que se presentará mañana en el Bellas Artes durante la temporada de teatro internacional”, en Novedades, 18 marzo 1950.
Madre
Autor: Karel Kapek
Director: Charles Runner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocación del gran autor checo Karel Kapek con motivo del estreno en México de su drama Madre, durante la temporada de teatro internacional que se celebra en Bellas Artes”, en Novedades, 19 marzo 1950.
Historia de una escalera
Autor: Antonio Buero Vallejo
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El éxito auténtico de Historia de una escalera y la revelación de un gran autor español, Antonio Buero Vallejo, señalan la sensación de la actual temporada teatral”, en Novedades, 22 marzo 1950.
Trespass
Autor: Emlyn Williams
Director: Frank Whitbourn
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Emlyn Williams y el Teatro Aguileón en el Festival Internacional de Teatro que celebra México”, en Novedades, 25 marzo 1950.
Monserrat
Autor: Emmanuel Robles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre Monserrat y el nuevo autor francés Emmanuel Robles. Montserrat será representada durante el Festival de Teatro Internacional Mexicano”, en Novedades, 26 marzo 1950.
Una viuda difícil
Autor: Conrado Nalé Roxlo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Semblanza periodística de Conrado Nalé Roxlo, autor de la farsa Una viuda difícil, que cubrirá la jornada argentina durante el Festival de Teatro Internacional en Bellas Artes”, en Novedades, 28 marzo 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se ha desarrollado con éxito la primera parte del Concurso de Grupos Teatrales convocado por el Departamento Central con motivo de las Fiestas de Primavera”, en Novedades, 31 marzo 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los concursos teatrales o no hay nada nuevo en la escena”, en Novedades, abril de 1950.
Los de abajo
Autor: Mariano Azuela
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Triunfan Los de abajo de Mariano Azuela, en el Concurso de Grupos de Teatro”, en Novedades, 2 abril 1950.
Antonia
Autor: Rafael Bernal
Director: Fernando Torre Lapham
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La primavera ha llegado o quién es quién en el grupo de teatro Mexicayotl, que presentó la comedia Antonia de Bernal y obtuvo premios en el reciente Concurso de Grupos teatrales”, en Novedades, 6 abril...
La marquesa Rosalinda
Autor: Ramón del Valle Inclán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Autores, actores, directores y productor en el Festival de Teatro Internacional celebrado en México. I.”, en Novedades, 11 abril 1950.
Fablilla del secreto bien guardado
Autor: Alejandro Casona
Director: Luis A. Baralt
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Autores, actores, directores y productor en el Festival de Teatro Internacional celebrado en México. I.”, en Novedades, 11 abril 1950.
Madre
Autor: Karel Kapek
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Actores y directores en la interpretación de Madre, de Karel Kapek, y de Monserrat, de Emmanuel Robles en el Festival de Teatro Internacional que celebra México. II”, en Novedades, 14 abril 1950.
Monserrat
Autor: Emmanuel Robles
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Actores y directores en la interpretación de Madre, de Karel Kapek, y de Monserrat, de Emmanuel Robles en el Festival de Teatro Internacional que celebra México. II”, en Novedades, 14 abril 1950.
Cyrano de Bergerac
Autor: Edmond Rostand
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Festival de Teatro Internacional. Representación en francés de Cyrano de Bergerac por Les Comédiens de France en Bellas Artes”, en Novedades, 16 abril 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Elisamaría Ortiz y el Núcleo de Arte Teatral de Monterrey representaron en Tampico El rosario y La enemiga. Gustaron mucho los reineros al público tampiqueño”, en Novedades, 20 abril 1950.
Una viuda difícil
Autor: Conrado Nalé Roxlo
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Renacimiento de la farsa teatral, Una viuda difícil de Conrado Nalé Roxlo durante el Festival de Teatro Internacional Mexicano”, en Novedades, 22 abril 1950.
Jean de la luna
Autor: Marcel Achard
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jean de la luna de Marcel Achard en el teatro Caracol. Aparece una actriz joven, bella e inteligente: Marcela Vick”, en Novedades, 25 abril 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quién es y cómo es Marcel Ayé, el autor de Clérambard. Las vísperas de un suceso teatral de locura y el estreno de El deseo cazado por la cola. De Ken Tynan a Federico Gutiérrez”,...
El cuadrante de la soledad
Autor: José Revueltas
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La realidad teatral mexicana culmina con el estreno de El cuadrante de la soledad de Revueltas”, en Novedades, 11 mayo 1950.
Fiesta
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Durante la temporada de ballet de Alicia Alonso se ha estrenado Fiesta, con música, coreografía, vestuario e intérpretes cubanos I.”, en Novedades, 19 mayo 1950.
Fiesta
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los ballets cubanos anteriores a Fiesta, que se baila esta noche en Bellas Artes en velada extraordinaria en la conmemoración de la fiesta nacional de Cuba. II”, en Novedades, 21 mayo 1950.
Volpone
Autor: Ben Jonson
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje retrospectivo sobre Volpone, la farsa de Ben Jonson que exhuma y vitaliza la Compañía Mexicana de Comedia del teatro Caracol”, en Novedades, 26 mayo 1950.
Volpone
Autor: Ben Jonson
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recreación de Volpone por la Compañía Mexicana de Comedia del teatro Caracol”, en Novedades, 30 mayo 1950.
Calígula
Autor: Albert Camus
Director: Luis Unzueta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Calígula de Alberto Camus, por The Mexico City Players, en la sala Latinoamericana”, en Novedades, 1 junio 1950.
Entre camaradas
Autor: Colette
Director: Simón Armengol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se representa en la sala Molière de La Casa de Francia la pieza Entre camaradas de Colette”, en Novedades, 4 junio 1950.
El don de la palabra
Autor: Agustín Lazo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El don de la palabra de Agustín Lazo, por la Compañía Mexicana de Comedia de la Unión Mexicana de Autores”, en Novedades, 6 junio 1950.
Espíritu travieso
Autor: Noël Coward
Director: Dagoberto de Cervantes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva versión de Blithe spirit de Noel Coward, por el Grupo de San Diego, en la sala Latinoamericana”, en Novedades, 13 junio 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La última palabra; representaciones en el Vaticano con motivo del Año Santo en Roma. Congreso sobre arquitectura teatral en Francia. Usigli lee su última gran pieza sobre el porfirismo”, en Novedades, 17 junio 1950.
Fugitivos
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La última palabra; representaciones en el Vaticano con motivo del Año Santo en Roma. Congreso sobre arquitectura teatral en Francia. Usigli lee su última gran pieza sobre el porfirismo”, en Novedades, 17 junio 1950.
Juego peligroso
Autor: Xavier Villaurrutia
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Juego peligroso de Xavier Villaurrutia, en el teatro Ideal, durante la temporada de teatro mexicano contemporáneo”, en Novedades, 18 junio 1950.
Electra
Autor: Eugene O´Neill
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupos experimentales representan obras de autores norteamericanos, de O'Neill a Tenessee Williams pasando por Kaufman”, en Novedades, 20 junio 1950.
Antes del desayuno
Autor: Eugene O´Neill
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupos experimentales representan obras de autores norteamericanos, de O'Neill a Tenessee Williams pasando por Kaufman”, en Novedades, 20 junio 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Desconcertantes antecedentes de Volpone en los diálogos de Luciano. La actualidad en los teatros ingleses”, en Novedades, 22 junio 1950.
La familia Barrett
Autor: Rudolf Besier
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el teatro Arbeu de The Barretts of Wimpole Street de Rudolf Besier, con el título de La familia Barrett por la Compañía Mexicana de Comedia. Notable interpretación de Virginia Manzano. I”, en Novedades,...
La familia Barrett
Autor: Rudolf Besier
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La familia Barrett en el Arbeu. Presencias de la revelación de Katharine Cornell en esta obra. Consagración de Virginia Manzano como la gran primera actriz nueva en el ancho mundo del teatro español. II”, en...
Noche de estío
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las vísperas de Noche de estío. Rodolfo Usigli habla de cómo escribió esta comedia impolítica. Confesiones, sentencias, alusiones y esperanzas, entre dos calles”, en Novedades, 2 julio 1950.
Noche de estío
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Continúa Usigli hablando en medio de la calle. Hay que llevar la vida nuestra al teatro si queremos tener teatro. Qué personajes políticos desfilarán por Noche de estío y Fugitivos”, en Novedades, 5 julio 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los grupos de teatro El Caracol y San Diego reconocen a María Tereza Montoya como ejemplo y guía. Palabras de Celestino en representación de los nuevos valores de nuestro teatro”, en Novedades, 7 julio 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se representa Topaze en la sala Molière. Un drama impolítico en el teatro Verlaine de París: Tenemos las manos rojas. La política en el teatro. Violento ataque ruso al teatro de Sartre. Un Pygmalión parisiense....
Doña Mariquita de mi corazón
Autor: José Muñoz Román
Director: José Muñoz Román
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las revistas del teatro Martín madrileño en el gran teatro Esperanza Iris de México. La persistencia del viejo teatro”, en Novedades, 14 julio 1950.
Noche de estío
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noche de estío, comedia impolítica mexicana, escrita para ser representada hace 17 años”, en Novedades, 19 julio 1950.
Noche de estío
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noche de estío, comedia impolítica mexicana, representada 17 años después de haber sido escrita”, en Novedades, 21 julio 1950.
La herida del tiempo
Autor: John Boynton Priestley
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La herida del tiempo de John Boynton Priestley, por la Cía. de la nueva generación de actores”, en Novedades, 23 julio 1950.
Xicaltepec
Autor: Roberto Blanco Moheno
Director: Guillermo Familiar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Xicaltepec en Bellas Artes. Otras noticias”, en Novedades, 26 julio 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Xicaltepec en Bellas Artes. Otras noticias”, en Novedades, 26 julio 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Verdades y mentiras de nuestra vida teatral. Estreno de Los fugitivos de Usigli, en el Arbeu y de y por qué concluyó la temporada de comedia mexicana después de seis meses”, en Novedades, 28 julio...
Victoria y sus maridos
Autor: William Somerset Maugham
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Home and beauty o Victoria y sus maridos de Somerset Maugham, en el teatro de La Casa de Francia”, en Novedades, 2 agosto 1950.
Saber morir
Autor: Wilberto Cantón
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Saber morir, pieza en tres actos de Wilberto Cantón, con ilustraciones musicales de Miguel Alemán, hijo, fue presentada por la Unión Nacional de Autores”, en Novedades, 10 agosto 1950.
Soy casado, señorita
Autor: José Muñoz Román
Director: José Muñoz Román
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Soy casado, señorita, revista española, por la compañía de Muñoz Román, en el teatro Iris ”, en Novedades, 13 agosto 1950.
Cuauhtémoc
Autor: Efrén Orozco Rosales
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El espectáculo Cuauhtémoc que se ha presentado en el teatro de las Bellas Artes es magnífico”, en Novedades, 16 agosto 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Necesidad de que se reinstale el Consejo Técnico Cultural de Espectáculos. Decreto que lo creó. Su funcionamiento. Desde cuándo no funciona y por qué. I”, en Novedades, 18 agosto 1950.
La casa sin música
Autor: Julio Alejandro de Castro
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reaparición de María Tereza Montoya con La casa sin música, drama de Julio Alejandro, nuevo en México”, en Novedades, 29 agosto 1950.
Cenizas que arden
Autor: Antonio Mediz Bolio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cenizas que arden, poema dramático, de Antonio Mediz Bolio, por la Cía. de María Tereza Montoya”, en Novedades, 21 septiembre 1950.
El gran cardenal
Autor: Herald von Leyden
Director: Julio Villarreal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El gran cardenal de Herald von Leyden, por Julio Villarreal en la sala Latinoamericana”, en Novedades, 23 septiembre 1950.
7B-XE
Autor: Matilde Muñoz
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de la farsa 7B-XE de Matilde Muñoz, por la compañía de María Tereza Montoya”, en Novedades, 1 octubre 1950.
Boy meets girl
Autor: Sam Epecwak y Bella Epecwak
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en español de la farsa Boy meets girl de Bella y Sam Epewack, por la compañía Teatro Estudio de México”, en Novedades, 3 octubre 1950.
La casa
Autor: José María Pemán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de la comedia La casa de José María Pemán, por la compañía de María Tereza Montoya”, en Novedades, 6 octubre 1950.
The cocktail party
Autor: Thomas Stearns Eliot
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de The cocktail party de T.S. Eliot, por Teatro Aguileon Company, en el Bellas Artes”, en Novedades, 10 octubre 1950.
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Director: Ángel Garasa y Miguel Manzano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Cuatro corazones con freno y marcha atrásde Enrique Jardiel Poncela, por la compañía de Ángel Garasa”, en Novedades, 12 octubre 1950.
Los que quedamos
Autor: Giovanni Cenzato
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el Ideal de la comedia Los que quedamos de Giovanni Cenzato, la noche del beneficio de María Tereza Montoya”, en Novedades, 18 octubre 1950.
Nacida ayer
Autor: Garçon Kanin
Director: Rafael Villegas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México, por la compañía de Teatro Universal, de Nacida ayer de Garzón Kanin”, en Novedades, 20 octubre 1950.
Encárgate de Amelia
Autor: Georges Feydeau
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se repone en el teatro del Caracol el vodevil clásico Encárgate de Amelia de Georges Feydeau”, en Novedades, 25 octubre 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las parodias mexicanas del Tenorio: de El Tenorio maderista a Para tenorios, Miguel”, en Novedades, 26 octubre 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El diablo a las puertas del cielo o Don Juan Tenorio acude puntual a la cita con el público”, en Novedades, 27 octubre 1950.
Don Juan Tenorio
Autor: José Zorrilla
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan Tenorio en el teatro Arbeu por Jorge Mistral. Un recuerdo sobre la tumba teatral de don Felipe Montoya y Alarcón, insuperable don Juan”, en Novedades, 4 noviembre 1950.
Celos del aire
Autor: José López Rubio
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Celos del aire de José López Rubio y presentación en el teatro Ideal de la compañía de Manolo Fábregas”, en Novedades, 7 noviembre 1950.
Mis queridas hijas
Autor: Jerry Horwin, Catherine Turney
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La comedia biográfica Mis queridas hijas, en la sala Guimerá, por Francisco Jambrina y María España Vidal”, en Novedades, 12 noviembre 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Varios temas*”, en Novedades, 24 noviembre 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Visitando los teatros que Monterrey vio arder”, en Novedades, 1 diciembre 1950.
Un día de octubre
Autor: Georg Kaiser
Director: José Gelada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro experimental y sus cultivadores. Presentación del grupo Nuevo Teatro, con una comedia de Jorge Kaiser”, en Novedades, 7 diciembre 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros de experimentación en Monterrey, Guanajuato, Puebla, Guadalajara y Distrito Federal”, en Novedades, 13 diciembre 1950.
La anunciación a María
Autor: Paul Claudel
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La anunciación a María en la sala Molière. Notable interpretación de Beatriz Aguirre”, en Novedades, 15 diciembre 1950.
El Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín
Autor: Federico García Lorca
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, en el teatro Molière de La Casa de Francia”, en Novedades, 20 diciembre 1950.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un entremés para las "posadas" se representó en 1790. Las "posadas" se celebran en México desde el año 1559”, en Novedades, 22 diciembre 1950.
El campo ennegrece, envilece y embrutece
Autor: Dolores García Pimentel
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de obras de autores mexicanos: El campo ennegrece, envilece y embrutece de Dolores García Pimentel de Riba; Fausto II de Manuel Romero de Terreros y La fea de Carlos Martínez del Río y Vinent...
Fausto II
Autor: Manuel Romero de Terreros
Director: Raúl García Granados
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de obras de autores mexicanos: El campo ennegrece, envilece y embrutece de Dolores García Pimentel de Riba; Fausto II de Manuel Romero de Terreros y La fea de Carlos Martínez del Río y Vinent...
Adoración de los santos reyes
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Adoración de los santos reyes en el teatro popular mexicano”, en Novedades, 7 enero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quiénes obtuvieron los premios de teatro 1950 otorgados por la Agrupación de Críticos”, en Novedades, 13 enero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La protección del presidente Alemán al teatro y el problema de las subvenciones oficiales”, en Novedades, 16 enero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuando los gobernantes se interesan por el teatro... El presidente Alemán concede a María Tereza Montoya cuanto le pide. Cuatro actores jóvenes en busca del presidente universitario”, en Novedades, 17 enero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuando los gobernantes se interesan por el teatro... El presidente Alemán concede a María Tereza Montoya cuanto le pide. Cuatro actores jóvenes en busca del presidente universitario”, en Novedades, 17 enero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La protección del Estado. Opinión de Justo Sierra en 1900. El ayuntamiento de 1902 reglamenta las subvenciones al teatro en la ciudad de México”, en Novedades, 18 enero 1951.
Madame Bovary
Autor:
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Madame Bovary en el teatro de las Bellas Artes, por el grupo Teatro Estudio de México de Víctor O. Moya”, en Novedades, 21 enero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La protección del Estado. El ayuntamiento de 1902 concede a Virginia Fábregas y a Pancho Cardona la primera subvención del siglo. Consideraciones sobre el presente”, en Novedades, 26 enero 1951.
Cruce de caminos
Autor: Diódoro Romero Caballero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La afición de los poblanos a escribir para la escena. De Gomez Haro, Neve y Sánchez Santos a Romero Caballero. La obra Cruce de caminos”, en Novedades, 31 enero 1951.
El malentendido
Autor: Albert Camus
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Malentendido de Albert Camus, en el teatro del Sindicato de Electricistas”, en Novedades, 7 febrero 1951.
El aprendiz de amante
Autor: Víctor Ruiz Iriarte
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ficha y fechas de un nuevo gran autor español: Víctor Ruiz Iriarte, cuya comedia El aprendiz de amante, se representa en el teatro Ideal”, en Novedades, 11 febrero 1951.
El viajero sin equipaje
Autor: Jean Anouilh
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El viajero sin equipaje de Jean Anouilh, en la Sala Molière, por Luisa Rooner, Beatriz San Martín, Emma Fink y Augusto Benedico”, en Novedades, 14 febrero 1951.
Los endemoniados
Autor: Michel Durafour
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La angustia y la máscara. Estreno de dos comedias de autores nuevos. Los endemoniados de Michel Durafour y Los signos del zodiaco de Sergio Magaña. I”, en Novedades, 22 febrero 1951.
Los signos del zodiaco
Autor: Sergio Magaña
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La angustia y la máscara. Los extraordinarios orígenes y la corta vida pintoresca de Sergio Magaña, autor de Los signos del zodiaco. II”, en Novedades, 27 febrero 1951.
Los signos del zodiaco
Autor: Sergio Magaña
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los signos del zodiaco del nuevo autor mexicano Sergio Magaña, en el teatro del Palacio de las Bellas Artes. III”, en Novedades, 28 febrero 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Agrupación de Críticos del Teatro de México contesta a gratuitos impugnadores resentidos y vanidosos”, en Novedades, 4 marzo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El presidente de la República acuerda un subsidio en favor del teatro de comedia y éste es destinado para asegurar el pago de rentas y energía eléctrica del teatro Ideal. Otras noticias”, en Novedades, 10...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Talía en televisión. Las primeras representaciones en Londres. Los primeros pasos en la estación XHTV, Canal 4, de México”, en Novedades, 11 marzo 1951.
El hombre que cambió de nombre
Autor: Edgar Wallace
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El hombre que cambió de nombre en el Ideal”, en Novedades, 15 marzo 1951.
Los signos del zodiaco
Autor: Sergio Magaña
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El presidente Alemán asiste a la representación de Los signos del zodiaco. Otras noticias”, en Novedades, 18 marzo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Enrique Rambal o veinte años después. Una ojeada a la escena distante”, en Novedades, 20 marzo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De cómo el candidato a la presidencia Miguel Alemán protegió las actividades teatrales durante su campaña electoral. Un interesante reporte de la tiple y empresaria Carmen Delgado exponiendo los motivos de su fracaso artístico en...
La Mancha de Don Quijote, Por ellas, aunque mal paguen
Autor: Francisco Benítez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del nuevo teatro Cervantes. El 2o. Concurso de Grupos Teatrales de las Fiestas de Primavera”, en Novedades, 29 marzo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del nuevo teatro Cervantes. El 2o. Concurso de Grupos Teatrales de las Fiestas de Primavera”, en Novedades, 29 marzo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Segundo Concurso de Grupos Teatrales de la Primavera. Noticia y comentario del teatro en el extranjero”, en Novedades, 4 abril 1951.
Él, ella y el otro
Autor: José Remírez
Director: Rafael Estrada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje alrededor de un concurso de grupos teatrales. Él, ella y el otro de José Remírez M. y antecedentes de este autor que mereció el segundo lugar. I”, en Novedades, 12 abril 1951.
Él, ella y el otro
Autor: José Remírez
Director: Rafael Estrada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje alrededor de un concurso de grupos teatrales. Por qué fue premiado José Remírez, autor de El, ella y el otro. Un antecedente de esta obra: La fleur des pois de Eduardo Bourdet. II”, en...
Las golondrinas del seis
Autor: Jorge A. Villaseñor
Director: Jorge A. Villaseñor
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Más acerca del Concurso de Grupos Teatrales. Fiestas de Primavera. III]”, en Novedades, 17 abril 1951.
El insurgente Pedro Moreno
Autor:
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Más acerca del Concurso de Grupos Teatrales. Fiestas de Primavera. III]”, en Novedades, 17 abril 1951.
Coyote hambriento o Netzahualcóyotl
Autor: Carlos Ancira
Director: Roberto Crespo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Más acerca del Concurso de Grupos Teatrales. Fiestas de Primavera. III]”, en Novedades, 17 abril 1951.
Aguardiente de caña
Autor: Luisa Josefina Hernández
Director: Fernando Torre Lapham
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje alrededor de un concurso de grupos teatrales. Un acierto: Aguardiente de caña de Luisa Josefina Hernández. Un error: Los semilocos de Aurora Durán. IV”, en Novedades, 20 abril 1951.
Los semilocos
Autor: Aurora Durán
Director: Hernán de Sandozequi
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje alrededor de un concurso de grupos teatrales. Un acierto: Aguardiente de caña de Luisa Josefina Hernández. Un error: Los semilocos de Aurora Durán. IV”, en Novedades, 20 abril 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una admirable evocación de Ángela Peralta por Enrique González Martínez”, en Novedades, 16 mayo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Informaciones y comentarios de obras”, en Novedades, 20 mayo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los maestros del teatro soviético encauzan las actividades de los experimentales”, en Novedades, 29 mayo 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo más nuevo en Europa y Estados Unidos y lo más viejo en la ciudad de México”, en Novedades, 31 mayo 1951.
La casa
Autor: José María Pemán
Director: Elisamaría Ortiz de González Garza (Elisamaría de Monterrey)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Elisamaría de Monterrey en la casa de José María Pemán, con motivo del jubileo del Círculo Mercantil Regiomontano”, en Novedades, 9 junio 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noticias sobre actores y obras extranjeras y una respuesta sobre el teatro en México”, en Novedades, 13 junio 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recuerdos y nostalgias. Amado Nervo relata cómo pudo tener una aventura con la actriz francesa Lola Noyr, que le gustaba más la Guerrero que la Bernhardt, y por qué se conmovió con Sadaa Yacco. I”,...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recuerdos y nostalgias. La frustrada aventura de Amado Nervo con Susana Després, en París, el año de 1901. II”, en Novedades, 26 junio 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un teatro obrero en Rusia”, en Novedades, 15 julio 1951.
Un sombrero de paja de Italia
Autor: Eugène Labiche y Marc Michel
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un chapeau de paille d'Italie, por Les Comediens de France, en la sala Molière”, en Novedades, 18 julio 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El presidente Benito Juárez recibió la noticia del triunfo de la República en Calpulalpan, en el teatro Principal de Veracruz. Gustaba de ir al teatro pagando la localidad que ocupaba”, en Novedades, 20 julio 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “México, ciudad de paradojas teatrales”, en Novedades, 31 julio 1951.
El misántropo
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Les Comédiens de France en El misántropo de Molière”, en Novedades, 2 agosto 1951.
Nuestra ciudad
Autor: Thornton Wilder
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representaciones en español de Our town (Nuestra ciudad), de Thornton Wilder, en Bellas Artes”, en Novedades, 16 agosto 1951.
Amor de don Perrimplín con Belisa en su jardín
Autor: Federico García Lorca
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El duende gitano es intraducible o los amores de Belisa y don Perlimplín en francés”, en Novedades, 21 agosto 1951.
La culta dama
Autor: Salvador Novo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fechas y fichas en la vida de Salvador Novo como autor teatral. Sus relaciones con La culta dama”, en Novedades, 23 agosto 1951.
La culta dama
Autor: Salvador Novo
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La culta dama, comedia en tres actos, de Salvador Novo, en Bellas Artes ”, en Novedades, 28 agosto 1951.
La repétition ou l'amour puni
Autor: Jean Anouilh
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Donde se frustra hablar de La repétition ou l'amour puni, por Los Comediantes de Francia, para hacerlo de Marivaux y de Jouvet ”, en Novedades, 7 septiembre 1951.
La revelación de Blanco Posnet
Autor: George Bernard Shaw
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En la sala Molière: La revelación de Blanco Posnet de George Bernard Shaw y Rosalinda de Barrie”, en Novedades, 11 septiembre 1951.
Rosalinda
Autor: James Matthew Barrie
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En la sala Molière: La revelación de Blanco Posnet de George Bernard Shaw y Rosalinda de Barrie”, en Novedades, 11 septiembre 1951.
Les vignes du seigneur
Autor: Robert de Flers y Francis de Croisset
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Donde se vuelve a hablar de Louis Jouvet y de cómo murió, a propósito del estreno de Les vignes du seigneur de Flers y Croisset, en la sala Molière”, en Novedades, 14 septiembre 1951.
Santa Eugenia
Autor: Hans Rothe
Director: Ignacio Ibarra
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno mundial de Santa Eugenia de Hans Rothe, por el grupo Teatro Odiseo de Puebla”, en Novedades, 21 septiembre 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El drama danzado por el ballet hindú de la gran danzarina Mrinalini Sarabhai”, en Novedades, 25 septiembre 1951.
Cristobal Colón
Autor: Fernando Benítez
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Cristobal Colón, misterio en un prólogo y cinco escenas, de Fernando Benítez, en el teatro de las Bellas Artes, en ocasion del IV Centenario de la Universidad de México”, en Novedades, 29 septiembre...
La guerre de Troie n'aura pas lieu
Autor: Jean Giraudoux
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jean Giraudoux en la sala Molière. Termina la temporada de Les Comédiens de France”, en Novedades, 9 octubre 1951.
Cabalgata número 3
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El folklore español y Cabalgata número 3. La revista de los italianos y la sonrisa de Chevalier”, en Novedades, 12 octubre 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La verdad sobre las representaciones en la India legendaria”, en Novedades, 13 octubre 1951.
Electra
Autor: Eugene O´Neill
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un retazo de la Electra de O'Neill, por el grupo experimental Teatro Estudio de México”, en Novedades, 18 octubre 1951.
Corona de sombra
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se representa en el Bellas Artes una adaptacion de Seki Sano de la pieza de Usigli, Corona de sombra”, en Novedades, 30 octubre 1951.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan Tenorio en la política mexicana. Cuando eran candidatos a la presidencia de la república don Francisco I. Madero y el general don Bernardo Reyes. Una parodia del acto Libertinaje y escándalo”, en Novedades,...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Caruso en México. Canta en México en su beneficio la ópera Pagliacci”, en Novedades, 8 noviembre 1951.
La dama enamorada
Autor: Joan Puig y Ferreter
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La dama enamorada de Juan Puig y Ferreter, por Emma Alonso en la sala Guimerá”, en Novedades, 14 noviembre 1951.
Los empeños de una casa
Autor: Sor Juana Inés de la Cruz
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocación de sor Juana Inés de la Cruz con su comedia Los empeños de una casa. I”, en Novedades, 15 noviembre 1951.
Los empeños de una casa
Autor: Sor Juana Inés de la Cruz
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A propósito de la representación de Los empeños de una casa, de sor Juana, en la sala de Bellas Artes. II”, en Novedades, 21 noviembre 1951.
Los empeños de una casa
Autor: Sor Juana Inés de la Cruz
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con motivo del estreno de Los empeños de una casa de sor Juana, en Bellas Artes. III”, en Novedades, 23 noviembre 1951.
Los empeños de una casa
Autor: Sor Juana Inés de la Cruz
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el tricentenario de sor Juana. Representación de Los empeños de una casa en la sala de Bellas Artes. IV”, en Novedades, 29 noviembre 1951.
Se renta cuarto amueblado
Autor: Moisés Vázquez Corona
Director: Luis Aceves Castañeda
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los experimentos teatrales. De Moisés Vázquez Corona a Jorge Neveaux, pasando por Eugene O'Neill”, en Novedades, 14 diciembre 1951.
Queja contra un desconocido
Autor: Georges Neveaux
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los experimentos teatrales. De Moisés Vázquez Corona a Jorge Neveaux, pasando por Eugene O'Neill”, en Novedades, 14 diciembre 1951.
Anna Christie
Autor: Eugene O’Neill
Director: Rex Fergal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los experimentos teatrales. De Moisés Vázquez Corona a Jorge Neveaux, pasando por Eugene O'Neill”, en Novedades, 14 diciembre 1951.
Light up the sky
Autor: Moss Hart
Director: Roberto Ramírez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro Internacionale del hotel Chula Vista, de Cuernavaca, con Light up the sky de Moss Hart”, en Novedades, 26 diciembre 1951.
The lady's not for burning
Autor: Christopher Fry
Director: René Anselmo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The lady's not for burning de Christopher Fry, en la sala Molière, por actores ingleses”, en Novedades, 27 diciembre 1951.
Los Fernández de Peralvillo
Autor: Juan M. Durán y Casahonda
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los Fernández de Peralvillo de Juan M. Durán y Casahonda, en la sala Molière”, en Novedades, 8 enero 1952.
Máter Imperátrix
Autor: Jacinto Benavente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Máter Imperátrix de Jacinto Benavente, en el teatro Ideal”, en Novedades, 15 enero 1952.
Mi cuarto a espadas
Autor: Aquiles Elorduy
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Primera representación de la comedia Mi cuarto a espadas de Aquiles Elorduy en Bellas Artes”, en Novedades, 22 enero 1952.
Aguas Estancadas
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de la Unión Nacional de autores con Aguas Estancadas, nueva pieza de Rodolfo Usigli”, en Novedades, 24 enero 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Conchita Piquer, tonadillera y actriz española, canta en el Versalles”, en Novedades, 6 febrero 1952.
Contigo pan y cebolla
Autor: Manuel Eduardo de Gorostiza
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Celebración del centenario de Manuel Eduardo de Gorostiza con su comedia Contigo pan y cebolla”, en Novedades, 20 febrero 1952.
Contigo pan y cebolla
Autor: Manuel Eduardo de Gorostiza
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Contigo pan y cebolla, según el juicio de un cronista de la época de su estreno: ‘Fígaro’”, en Novedades, 22 febrero 1952.
Contigo pan y cebolla
Autor: Manuel Eduardo de Gorostiza
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Contigo pan y cebolla, según la crítica mexicana. Su estreno y su repercusión centurial”, en Novedades, 26 febrero 1952.
Dos mujeres a las nueve
Autor: Juan Ignacio Luca de Tena y Miguel de Cuesta
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de la comedia española Dos mujeres a las nueve de Juan Ignacio Luca de Tena, por la Compañía de Carlos Lavergne”, en Novedades, 28 febrero 1952.
The innocents
Autor:
Director: Roberto Ramírez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The innocents de William Archibald, en el teatro Internacionale del hotel Shangri-La de Cuernavaca”, en Novedades, 4 marzo 1952.
¡Que no quemen a la dama!
Autor: Christopher Fry
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Christopher Fry en escenarios experimentales. Venus observed por el grupo Aguileón y Que no quemen a la dama, por el de Rooner”, en Novedades, 11 marzo 1952.
Venus observed
Autor: Christopher Fry
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Christopher Fry en escenarios experimentales. Venus observed por el grupo Aguileón y Que no quemen a la dama, por el de Rooner”, en Novedades, 11 marzo 1952.
The moon is blue
Autor: F. Hugh Herbert
Director: Arnold Coty y John W. Brille
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The moon is blue de Herbert y The voice of the turtle de Van Druten, en Cuernavaca”, en Novedades, 13 marzo 1952.
The voice of the turtle
Autor: John van Druten
Director: Arnold Coty
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The moon is blue de Herbert y The voice of the turtle de Van Druten, en Cuernavaca”, en Novedades, 13 marzo 1952.
Clerambard
Autor: Marcel Aymé
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un concurso teatral bajo el signo de Manuel Eduardo de Gorostiza. Sobre la interpretación de Clerambard en el teatro estudio El Caracol. Prieto y sus escenografías”, en Novedades, 4 abril 1952.
Medea
Autor: Jean Anouilh
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Medea de Anouilh - Douglas - Novo”, en Novedades, 15 abril 1952.
La tempestad, Ariel y Calibán
Autor: Juan Miguel de Mora
Director: Amadeo Recanatti
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Del Concurso Teatral Gorostiza, Ariel y Calibán de Juan Miguel de Mora, en la sala Guimerá”, en Novedades, 17 abril 1952.
Las islas de oro
Autor: Rafael Solana
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres nuevos autores mexicanos: Rafael Solana, Héctor Mendoza y Blanca de Retana”, en Novedades, 24 abril 1952.
Mi marido tiene complejos
Autor: Jean Bernard-Luc
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la sala Chopin. Estreno de Mi marido tiene complejos de Jean Bernard-Luc”, en Novedades, 30 abril 1952.
La tramuntana
Autor: Rafael Folch y Capdevila
Director: Emma Alonso de Costa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno mundial de La tramuntana de Rafael Folch y Capdevila, en la sala Guimerá”, en Novedades, 2 mayo 1952.
Chin Chun Chan
Autor: Rafael Medina y José F. Elizondo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una zarzuela mexicana clásica Chin Chun Chan de Medina, Elizondo y Jordá, se represento 6 mil veces”, en Novedades, 6 mayo 1952.
La soif de Bernstein
Autor: Henri Bernstein
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La soif de Bernstein, en la sala Molière, por Les Comédiens de France”, en Novedades, 14 mayo 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lola Flores, torbellino espectacular de la canción y del baile español”, en Novedades, 15 mayo 1952.
Luz de gas
Autor: Patrick Hamilton
Director: Ignacio Ibarra
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luz de gas y La hermosa gente, por el Teatro Estudio Odiseo Poblano y El landó de seis caballos, por el grupo Fernández Ardavín, en Puebla”, en Novedades, 21 mayo 1952.
La hermosa gente
Autor: William Saroyan
Director: Ignacio Ibarra
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luz de gas y La hermosa gente, por el Teatro Estudio Odiseo Poblano y El landó de seis caballos, por el grupo Fernández Ardavín, en Puebla”, en Novedades, 21 mayo 1952.
El landó de seis caballos
Autor: Víctor Ruiz Uriarte
Director: Leoncio Rivero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luz de gas y La hermosa gente, por el Teatro Estudio Odiseo Poblano y El landó de seis caballos, por el grupo Fernández Ardavín, en Puebla”, en Novedades, 21 mayo 1952.
Los hijos de Eduardo
Autor:
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Los hijos de Eduardo, por la compañía del teatro El Caracol”, en Novedades, 23 mayo 1952.
El color de nuestra piel
Autor: Celestino Gorostiza
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El color de nuestra piel, nueva comedia dramática de Celestino Gorostiza”, en Novedades, 27 mayo 1952.
La sonrisa de la Gioconda
Autor: Aldous Huxley
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La sonrisa de la Gioconda de Huxley, en inglés. Otelo en Berlín y dos versiones en Londres”, en Novedades, 29 mayo 1952.
Otelo
Autor: William Shakespeare
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La sonrisa de la Gioconda de Huxley, en inglés. Otelo en Berlín y dos versiones en Londres”, en Novedades, 29 mayo 1952.
Cruce de caminos
Autor: Diódoro Romero Caballero
Director: Diódoro Romero Caballero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el teatro Principal de Puebla de Cruce de caminos de Diódoro Romero Caballero”, en Novedades, 4 junio 1952.
Les nouveaux messieurs
Autor: Robert de Flers y Francis de Croisset
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en la sala Molière de Les nouveaux messieurs, por Los Comediantes de Francia”, en Novedades, 6 junio 1952.
Colombe
Autor: Jean Anouilh
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Colombe de Jean Anouilh, en la sala Molière, de La Casa de Francia”, en Novedades, 10 junio 1952.
El difunto señor Pic
Autor: Charles Peyret-Chappuis
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representaciones de El difunto señor Pic en el anfiteatro Bolívar de la universidad mexicana”, en Novedades, 13 junio 1952.
Adriana i l'amor
Autor: Luis Capdevila
Director: Francesc Messeguer
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Adriana i l'amor de Luis Capdevila, en la sala Guimerá”, en Novedades, 17 junio 1952.
El don de Adela
Autor: Pedro Barrilet y Pablo Grédy
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El don de Adela, astracán francés, en la sala Chopin, y Uno de tantos, por el Ateneo Español en el Ideal”, en Novedades, 19 junio 1952.
Uno de tantos
Autor: Fernando Gaos
Director: Fernando Gaos
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El don de Adela, astracán francés, en la sala Chopin, y Uno de tantos, por el Ateneo Español en el Ideal”, en Novedades, 19 junio 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Juan de Dios Peza. Lo que el autor de Cantos del hogar significa para nuestro teatro”, en Novedades, 24 junio 1952.
Jano es una muchacha
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jano es una muchacha de Rodolfo Usigli, no apta para menores, llena la sala del Colón”, en Novedades, 26 junio 1952.
Blanca por fuera y Rosa por dentro
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Blanca por fuera y Rosa por dentro de Enrique Jardiel Poncela, por el Club Ruca, en la sala Chopin”, en Novedades, 1 julio 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un libro sobre la protección de presidente Miguel Alemán al teatro durante sus seis años de gobierno”, en Novedades, 3 julio 1952.
Tartufo
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El centenario de Hidalgo. Las Palmas Académicas francesas para el padre de la patria, traductor de Tartufo”, en Novedades, 10 julio 1952.
Con la vida del otro
Autor: Carlos Llopis
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quién es Carlos Llopis, el autor de Con la vida del otro, que se representa en el Ideal”, en Novedades, 22 julio 1952.
El ídolo
Autor: Rafael Bernal
Director: Pedro Galván N.
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno oficial de El ídolo de Rafael Bernal, y una nueva temporada del teatro Odiseo poblano”, en Novedades, 24 julio 1952.
Antes del desayuno
Autor: Eugene O’Neill
Director: Ignacio Ibarra
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno oficial de El ídolo de Rafael Bernal, y una nueva temporada del teatro Odiseo poblano”, en Novedades, 24 julio 1952.
Si los hombres jugaran baraja como las mujeres
Autor: George S. Kaufman
Director: Roberto Baillet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno oficial de El ídolo de Rafael Bernal, y una nueva temporada del teatro Odiseo poblano”, en Novedades, 24 julio 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro en Uruguay y el Santos Vega de Fernán Silva Valdés”, en Novedades, 2 agosto 1952.
Santos Vega
Autor: Fernán Silva Valdés
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Santos Vega de Fernán Silva Valdés y su significado americano”, en Novedades, 5 agosto 1952.
El duelo
Autor: Federico S. Inclán
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El duelo de Federico S. Inclán, obra laureada en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 8 agosto 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inquietud y realidad del teatro árabe contemporáneo”, en Novedades, 13 agosto 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Piezas de André Obey, André Roussin, Jacques Deval y Noel Coward en las salas Molière y Chopin y en el teatro Ideal”, en Novedades, 26 agosto 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mensaje del papa por un teatro cristiano”, en Novedades, 29 agosto 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Independencia y criterio, bases de una crítica teatral útil, fecunda y constructiva”, en Novedades, 5 septiembre 1952.
Los tres galanes de Juana
Autor: Miguel Bernal Jiménez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tres galanes de Juana, biografía musical y coreográfica de sor Juana de Bernal Jiménez”, en Novedades, 11 septiembre 1952.
La soga
Autor: Patrick Hamilton
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La soga en la sala Molière. Un alfiler en los ojos en la sala Chopin y Fiebre de primavera en el teatro Ideal”, en Novedades, 18 septiembre 1952.
Un alfiler en los ojos
Autor: Edmundo Báez
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La soga en la sala Molière. Un alfiler en los ojos en la sala Chopin y Fiebre de primavera en el teatro Ideal”, en Novedades, 18 septiembre 1952.
La tempestad, Ariel y Calibán
Autor: Juan Miguel de Mora
Director: Julio Taboada Walker
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ariel y Calibán en el auditorio de la Comisión de Electricidad”, en Novedades, 23 septiembre 1952.
Secreto de juventud
Autor: Samson Raphaelson
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Secreto de juventud, del norteamericano Samson Raphaelson en el teatro del Caballito”, en Novedades, 26 septiembre 1952.
Doña Beatriz
Autor: Carlos Solórzano
Director: Max Aub
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Doña Beatriz de Carlos Solórzano, por la compañía de Teatro Universitario, en la sala Molière”, en Novedades, 7 octubre 1952.
Lagartera
Autor: Gregorio Cordero y León
Director: Luis Manuel Portilla
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un dramaturgo ecuatoriano en Apizaco”, en Novedades, 14 octubre 1952.
Ángeles y payasos
Autor: Ronn Marvin
Director: Luz Alba
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un espectáculo dramático coreográfico en el teatro de Esperanza Iris”, en Novedades, 16 octubre 1952.
Nuevo día
Autor: Olga Harmony
Director: Raúl Kampfer
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuevo día, pieza en tres actos de Olga Harmony, en el teatro Aguileón del Instituto Anglomexicano”, en Novedades, 22 octubre 1952.
La leyenda de Rudel
Autor: Henry Brody
Director: Charles Lailá
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La leyenda de Rudel, ópera mexicana de Ricardo Castro, en el Palacio de las Bellas Artes. I”, en Novedades, 28 octubre 1952.
La leyenda de Rudel
Autor: Henry Brody
Director: Charles Lailá
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La leyenda de Rudel, ópera mexicana de Ricardo Castro, en el Palacio de las Bellas Artes. II”, en Novedades, 28 octubre 1952.
The heiress
Autor: Henry James
Director: Edward Fitzgerald
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The heiress de Henry James, por un grupo de actores norteamericanos, representada en inglés”, en Novedades, 4 noviembre 1952.
Fiesta trágica
Autor: Jean Anouilh
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fiesta trágica, o La repetition de Jean Anouilh, en la sala Molière”, en Novedades, 11 noviembre 1952.
S.F.Z. San Francisco Zautla 33 Escuela
Autor:
Director: Marco Antonio Montero Jr.
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro experimental de la Secretaría de Recursos Hidráulicos”, en Novedades, 14 noviembre 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las representaciones guadalupanas hace siglo y medio y ahora. Un drama del padre Heredia en el Iris”, en Novedades, 18 noviembre 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Asociación de Cronistas de Espectáculos Teatrales y Musicales y el presidente Cárdenas o lo que va de ayer a hoy”, en Novedades, 25 noviembre 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Unas líneas para la biografía teatral de Ricardo Mondragón”, en Novedades, 3 diciembre 1952.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La tradición viva. Pastorelas mexicanas en 1952. En la sala Chopin”, en Novedades, 2 enero 1953.
El portal de Belén
Autor: Enrique Alonso
Director: Enrique Alonso
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El portal de Belén, pastorela mexicana contemporánea de Enrique Alonso”, en Novedades, 6 enero 1953.
Gigi
Autor:
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gigi de Colette, fiesta en inglés por Anita Loos, interpretada por Players, Inc.”, en Novedades, 24 enero 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Maria Antinea relata una historia falsa del cante jondo”, en Novedades, 29 enero 1953.
El presidente hereda
Autor: Césare Giulio Viola
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres temas distintos y un teatro verdadero: Novo, Viola y la inauguración de la Capilla. I”, en Novedades, 31 enero 1953.
El presidente hereda
Autor: Césare Giulio Viola
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tema e interpretación de El presidente hereda de Viola, en el teatro de la Capilla. II”, en Novedades, 4 febrero 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre el cante y el baile jondos. Los bailes flamencos, el bolero y las seguidillas”, en Novedades, 7 febrero 1953.
Casandra
Autor: María Luisa Algarra
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupos experimentales. Estreno de Casandra de María Luisa Algarra, en la sala Molière”, en Novedades, 11 febrero 1953.
Los fracasados
Autor: Henry-René Lenormand
Director: Pedro López Lagar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de Pedro López Lagar con Los fracasados de Lenormand, y consagración de Carmen Montejo. I”, en Novedades, 12 febrero 1953.
Los fracasados
Autor: Henry-René Lenormand
Director: Pedro López Lagar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre la interpretación de Los fracasados por Lagar y Carmen Montejo. Quién es López Lagar. II”, en Novedades, 18 febrero 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pequeño viaje alrededor de la carrera artística de Pedro López Lagar. III”, en Novedades, 20 febrero 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin y esperanza de las andanzas de López Lagar. El porqué de los atrasos en el mundo teatral. IV”, en Novedades, 26 febrero 1953.
Estrella que se apaga
Autor: Rafael Solana Saucedo
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrella que se apaga de Rafael Solana Saucedo, en el teatro del Caracol”, en Novedades, 27 febrero 1953.
Petición de mano: El canto del cisne: El oso
Autor: Antón Chéjov
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de alumnos en grupos experimentales. Obras de Chejov, Dostoievski, Shaw, Maugham y Giraudoux en pequeñas salas. I”, en Novedades, 4 marzo 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de alumnos en grupos experimentales. Obras de Chejov, Dostoievski, Shaw, Maugham y Giraudoux en pequeñas salas. II”, en Novedades, 5 marzo 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Escenificación del mundo de Cervantes en la plaza de San Roque de la ciudad de Guanajuato. I”, en Novedades, 10 marzo 1953.
La guarda cuidadosa, El retablo de las maravillas
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Escenificación del mundo de Cervantes en la plaza de San Roque de la ciudad de Guanajuato. II”, en Novedades, 11 marzo 1953.
La guarda cuidadosa, El retablo de las maravillas
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Escenificación del mundo de Cervantes en la plaza de San Roque de la ciudad de Guanajuato. III”, en Novedades, 18 marzo 1953.
Arsénico y encajes
Autor: Joseph Kesselring
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representaciones por universitarios de Guanajuato de Arsénico y encajes”, en Novedades, 20 marzo 1953.
Il matrimonio segreto
Autor:
Director: Lorenzo Canno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Doña Sofía Cancino de Cuevas y la ópera en el teatro Aguileón”, en Novedades, 25 marzo 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antes del estreno de un cuento milesio que contó Shakespeare y repite León Felipe”, en Novedades, 27 marzo 1953.
No es cordero, que es cordera
Autor: William Shakespeare
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de No es cordero, que es cordera, paráfrasis de Twelfth night de Shakespeare, por el Teatro Universitario. I”, en Novedades, 31 marzo 1953.
No es cordero, que es cordera
Autor: William Shakespeare
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de No es cordero, que es cordera, y su interpretación, en el teatro de la Comisión de Federal de Electricidad. II”, en Novedades, 2 abril 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los primeros pasos en la escena del gran artista Alfredo Gómez de la Vega. I”, en Novedades, 12 abril 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfredo Gómez de la Vega se hace actor en los escenarios de España. II”, en Novedades, 14 abril 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfredo Gómez de la Vega debuta al lado de Miguel Muñoz en Madrid. III”, en Novedades, 18 abril 1953.
La función de despedida
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Función de despedida y retorno de María Tereza Montoya”, en Novedades, 22 abril 1953.
La cocina de los ángeles
Autor: Albert Husson
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La cocina de los ángeles de Albert Husson, en el teatro del Caracol”, en Novedades, 23 abril 1953.
La muerte de un viajante
Autor: Arthur Miller
Director: Alfredo Gómez de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La muerte de un viajante y reaparicion de Alfredo Gómez de la Vega en el Bellas Artes. I”, en Novedades, 28 abril 1953.
La muerte de un viajante
Autor: Arthur Miller
Director: Alfredo Gómez de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La muerte de un viajante, por Alfredo Gómez de la Vega, en el Palacio de las Bellas Artes. II”, en Novedades, 30 abril 1953.
Yo Colón
Autor: Alfredo Robledo y Carlos León
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de los Insurgentes y presentación de la compañía de Cantinflas”, en Novedades, 5 mayo 1953.
La muerte de un viajante
Autor: Arthur Miller
Director: Alfredo Gómez de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Creación e interpretación poéticas en La muerte de un viajante. III”, en Novedades, 8 mayo 1953.
La dulce enemiga
Autor: André-Paul Antoine
Director: Víctor Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La dulce enemiga de Antoine hijo, por alumnos del Instituto Cinematográfico, Teatral y de Radio y Televisión de la Asociación Nacional de Actores”, en Novedades, 12 mayo 1953.
Cristal en tu recuerdo
Autor: Tennessee Williams
Director: Dagoberto de Cervantes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres comedias norteamericanas, por grupos experimentales”, en Novedades, 14 mayo 1953.
No te lo has de llevar
Autor: Moss Hart y George S. Kaufman
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres comedias norteamericanas, por grupos experimentales”, en Novedades, 14 mayo 1953.
The Philadephia story
Autor: Philip Barry
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres comedias norteamericanas, por grupos experimentales”, en Novedades, 14 mayo 1953.
El niño y la niebla
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Miguel Manzano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ratificaciones y rectificaciones. María Tereza Montoya, Rodolfo Usigli, El niño y la niebla y Miguel Manzano”, en Novedades, 19 mayo 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos. Cómo Gómez de la Vega triunfó en los teatros Español y Princesa, de Madrid”, en Novedades, 24 mayo 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se reunirá en La Haya el V Congreso del Instituto Internacional del Teatro”, en Novedades, 28 mayo 1953.
Las cosas simples
Autor: HÈctor Mendoza
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el Ideal estreno de Las cosas simples, del autor mexicano Héctor Mendoza”, en Novedades, 2 junio 1953.
Ellos llegar·n maÒana
Autor: Nathan Shaham
Director: AndrÈ Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupos no profesionales. Una pieza del moderno teatro israelita y una reposición de Ibsen”, en Novedades, 5 junio 1953.
Juan Gabriel Borkman
Autor: Henrik Ibsen
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupos no profesionales. Una pieza del moderno teatro israelita y una reposición de Ibsen”, en Novedades, 5 junio 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olvidos y recuerdos. Jacinto Benavente, Ramón de Valle Inclán y Gregorio Martínez Sierra representan sus propias obras”, en Novedades, 11 junio 1953.
L·zaro
Autor: AndrÈ Obey
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupo de Salvador Novo. Estreno de Lázaro de André Obey, en el teatro de La Capilla”, en Novedades, 17 junio 1953.
La prueba de las promesas
Autor: Juan Ruiz de AlarcÛn y Mendoza
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La prueba de las promesas de Juan Ruiz de Alarcón, en el IV Centenario de la Facultad de Jurisprudencia”, en Novedades, 18 junio 1953.
La prueba de las promesas
Autor: Juan Ruiz de AlarcÛn y Mendoza
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro Universitario. Estreno mundial de La prueba de las promesas de Juan Ruiz de Alarcón”, en Novedades, 23 junio 1953.
Cuadrille
Autor: Noel Coward
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Players, Inc. Estreno de Cuadrille de Noel Coward, en el teatro hotel Nacional, y Paloma de Anouilh, en la sala Chopin”, en Novedades, 26 junio 1953.
Paloma
Autor: Jean Anouilh
Director: Archibaldo Burns
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Players, Inc. Estreno de Cuadrille de Noel Coward, en el teatro hotel Nacional, y Paloma de Anouilh, en la sala Chopin”, en Novedades, 26 junio 1953.
El vendedor de muÃ’ecas
Autor: Nemesio GarcÃŒa Naranjo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Segundo estreno de El vendedor de muñecas de Nemesio García Naranjo, en la temporada de la UNAM. I”, en Novedades, 1 julio 1953.
El vendedor de muÃ’ecas
Autor: Nemesio GarcÃŒa Naranjo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La segunda versión de El vendedor de muñecas gustó más que la primera. II”, en Novedades, 6 julio 1953.
SÛlo quedaban las plumas
Autor: Rafael Solana
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupo mixto de INBA estrena Sólo quedaban las plumas, en la sala Chopin. Otro grupo mixto estrena No viviré sin ti... en El Caballito”, en Novedades, 8 julio 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Verdad y mentira de nuestro cacareado auge teatral”, en Novedades, 18 julio 1953.
Don Juan in hell -Don Juan en el infierno
Autor: George Bernard Shaw
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan in hell -Don Juan en el infierno- de George Bernard Shaw en el teatro del hotel Nacional”, en Novedades, 28 julio 1953.
Atentado al pudor
Autor: Carlos Prieto
Director: Humberto ProaÃ’o
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Atentado al pudor de Carlos Prieto, en el teatro Colón”, en Novedades, 1 agosto 1953.
La Celestina
Autor: Fernando de Rojas
Director: ¡lvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Celestina, novela famosa, llevada al teatro en la sala Molière”, en Novedades, 5 agosto 1953.
Helena, o la alegrÃŒa de vivir
Autor:
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Helena de Troya en el teatro de la Capilla, de Coyoacán”, en Novedades, 7 agosto 1953.
Despierta Georgina
Autor: Elmer Rice
Director: VÃŒctor Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Ateneo de Ciencias y Artes de México presenta al Teatro Estudio con Despierta Georgina de Elmer Rice”, en Novedades, 11 agosto 1953.
Patrulla 21
Autor: Sidney Kingsley
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de una pista para representar y estreno de Patrulla 21 de Sidney Kingsley, con la presentación del actor argentino Francisco Petrone”, en Novedades, 13 agosto 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres conciertos de danza moderna en el teatro de los Insurgentes con Ana Sokolow, Guillermo Keys Arenas y un notable grupo de artistas coreógrafos”, en Novedades, 18 agosto 1953.
La hora soÃ’ada
Autor: Anna Bonacci
Director: VÃŒctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de cámara Arlequín con La hora soñada de Anna Bonacci”, en Novedades, 21 agosto 1953.
La sinfonÌa domÈstica
Autor: Emilio Caballido
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El último estreno de la temporada de la Unión Mexicana de Actores”, en Novedades, 23 agosto 1953.
Los huevos del avestruz
Autor: AndrÈ Roussin
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los huevos del avestruz de André Roussin, en la sala Gante”, en Novedades, 28 agosto 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: H. Leivick
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “H. Leivick, el gran comediógrafo judío”, en Novedades, 29 agosto 1953.
Hidalgo
Autor: Federico S. Incl·n
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Temporada teatral del INBA, estreno del drama histórico Hidalgo de Federico S. Inclán”, en Novedades, 2 septiembre 1953.
La plaza Berkeley
Autor: John L. Balderston
Director: Clementina Otero de Barrios
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La plaza Berkeley en la sala Chopin de la ciudad de México”, en Novedades, 5 septiembre 1953.
El proceso
Autor:
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro del Seguro Social con el estreno de El proceso de Kafka y Gide”, en Novedades, 8 septiembre 1953.
Viaja el amor
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Viaja el amor, en el teatro de los Insurgentes, en la segunda temporada de revistas”, en Novedades, 11 septiembre 1953.
La mujer de mi vida
Autor: Louis Verneuil
Director: VÃŒctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La mujer de mi vida de Louis Verneuil, en el teatro Ródano”, en Novedades, 17 septiembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfredo Gómez de la Vega habla del espejismo de nuestro teatro experimental”, en Novedades, 18 septiembre 1953.
Verano y humo
Autor: Tennessee Williams
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro Experimental Autónomo. Estreno de Verano y humo de Tennessee Williams, en la sala Molière”, en Novedades, 23 septiembre 1953.
El aria de la locura
Autor: Ignacio Retes
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El aria de la locura de Ignacio Retes se estrena en el teatro del Caballito”, en Novedades, 2 octubre 1953.
La seÃ’orita Julia
Autor: August Strindberg
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grupo Teatro Realista. Estreno en la salita de Milán de La señorita Julia de Strindberg”, en Novedades, 6 octubre 1953.
Judith
Autor: JosÈ FrancÈs
Director: ElisamarÌa Ortiz de Gonz·lez (ElisamarÌa de Monterrey)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno mundial de Judith de José Francés, por Elisamaría de Monterrey”, en Novedades, 9 octubre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el homenaje a Agustín Lara. La rara y portentosa aventura del chotís”, en Novedades, 14 octubre 1953.
Las mocedades del Cid
Autor: Joan GuillÈn de Castro
Director: ¡lvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El grupo experimental de teatro clásico español representa Las mocedades del Cid de Guillén de Castro”, en Novedades, 18 octubre 1953.
El caso de la mujer asesinadita
Autor: Miguel Mihura y ¡lvaro
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de El caso de la mujer asesinadita. I”, en Novedades, 22 octubre 1953.
El cÃŒrculo matrimonial
Autor: William Somerset Maugham
Director: JosÈ de Jes˙s Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El círculo de William Somerset Maugham, por el grupo de El Caracol”, en Novedades, 23 octubre 1953.
El baile
Autor: Edgar Neville
Director: Enrique DÃŒaz Indiano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sala El Caballito. Estreno de El baile de Edgar Neville, por Andrea Palma, Miguel Maciá y Enrique Díaz Indiano”, en Novedades, 28 octubre 1953.
Ana Lucasta
Autor: Philip Yordan
Director: JosÈ de Jes˙s Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el teatro del Palacio de las Bellas Artes, temporada oficial Ana Lucasta de Philip Yordan”, en Novedades, 30 octubre 1953.
El caso de la mujer asesinadita
Autor: Miguel Mihura y ¡lvaro
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de El caso de la mujer asesinadita. II”, en Novedades, 7 noviembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Peter Ustinov
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los nuevos dramaturgos europeos: Peter Ustinov de Inglaterra. I”, en Novedades, 11 noviembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Peter Ustinov
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los nuevos dramaturgos europeos: Peter Ustinov. II”, en Novedades, 12 noviembre 1953.
Los dÃŒas felices
Autor: Claude AndrÈ Puget
Director: AndrÈ Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los discípulos de André Moreau representan en el teatro de la Capilla Los días felices de Puget”, en Novedades, 17 noviembre 1953.
Pygmalion
Autor: George Bernard Shaw
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro español en Nueva York, Pygmalion en inglés, en México”, en Novedades, 25 noviembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Para una nómina de pastorelas mexicanas durante el siglo XIX y parte del XX”, en Novedades, 27 noviembre 1953.
El cielo prometido
Autor: Jorge A. VillaseÃ’or
Director: Dagoberto de Cervantes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El cielo prometido de Jorge A. Villaseñor, presentado por el Instituto de la Juventud Mexicana”, en Novedades, 1 diciembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jubileo del teatro Juárez de Guanajuato”, en Novedades, 5 diciembre 1953.
Con "m" de muerte
Autor: Frederick Knott
Director: JosÈ de Jes˙s Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con "m" de muerte de Frederick Knott, estreno de fin de año en el teatro del Caracol”, en Novedades, 6 diciembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Cipriano Rivas Cherif
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una nueva salida de Rivas Cherif por los campos de Talía, o cincuenta años después”, en Novedades, 25 diciembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Cipriano Rivas Cherif
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una carta de Rivas Cherif sobre el bululú en general y en su persona. I”, en Novedades, 29 diciembre 1953.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Cipriano Rivas Cherif
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una carta de Rivas Cherif sobre el bululú en general y en su persona. II”, en Novedades, 29 diciembre 1953.
Militares y paisanos
Autor: Emilio Mario LÛpez Fenoquio, hijo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El pasado vuelve: estreno de Militares y paisanos de Emilio Mario, la última noche del año”, en Novedades, 3 enero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Saludo anual al circo! I”, en Novedades, 5 enero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Angustia y júbilo del espectador de silla de circo. II”, en Novedades, 8 enero 1954.
Un dÃŒa de estos...
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Alfredo GÛmez de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Un día de estos... de Rodolfo Usigli, dirigida y actuada por Alfredo Gómez de la Vega”, en Novedades, 15 enero 1954.
Tres sombreros de copa
Autor: Miguel Mihura
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Tres sombreros de copa, en el teatro Ideal y conclusión de la temporada de comedias cómicas”, en Novedades, 16 enero 1954.
La rebeliÛn de los colgados
Autor:
Director: Roberto Baillet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La rebelión de los colgados, adaptación de la novela de Bruno Traven, por aficionados. Una reclamación sin importancia”, en Novedades, 21 enero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hernán Cortés llevó a las cortes del emperador Carlos V y del papa Clemente, habilísimos acróbatas aztecas”, en Novedades, 23 enero 1954.
El aÃ’o del caldo
Autor: Carlos LeÛn y Alfredo Robledo
Director: Ernesto Finance
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luis Mariano y la nueva temporada de revistas del teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 30 enero 1954.
Florencia y el dentista
Autor: Alex JoffÈ y Jean Giltene
Director: VÃŒctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Florencia y el dentista, por Celia D'Alarcón en el teatro Ródano”, en Novedades, 31 enero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro de La Paz, de San Luis Potosí”, en Novedades, 4 febrero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La acrobacia y la maroma entre los aztecas. I”, en Novedades, 6 febrero 1954.
Paseo con el diablo
Autor: Guido Cantini
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Paseo con el diablo de Guido Cantini, en el teatro de La Capilla, de Coyoacán”, en Novedades, 9 febrero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro de La Paz de San Luis Potosí. Los equilibrios de una carta”, en Novedades, 12 febrero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro de La Paz de San Luis Potosí. Los equilibrios de una carta”, en Novedades, 12 febrero 1954.
La discreta enamorada
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: ¡lvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La discreta enamorada, comedia de enredo de Lope de Vega, por el Teatro Español de México”, en Novedades, 17 febrero 1954.
La discreta enamorada
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: ¡lvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La interpretación de La discreta enamorada, en la sala Molière. La presentación del padre Mojica en el teatro Iris”, en Novedades, 21 febrero 1954.
Jes˙s, esplendor del padre
Autor: JosÈ Mojica (Padre Mojica)
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La interpretación de La discreta enamorada, en la sala Molière. La presentación del padre Mojica en el teatro Iris”, en Novedades, 21 febrero 1954.
Juan JosÈ
Autor: JoaquÃŒn Dicenta
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de Juan José de Joaquín Dicenta, por Enrique Rambal”, en Novedades, 24 febrero 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La acrobacia y la maroma entre los aztecas. II”, en Novedades, 26 febrero 1954.
The time of the cuckoo
Autor: Arthur Laurents
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de The time of the cuckoo por Players Inc”, en Novedades, 2 marzo 1954.
Moctezuma II
Autor: Sergio MagaÃ’a
Director: AndrÈ Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Moctezuma II de Sergio Magaña, bajo los auspicios del Instituto Nacional de Bellas Artes”, en Novedades, 10 marzo 1954.
The living room
Autor: Graham Greene
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quién es Graham Greene y qué es The living room”, en Novedades, 11 marzo 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: Rolf Maedel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las marionetas de Salzburgo en el Bellas Artes”, en Novedades, 16 marzo 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Más fechas y fichas sobre el nuevo teatro de La Paz, en San Luis Potosí”, en Novedades, 18 marzo 1954.
Un cuarto para vivir
Autor: Graham Greene
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un cuarto para vivir de Graham Greene. Teatro sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 23 marzo 1954.
Juno y el pavo real
Autor: Sean O'Casey
Director: Allan Lewis
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quién es Sean O'Casey y qué es Juno y el pavo real”, en Novedades, 28 marzo 1954.
Juno y el pavo real
Autor: Sean O'Casey
Director: Allan Lewis
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las notables interpretaciones de Juno y el pavo real y de Infamia”, en Novedades, 1 abril 1954.
Infamia
Autor: Lillian Helman
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las notables interpretaciones de Juno y el pavo real y de Infamia”, en Novedades, 1 abril 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La acrobacia y la maroma entre los aztecas. III”, en Novedades, 4 abril 1954.
Seis personajes en busca de autor
Autor: Luigi Pirandello
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Historia castellana de Seis personajes en busca de autor. I”, en Novedades, 11 abril 1954.
Seis personajes en busca de autor
Autor: Luigi Pirandello
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México, en 1927, de Seis personajes en busca de autor. II”, en Novedades, 14 abril 1954.
Seis personajes en busca de autor
Autor: Luigi Pirandello
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las versiones de Miguel Prieto y Charles Rooner de Seis personajes en busca de autor. III”, en Novedades, 16 abril 1954.
Seis personajes en busca de autor
Autor: Luigi Pirandello
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Balance de interpretaciones de Seis personajes en busca de autor. IV”, en Novedades, 20 abril 1954.
Juego de niÃ’os
Autor: VÃŒctor Ruiz Iriarte
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Mamá nos obedece o Juego de niños, en el teatro La Capilla, en Coyoacán”, en Novedades, 25 abril 1954.
Placer de verano
Autor: Armand Salacrou
Director: Juli·n Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Placer de verano o Histoire de rire de Armand Salacrou, en la sala Gante”, en Novedades, 27 abril 1954.
Debiera haber obispas
Autor: Rafael Solana
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Debiera haber obispas de Rafael Solana, en la sala Chopin”, en Novedades, 2 mayo 1954.
Orfeo en los infiernos
Autor: HÈctor Cremieux
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Orfeo de Offenbach vuelve a México. Hace 85 años que llegó a nuestros escenarios el cancán. I”, en Novedades, 4 mayo 1954.
Tiene razÛn don Sebasti·n
Autor: Rafael Fern·ndez Shaw
Director: Pl·cido Domingo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Tiene razón don Sebastián y presentación de Antonio Medio en el teatro Cervantes”, en Novedades, 8 mayo 1954.
La torre sobre el gallinero
Autor: Vittorio Calvino
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La torre sobre el gallinero de Vittorio Calvino, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 12 mayo 1954.
El hombre del paraguas
Autor: William Dinner y William Morum
Director: Juli·n Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antes del estreno en México de El hombre del paraguas de W. Dinner y W. Morum”, en Novedades, 16 mayo 1954.
El hombre del paraguas
Autor: William Dinner y William Morum
Director: Juli·n Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Realidad cinematográfica de la interpretación de El hombre del paraguas, en el teatro Arena”, en Novedades, 18 mayo 1954.
Reinar despuÈs de morir
Autor: Luis VÈlez de Guevara
Director: ¡lvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luis Vélez de Guevara en la sala Molière. Reinar después de morir, por Ignacio López Tarso”, en Novedades, 22 mayo 1954.
Orfeo en los infiernos
Autor: HÈctor Cremieux
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del nuevo teatro Virginia Fábregas y el retorno de Offenbach. II”, en Novedades, 27 mayo 1954.
Orfeo en los infiernos
Autor: HÈctor Cremieux
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El retorno a México de Orfeo en los infiernos de Offenbach con libreto de Salvador Novo. III”, en Novedades, 30 mayo 1954.
Orfeo en los infiernos
Autor: HÈctor Cremieux
Director: AndrÈ Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Orfeo en los infiernos de Offenbach, en versión Roemer y Novo, en el nuevo teatro Fábregas. IV”, en Novedades, 4 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfredo de Musset en la escena universitaria”, en Novedades, 6 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Autores e intérpretes por concurso. I”, en Novedades, 9 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los grupos aficionados en la provincia. II”, en Novedades, 13 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin y remate del concurso de teatro provinciano aficionado. Estupor ante el estreno de Botica Modelo”, en Novedades, 17 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El concurso de grupos teatrales del Distrito Federal. I”, en Novedades, 18 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Concurso de Teatro Experimental del Distrito Federal o nadie sabe hablar en escena. II”, en Novedades, 25 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Culmina el Concurso de Teatro Experimental con las piezas de Cervantes, Algarra y Cantón”, en Novedades, 26 junio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Saldo del concurso teatral del INBA e INJM: 247 actores, 17 autores, 19 directores y 2 escenógrafos”, en Novedades, 1 julio 1954.
Toda una dama
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Toda una dama de Luis G. Basurto”, en Novedades, 3 julio 1954.
La sed
Autor: Henri Gustav Charles Bernstein y Sieligman
Director: Pedro López Lagar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La sed, de Bernstein, por Pedro López Lagar”, en Novedades, 8 julio 1954.
De esta agua no beberé...
Autor: Alfred de Musset
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De esta agua no beberé... proverbio teatral de Musset, por el Teatro Universitario”, en Novedades, 11 julio 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Montoya y los poetas del sur”, en Novedades, 15 julio 1954.
Teatro
Autor: William Somerset
Director: Earl Sennet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuevo triunfo de Blanca de Castejón como Julia Lambert en la sala Molière”, en Novedades, 17 julio 1954.
13 a la mesa
Autor: Marc Gilbert Sauvajon
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Triunfal debut de doña Marilú Elizaga con 13 a la mesa, de Sauvajon, en el teatro La Capilla”, en Novedades, 30 julio 1954.
El hechicero
Autor: Carlos Solórzano
Director: Charles Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El hechicero de Carlos Solórzano, en la sala teatro del Seguro Social”, en Novedades, 31 julio 1954.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre Macbeth, a propósito de su próxima representación en Bellas Artes”, en Novedades, 2 agosto 1954.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En vísperas de Macbeth. La familiaridad de Shakespeare en México. II”, en Novedades, 6 agosto 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut del matador de toros Manuel Capetillo como charro cantor en un teatro de barriada”, en Novedades, 10 agosto 1954.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se habla de Shakespeare con motivo del estreno de una paráfrasis de Macbeth. III”, en Novedades, 17 agosto 1954.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Macbeth, de León Felipe y Shakespeare, es un gran espectáculo bien interpretado. IV”, en Novedades, 22 agosto 1954.
La malquerida
Autor: Jacinto Benavente
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se anuncia en el Ideal una temporada en homenaje póstumo a Jacinto Benavente. La malquerida”, en Novedades, 24 agosto 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ángel Pericet, Mercedes y Albano, en el corazón de la barriada”, en Novedades, 29 agosto 1954.
Cuando los hijos de Eva no son los hijos de Adán
Autor: Jacinto Benavente
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Homenajes a Benavente. Cuando los hijos de Eva no son los hijos de Adán, por la Cía. Montoya”, en Novedades, 31 agosto 1954.
Gigoló
Autor: Paul Gerald y Robert Spitzer
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Gigoló (L'homme de joie) de Paul Gerald y Robert Spitzer, en la sala Gante”, en Novedades, 3 septiembre 1954.
Los intereses creados
Autor: Jacinto Benavente
Director: Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de Los intereses creados, en el gran teatro de Los Insurgentes, en temporada homenaje”, en Novedades, 4 septiembre 1954.
Un viaje maravilloso
Autor: Enrique Alonso
Director: Enrique Alonso y Alicia Montoya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro del Pequeño Mundo estrena Un viaje maravilloso, de Enrique Alonso”, en Novedades, 7 septiembre 1954.
Su amante esposa
Autor: Jacinto Benavente
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Su amante esposa, de Jacinto Benavente, por la compañía de María Tereza Montoya, en el Ideal”, en Novedades, 12 septiembre 1954.
Té y simpatía
Autor: Robert Anderson
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Té y simpatía de Robert Anderson, en el teatro sala 5 de Diciembre”, en Novedades, 18 septiembre 1954.
Una ciudad para vivir
Autor: Ignacio Retes
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una ciudad para vivir de Ignacio Retes, en la sala Chopin”, en Novedades, 24 septiembre 1954.
El corazón arrebatado
Autor: John Patrick
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El corazón arrebatado, de John Patrick, en la escena circular de la Sociedad de Arquitectos de México”, en Novedades, 26 septiembre 1954.
Susana y los jóvenes
Autor: Jorge Ibargüengoitia
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Termina la cuarta temporada de la Unión Nacional de Autores, con una pieza de autor novel”, en Novedades, 29 septiembre 1954.
La hidalga del valle
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre La hidalga del valle auto mariano alegórico, de Calderón de la Barca, próximo a representarse por actores mexicanos”, en Novedades, 13 octubre 1954.
La hidalga del valle
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pasado y realidad del auto sacramental La hidalga del valle, próximo a representarse”, en Novedades, 14 octubre 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un libro con cartas y artículos inéditos de Stanislavski”, en Novedades, 22 octubre 1954.
La suerte de los malos
Autor: Jacques Deval
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de La suerte de los malos de Jacques Deval”, en Novedades, 30 octubre 1954.
A media luz los tres
Autor: Miguel Mihura
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de A media luz los tres, o El caso de un don Juan burócrata. Teatro Arena”, en Novedades, 3 noviembre 1954.
Gigi
Autor:
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Gigi de Anita Loos, adaptación de una novela de Colette”, en Novedades, 6 noviembre 1954.
Cristina o la reina de 16 años
Autor: Jean-François-Alfred Bayard
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cristina o la reina de 16 años, en español, de Manuel Eduardo de Gorostiza, en el teatro de la Feria del Libro. I”, en Novedades, 19 noviembre 1954.
Cristina o la reina de 16 años
Autor: Jean-François-Alfred Bayard
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cristina o la reina de 16 años, en español, de Manuel Eduardo de Gorostiza, en el teatro de la Feria del Libro. II”, en Novedades, 23 noviembre 1954.
El juez de los divorcios
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El juez de los divorcios, entremés de Cervantes, en el auditorio de la Feria del Libro”, en Novedades, 26 noviembre 1954.
La ilustre cuna
Autor: Rafael Solana
Director: Gonzalo Correa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Segundo estreno en el teatro de la Feria del Libro: La ilustre cuna de Rafael Solana”, en Novedades, 5 diciembre 1954.
Male animal (El macho)
Autor: James Thurber y Elliot Nugent
Director: Dolores Bravo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro Del Globo y estreno de la pieza Male animal de Thuber y Nugent”, en Novedades, 9 diciembre 1954.
Señoritas garantizadas
Autor: Mario Améndola
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de una temporada de comedias musicales y revistas italianas en el nuevo Fábregas”, en Novedades, 9 diciembre 1954.
Edipo rey
Autor: Sófocles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Edipo rey de Sófocles, presentado por el Teatro Universitario de la ciudad de México. I”, en Novedades, 15 diciembre 1954.
Edipo rey
Autor: Sófocles
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre el Edipo rey del Teatro Universitario. II”, en Novedades, 19 diciembre 1954.
Vuelve, Lucerito
Autor: William Inge
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Come back, little Sheba, con el título de Vuelve, Lucerito, en el Caracol”, en Novedades, 23 diciembre 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ha vuelto el circo Atayde. Raíz precortesiana de los bufones y de los enanos para divertir”, en Novedades, 31 diciembre 1954.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre los orígenes de las representaciones teatrales en la ciudad de Querétaro”, en Novedades, 29 enero 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Clarificada y ondulante vuelve a México Josefina Baker”, en Novedades, 5 febrero 1955.
Mi marido y tú
Autor: Roger Ferdinand
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi marido y tú, inaugura la temporada teatral 1955 en el teatro de La Capilla, en Coyoacán”, en Novedades, 6 febrero 1955.
El juicio
Autor: Alfredo Pacheco Buenrostro
Director: Alfredo Pacheco Buenrostro
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno del teatro de La Rotonda con la obra El juicio de Alfredo Pacheco”, en Novedades, 27 febrero 1955.
Siete años de... comezón
Autor: George Axelrod
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de The seven year itch, por Manolo Fábregas, en la sala 5 de Diciembre”, en Novedades, 3 marzo 1955.
Mumú
Autor: Jean de Letraz
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración oficial del teatro Rotonda y estreno de Mumú de Jean de Letraz”, en Novedades, 5 marzo 1955.
La manzana
Autor: León Felipe
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Génesis de La manzana de León Felipe. I”, en Novedades, 9 marzo 1955.
La manzana
Autor: León Felipe
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Explicación periodística de La manzana. II”, en Novedades, 11 marzo 1955.
La manzana
Autor: León Felipe
Director: Álvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La interpretación de La manzana y el arte de la declamación. III”, en Novedades, 16 marzo 1955.
Póker de nada
Autor: Fernando Galiana
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Póker de nada, excelente comedia de Fernando Galiana, en el teatro Arena“”, en Novedades, 19 marzo 1955.
Desnúdese señora
Autor: Michel André
Director: Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Abolengo y jerarquía del vodevil, género teatral de origen francés. Desnúdese señora, por Celia D'Alarcón en la sala Ródano”, en Novedades, 23 marzo 1955.
El modisto de señoras
Autor: Jaques Deval
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vodevil a todo trapo y con pocos trapos en El Caracol y en la Chopin. De la comedia picaresca al pasquín inmoral”, en Novedades, 27 marzo 1955.
Media hora de amor
Autor: Álvaro Custodio
Director: Álvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vodevil a todo trapo y con pocos trapos en El Caracol y en la Chopin. De la comedia picaresca al pasquín inmoral”, en Novedades, 27 marzo 1955.
Hoy invita la güera
Autor: Federico S. Inclán
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Hoy invita la güera, en el teatro Globo, por Lola Bravo”, en Novedades, 3 abril 1955.
La paz contigo
Autor: Rafael Bernal
Director: Simón Armengol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La paz contigo de Rafael Bernal, sobre el martirio del P. Pro, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 8 abril 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ensayo de discurso para directores noveles”, en Novedades, 13 abril 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Invitación a la historia de nuestro teatro en la Revolución”, en Novedades, 16 abril 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un concurso accidentado y un fallo benévolo y conciliador”, en Novedades, 21 abril 1955.
Despedida de soltera
Autor: Alfonso Anaya
Director: Julio Taboada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Despedida de soltera del novel Alfonso Anaya B., e inauguración del nuevo teatro Trianón con una fiesta popoff”, en Novedades, 24 abril 1955.
Rincón feliz
Autor: Marc-Gilbert Sauvajon
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Rincón feliz de Marc-Gilbert Sauvajon y presentación de Marta Mijares en el Arena”, en Novedades, 28 abril 1955.
Columna social
Autor: Celestino Gorostiza
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de La Comedia y estreno de la farsa Columna social de Celestino Gorostiza”, en Novedades, 30 abril 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Intimidades del difícil arte de organizar concursos. La aportación poblana contada por ella misma”, en Novedades, 6 mayo 1955.
Un minuto de parada
Autor: Marcel Achard
Director: Joaquín Pardavé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro Sullivan y estreno de Un minuto de parada con Joaquín Pardavé”, en Novedades, 7 mayo 1955.
La hora de todos
Autor: Juan José Arreola
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El origen de La hora de todos, por el nuevo autor Juan José Arreola”, en Novedades, 11 mayo 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ayer no más, y... ya es historia. Novo explica cómo nació el Teatro de Ulises en 1928. I”, en Novedades, 15 mayo 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Acta de nacimiento del teatro experimental mexicano en 1928. II”, en Novedades, 19 mayo 1955.
Tovarich
Autor: Jaques Deval
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antecedentes de la deliciosa comedia Tovarich. I”, en Novedades, 22 mayo 1955.
Farsas francesas de la Edad Media
Autor:
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cinco farsas francesas del medioevo, ¿vienen a renovar el ambiente teatral en México?... ”, en Novedades, 30 mayo 1955.
Tovarich
Autor: Jaques Deval
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Donde se ponen discretos reparos a la última versión mexicana de Tovarich. II”, en Novedades, 31 mayo 1955.
Nina
Autor: André Roussin
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El realismo cínico de un teatro francés en la escena mexicana. I”, en Novedades, 2 junio 1955.
La mujer no hace milagros
Autor: Rodolfo Usigli
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reestreno de La mujer no hace milagros, en el teatro El Caracol”, en Novedades, 4 junio 1955.
Entre brujas anda el cuento
Autor: John van Druten
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una comedia de John van Druten en la sala para representar de La Casa del Arquitecto”, en Novedades, 9 junio 1955.
El lecho nupcial
Autor: Jan de Hartog
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The fourposter, o El lecho nupcial, de Jan de Hartog, en la sala 5 de Diciembre”, en Novedades, 12 junio 1955.
La casa de té de la luna de agosto
Autor:
Director: Romney Brent (Rómulo Larralde)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La casa de té de la luna de agosto en el teatro de Los Insurgentes, por Rosa Díaz Gimeno y Tei Ko”, en Novedades, 15 junio 1955.
Un tal Judas
Autor: Claude-André Puget y Pierre Bost
Director: Pedro López Lagar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un tal Judas de Claude-André Puget y Pierre Bost, en el Trianón”, en Novedades, 19 junio 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre la mujer francesa en el teatro. De Beckett a Roussin pasando por Brieux”, en Novedades, 24 junio 1955.
Esperando a Godot
Autor: Samuel Beckett
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esperando a Godot de Samuel Beckett, en el teatro La Capilla, de Coyoacán”, en Novedades, 28 junio 1955.
Sombra querida
Autor: Jacques Deval
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Sombra querida por actores noveles en el teatro de La Comedia”, en Novedades, 29 junio 1955.
La otra orilla
Autor: José López Rubio
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La otra orilla de José López Rubio, estrenó en el teatro Arena”, en Novedades, 5 julio 1955.
La hacienda de Carrillo
Autor: Carlos M. Ortega, Pablo Prida
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con la inauguración del teatro Ideal vuelven las revistas mexicanas”, en Novedades, 14 julio 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El presidente provisional de México, don Adolfo de la Huerta, protegió al teatro mexicano”, en Novedades, 16 julio 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Políticos en la picota, por Roberto Soto y Cantinflas”, en Novedades, 22 julio 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las aficiones de Pancho Villa. Su encuentro con la Montoya”, en Novedades, 27 julio 1955.
Concha la limpia
Autor: Serafín Álvarez Quintero y Joaquín Álvarez Quintero
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuevo estreno de Concha la limpia, en el teatro Sullivan, en temporada de altas comedias”, en Novedades, 31 julio 1955.
El pájaro azul
Autor: Maurice Maeterlinck
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El pájaro azul de Maeterlinck, gran producción de teatro infantil, en Bellas Artes”, en Novedades, 3 agosto 1955.
Breve kermesse
Autor: Theodore Apstein
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Breve kermesse de Theodore Apstein, en el teatro de La Comedia”, en Novedades, 7 agosto 1955.
Cada quien su vida
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Cada quien su vida, obra realista de Luis G. Basurto”, en Novedades, 9 agosto 1955.
Enterrar a los muertos
Autor: Irwing Shaw
Director: Allan Lewis
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Enterrar a los muertos y El mercader de Venecia, ejemplo y donaire del teatro selecto”, en Novedades, 14 agosto 1955.
El mercader de Venecia
Autor: William Shakespeare
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Enterrar a los muertos y El mercader de Venecia, ejemplo y donaire del teatro selecto”, en Novedades, 14 agosto 1955.
La Dolores
Autor: José Feliú y Codina
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuevo estreno de La Dolores, de Feliú y Codina, en el teatro Sullivan, por Pilar Sen”, en Novedades, 16 agosto 1955.
La mujer, el marido y la muerte
Autor: André Roussin
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos bellas comedias francesas adaptadas al género de vodevil, en La Rotonda y la 5 de Diciembre”, en Novedades, 23 agosto 1955.
La hoja de parra
Autor: Jean-Bernard Luc
Director: Jorge Landa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos bellas comedias francesas adaptadas al género de vodevil, en La Rotonda y la 5 de Diciembre”, en Novedades, 23 agosto 1955.
La mala semilla
Autor:
Director: Jesús Valero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La mala semilla de March y Anderson, en la inauguración de la temporada de comedias internacionales en el nuevo Fábregas”, en Novedades, 2 septiembre 1955.
Por el ojo de una aguja...
Autor: Carlos Prieto
Director: Reinaldo Rivera
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Por el ojo de una aguja... de Carlos Prieto, en la sala Chopin”, en Novedades, 6 septiembre 1955.
Después nada
Autor: Carlos Ancira
Director: Carlos Enrique Taboada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de dos comedias mexicanas y reaparición en México de Roberto Soto”, en Novedades, 14 septiembre 1955.
El Plan de Iguala
Autor: Rafael Solana
Director: Cipriano Rivas Cherif
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de dos comedias mexicanas y reaparición en México de Roberto Soto”, en Novedades, 14 septiembre 1955.
Tres en jaque
Autor: Lawrence du Garde Peach
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres en jaque, por Marilú Elízaga y El amor de un extraño por Emperatriz Carbajal”, en Novedades, 20 septiembre 1955.
El amor de un extraño
Autor: Agatha Christie
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres en jaque, por Marilú Elízaga y El amor de un extraño por Emperatriz Carbajal”, en Novedades, 20 septiembre 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿No es usted director de... algo?”, en Novedades, 30 septiembre 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recuerdos de un cronista. Orígenes de nuestro sindicalismo teatral”, en Novedades, 6 octubre 1955.
Anna Christie
Autor: Eugene O’Neill
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Anna Christie de Eugene O'Neill, en la sala 5 de diciembre, por la vedette Silvia Pinal. I”, en Novedades, 8 octubre 1955.
Anna Christie
Autor: Eugene O’Neill
Director: Tulio Demicheli
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La nueva versión de Anna Christie, por Silvia Pinal, Felipe Montoya y Wolf Rubinsky. II”, en Novedades, 13 octubre 1955.
Palabras cruzadas
Autor: Emilio Carballido
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Palabras cruzadas de Emilio Carballido en el teatro de La Comedia”, en Novedades, 15 octubre 1955.
Las costumbres de antaño o La pesadilla
Autor: Manuel Eduardo de Gorostiza
Director: Héctor Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Actividades universitarias. Las costumbres de antaño de Manuel Eduardo de Gorostiza, por alumnos de la Escuela Nacional de Arquitectura”, en Novedades, 18 octubre 1955.
Porgy and Bess
Autor: George Gershwin
Director: Robert Breen
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Porgy and Bess, ópera negra en Bellas Artes”, en Novedades, 22 octubre 1955.
Imaginería del mundo de Lope de Rueda
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lope de Rueda en Guanajuato”, en Novedades, 28 octubre 1955.
Adulterio exquisito
Autor: Jorge Ibargüengoitia
Director: Álvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Clotilde en su casa de Jorge Ibargüengoitia. Con cantables e ilustraciones musicales de Manolita Saval, en el teatro de La Rotonda”, en Novedades, 1 noviembre 1955.
Mujeres calumniadas
Autor: Carmen Montejo
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mujeres calumniadas, de Carmen Montejo, en la sala Chopin”, en Novedades, 4 noviembre 1955.
El deseo
Autor: Jesús Cárdenas
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El deseo de Jesús Cárdenas, en el teatro Círculo, por María Douglas y Miguel Aceves Castañeda”, en Novedades, 6 noviembre 1955.
Proceso a los inocentes
Autor: Carlos Terrón
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos estrenos y dos contestaciones”, en Novedades, 12 noviembre 1955.
La compradora
Autor: Steve Passeur
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos estrenos y dos contestaciones”, en Novedades, 12 noviembre 1955.
Los justos
Autor: Albert Camus
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Albert Camus y el estreno en México de su pieza Los justos”, en Novedades, 18 noviembre 1955.
Los justos
Autor: Albert Camus
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Los justos de Albert Camus en el teatro El Caballito”, en Novedades, 24 noviembre 1955.
El gato sobre el tejado caliente
Autor: Tennessee Williams
Director: Francisco Petrone
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tennessee Williams y su drama El gato sobre el tejado caliente”, en Novedades, 26 noviembre 1955.
La Fessee
Autor: Jean de Letraz
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de bolsillo Bon Soir con la comedia La Fessee de Jean de Letraz”, en Novedades, 30 noviembre 1955.
Como gustéis
Autor: William Shakespeare
Director: Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Como gustéis de Shakespeare, una mañana, en el Bosque de Chapultepec”, en Novedades, 7 diciembre 1955.
Y ahora... ¿qué hacemos?
Autor: Alfonso Anaya
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Y ahora... ¿qué hacemos?, comedia de risa de Alfonso Anaya B. en el teatro El Caracol”, en Novedades, 29 diciembre 1955.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La misión de la crítica en el teatro contemporáneo. I”, en Novedades, 5 enero 1956.
¡Vístase señora!
Autor: Georges Feydeau
Director: Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La misión de la crítica es valorativa y ordenadora. II”, en Novedades, 12 enero 1956.
Escándalo nocturno
Autor: Marc Gilbert Sauvajon
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada 1956 con Escándalo nocturno, por Marilú Elízaga”, en Novedades, 24 enero 1956.
La jaula de oro
Autor: Ivan Goff y Ben Roberts
Director: Jesús Valero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La jaula de oro de Goff y Roberts en el nuevo teatro Fábregas”, en Novedades, 29 enero 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo juzga la prensa norteamericana la temida censura teatral en México”, en Novedades, 1 febrero 1956.
Corona de sombra
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro María Tereza Montoya, en Monterrey, el 3 de febrero”, en Novedades, 11 febrero 1956.
A 8 columnas
Autor: Salvador Novo
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de A 8 columnas, pieza teatral de Salvador Novo, en el teatro La Capilla, de Coyoacán”, en Novedades, 12 febrero 1956.
Testigo de cargo
Autor: Agatha Christie
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Testigo de cargo de Christie, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 15 febrero 1956.
Los enemigos no mandan flores
Autor: Pedro Bloch
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Los enemigos no mandan flores de Pedro Bloch, en el teatro Trianón”, en Novedades, 19 febrero 1956.
Fuenteovejuna
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representación de Fuenteovejuna de Lope de Vega, al aire libre, en Chimalistac. I”, en Novedades, 24 febrero 1956.
Fuenteovejuna
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representación al aire libre de Fuenteovejuna, por el Instituto Nacional de Bellas Artes. II”, en Novedades, 26 febrero 1956.
La sonrisa de la Gioconda
Autor: Aldous Huxley
Director: Juan Miguel de Mora
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La sonrisa de la Gioconda de Huxley, en la sala 5 de Diciembre”, en Novedades, 28 febrero 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los coliseos de la República.- Memoria sobre la formación de Teatral Regiomontana, S. A., que constituyó el teatro María Tereza Montoya, en Monterrey.”, en Novedades, 1 marzo 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una tarde bajo las carpas del nuevo gran Circo Mexicano Unión”, en Novedades, 4 marzo 1956.
Espérame... Amor mío
Autor: Alex Madis
Director: Simón Armengol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Espérame... Amor mío de Alex Madis, en el teatro Moderno”, en Novedades, 16 marzo 1956.
Vals de aniversario
Autor: Jerome Chadorov y Joseph Fields
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Vals de aniversario de Chadorov y Fields y presentación de Elina Colomer”, en Novedades, 17 marzo 1956.
Trucos de amor
Autor: Paul Nivoix
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Trucos de amor de Paul Nivoix, en el teatro sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 20 marzo 1956.
Amor a la fuerza
Autor: Jacques Deval
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Amor a la fuerza de Jacques Deval, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 24 marzo 1956.
Una mujer para los sábados
Autor: Federico S. Inclán
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una mujer para los sábados inaugura la nueva temporada de los autores mexicanos”, en Novedades, 25 marzo 1956.
Zanza y los maridos
Autor: Max Regnier y André Guillois
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Zanza y los maridos de Regnier y Guillois, Estreno en el Teatro de la Comedia”, en Novedades, 6 abril 1956.
La muralla
Autor: Joaquín Calvo Sotelo
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La muralla, de Joaquín Calvo Sotelo, y reaparición de Fernando Soler, en la Sala Chopin”, en Novedades, 7 abril 1956.
La muralla
Autor: Joaquín Calvo Sotelo
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La muralla, de Joaquín Calvo Sotelo y la reaparición de Fernando Soler”, en Novedades, 11 abril 1956.
La octava mujer de Barba Azul
Autor: Alfred Savoir
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La octava mujer de Barba Azul, comedia ligera de Alfred Savoir, en el Ródano”, en Novedades, 12 abril 1956.
Les Fausses Confidences
Autor: Pierre Carlet de Chamblain Marivaux
Director: Jean Louis Barrault
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Temporada francesa de Renaud-Barrault, inauguración con Marivaux y Molière”, en Novedades, 18 abril 1956.
Les Fourberies de Scapin
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: Louis Jouvet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Temporada francesa de Renaud-Barrault, inauguración con Marivaux y Molière”, en Novedades, 18 abril 1956.
Les Fourberies de Scapin
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: Louis Jouvet
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Temporada Francesa de Renaud-Barrault. La repetition ou L'amour puni de Anouilh”, en Novedades, 20 abril 1956.
La repetition ou L'amour puni
Autor: Jean Anouilh
Director: Jean-Louis Barrault
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Temporada Francesa de Renaud-Barrault. La repetition ou L'amour puni de Anouilh”, en Novedades, 20 abril 1956.
Bandera negra
Autor: Horacio Ruiz de la Fuente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bandera negra, de Horacio Ruiz de la Fuente, por Enrique Rambal, en el Teatro Arena”, en Novedades, 21 abril 1956.
Hamlet
Autor: William Shakespeare
Director: Jean-Louis Barrault
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Hamlet de Jean Louis Barrault en el Bellas Artes”, en Novedades, 26 abril 1956.
El misántropo
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: Jean-Louis Barrault
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El misántropo, de Molière, por la Compañía de Madeleine Renaud-Jean Louis Barrault”, en Novedades, 27 abril 1956.
El perro del hortelano
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: Jean-Louis Barrault
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El perro del hortelano, de Lope de Vega, Georges Neveux, por la compañía francesa Renaud-Barrault”, en Novedades, 3 mayo 1956.
Préstame a tu marido
Autor: Luis Enrique Osorio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrena en México Luis Enrique Osorio, autor colombiano”, en Novedades, 6 mayo 1956.
Los cuernos de la abundancia
Autor: P. A. Bréal
Director: Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos de Edmée y Guillaume le Confident en los teatros Moderno y Rotonda”, en Novedades, 9 mayo 1956.
Uno más dos igual a cuatro
Autor: Gabriel Arout y Jean Locher
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos de Edmée y Guillaume le Confident en los teatros Moderno y Rotonda”, en Novedades, 9 mayo 1956.
Los padres terribles
Autor: Jean Cocteau
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Los padres terribles, de Cocteau, a Préstame tu marido, de Osorio”, en Novedades, 16 mayo 1956.
Préstame tu marido
Autor: Luis Enrique Osorio
Director: Julio Taboada Walker
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Los padres terribles, de Cocteau, a Préstame tu marido, de Osorio”, en Novedades, 16 mayo 1956.
Anastasia
Autor: Marcelle Maurette
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Anastasia en el renovado teatro Sullivan”, en Novedades, 20 mayo 1956.
La verdad desnuda
Autor: Michel Durán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La verdad desnuda de Michel Durán, en el llamado teatro Círculo”, en Novedades, 23 mayo 1956.
La hebra de oro
Autor: Emilio Carballido
Director: Luisa Rooner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La hebra de oro en la quinta temporada de Teatro Universitario”, en Novedades, 27 mayo 1956.
El amor de los cuatro coroneles
Autor: Peter Alexander Ustinov
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El amor de los cuatro coroneles, en los teatros Arlequín y Trianón”, en Novedades, 31 mayo 1956.
El amor de los cuatro coroneles
Autor: Peter Alexander Ustinov
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El amor de los cuatro coroneles, en los teatros Arlequín y Trianón”, en Novedades, 31 mayo 1956.
La venda en los ojos
Autor: José López Rubio
Director: Joaquín Bernal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La venda en los ojos de José López Rubio, por la Cía. de Marilú Elízaga, en El Caballito”, en Novedades, 6 junio 1956.
Chéri
Autor:
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Chéri de Colette, por María Tereza Montoya, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 10 junio 1956.
Horas desesperadas
Autor: Joseph Hayes
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Horas desesperadas en el teatro de los Insurgentes, por la Cía. de Manolo Fábregas”, en Novedades, 12 junio 1956.
Por Lucrecia
Autor: Jean Giraudoux
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por Lucrecia de Jean Giraudoux, en el Palacio de las Bellas Artes. I”, en Novedades, 17 junio 1956.
Por Lucrecia
Autor: Jean Giraudoux
Director: Celestino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por Lucrecia de Jean Giraudoux, en el Palacio de las Bellas Artes. II”, en Novedades, 20 junio 1956.
Diferente
Autor: Eugene O’Neill
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Diferente de Eugenio O'Neill, por María Tereza Montoya, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 24 junio 1956.
La muerte nos visita
Autor: Margos Reimbeck de Villanueva
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en El Caracol de La muerte nos visita, de Margos Reimbeck de Villanueva”, en Novedades, 27 junio 1956.
Cuarta égloga
Autor: Juan de la Encina
Director: Héctor Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En busca del perdido espíritu del Teatro. Un deslumbrante espectáculo por universitarios.”, en Novedades, 30 junio 1956.
Martina
Autor: Rodolfo Álvarez
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Martina, en la nueva temporada de la Unión Nacional de Autores”, en Novedades, 4 julio 1956.
Sueño de una noche de verano
Autor: William Shakespeare
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sueño de una noche de verano de Shakespeare, espectáculo en el Teatro Fábregas”, en Novedades, 11 julio 1956.
Mi amigo el asaltante
Autor: André Haguet
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi amigo el asaltante, de André Haguet, estreno en el teatro Trianón”, en Novedades, 14 julio 1956.
Cuando ella es la otra
Autor: Víctor Ruiz Iriarte
Director: Jesús Valero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuando ella es la otra, de Víctor Ruiz Iriarte, estrenada con otro título en la sala Ródano”, en Novedades, 18 julio 1956.
La herida luminosa
Autor: José María de Sagarra
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La herida luminosa de José María de Sagarra, por Fernando Soler, en la sala Chopin”, en Novedades, 20 julio 1956.
El pájaro cantor vuelve al hogar
Autor:
Director: Juan Miguel de Mora
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos con exito de público en los pequeños teatros de Bon Soir, El Caracol y Rotonda”, en Novedades, 26 julio 1956.
El matrimonio de mamá
Autor: Louis Verneuil
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos con exito de público en los pequeños teatros de Bon Soir, El Caracol y Rotonda”, en Novedades, 26 julio 1956.
Noche deliciosa
Autor: Jacques Deval
Director: Wilberto Cantón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos con exito de público en los pequeños teatros de Bon Soir, El Caracol y Rotonda”, en Novedades, 26 julio 1956.
¿Aló, aló?... número equivocado
Autor: Julio Asmussen
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un nuevo género de pieza teatral aparece en México: el nenepile”, en Novedades, 29 julio 1956.
Prueba de fuego
Autor: Arthur Miller
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Prueba de fuego, acontecimiento teatral, en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 31 julio 1956.
NULL
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El autor de La herida luminosa visto por Enrique Borras”, en Novedades, 12 agosto 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “También entre candilejas anda el Señor. Congreso Nacional de Teatro Católico en Zaragoza”, en Novedades, 21 agosto 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se reunieron en París 125 críticos de Teatro”, en Novedades, 23 agosto 1956.
Un hombre de otro mundo
Autor: Juan Miguel de Mora
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un hombre de otro mundo en el teatro de la Rotonda”, en Novedades, 25 agosto 1956.
Del sótano al cielo
Autor: Francis Swann
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Del sótano al cielo, comedia norteamericana, de Francis Swann, por la Cía. de Corona y Arau, en el teatro de la Comedia”, en Novedades, 31 agosto 1956.
El amor tiene su aquel
Autor: Carlos Llopis
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El amor tiene su aquel, de Carlos Llopis, en el Teatro Trianón”, en Novedades, 1 septiembre 1956.
Las manos de Dios
Autor: Carlos Solórzano
Director: Allan Lewis
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las manos de Dios auto de libertad, de Carlos Solorzano”, en Novedades, 5 septiembre 1956.
Mis tres amantes
Autor: Alfonso Anaya
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Mis tres amantes, en el Teatro El Globo o el dedo en la llaga”, en Novedades, 8 septiembre 1956.
Los desarraigados
Autor: Humberto Robles
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del Teatro del Granero con el Estreno del Los desarraigados, de Humberto Robles”, en Novedades,14 septiembre 1956.
Divorciémonos
Autor: Victorien Sardou
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Versión moderna de la comedia Divorciémonos de Victoriano Sardou”, en Novedades, 15 septiembre 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representantes del teatro chileno en la escena mexicana”, en Novedades, 20 septiembre 1956.
Nancy Brown
Autor:
Director: Joaquín Bernal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nancy Brown, comedia Inglesa del autor mexicano Rafael Bernal”, en Novedades, 22 septiembre 1956.
El deseo llega al amanecer
Autor: Federico S. Inclán
Director: Simón Armengol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del Teatro de Los Compositores con una pieza dramática y cruda de Federico S. Inclán”, en Novedades, 23 septiembre 1956.
En las manos del hijo
Autor: José María Pemán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En las manos del hijo, ejemplo de teatro religioso y católico de España”, en Novedades, 27 septiembre 1956.
Siete gritos en el mar
Autor: Alejandro Casona
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Siete gritos en el mar, de Alejando Casona, En el nuevo teatro Fábregas”, en Novedades, 28 septiembre 1956.
El gato encerrado
Autor: Carlos Prieto
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, El gato encerrado, de Carlos Prieto, en la Sala Cinco de diciembre“”, en Novedades, 30 septiembre 1956.
Terminal
Autor: William Inge
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bus stop de William Inge, en el Teatro Ariel”, en Novedades, 5 octubre 1956.
El caso del señor vestido de violeta
Autor: Miguel Mihura
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El caso del señor vestido de violeta, de Miguel Mihura, en el teatro Bon Soir”, en Novedades, 6 octubre 1956.
Damas retiradas
Autor: Edward Percy y Reginald Denhan
Director: Adolfo Fernández Bustamante
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reestreno de Damas retiradas, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 7 octubre 1956.
Los novios
Autor: Sandy Wilson
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno del teatro del Músico con el estreno de la revista Los novios”, en Novedades, 9 octubre 1956.
Miércoles de ceniza
Autor: Luis G. Basurto
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Miércoles de ceniza, obra en tres actos de Luis G. Basurto, en la Sala Chopin”, en Novedades, 13 octubre 1956.
Espectros
Autor: Henrik Ibsen
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el cincuentenario de la muerte de Ibsen. Cómo y por quién fue representado por primera vez en México. I”, en Novedades, 17 octubre 1956.
Espectros
Autor: Henrik Ibsen
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el cincuentenario de la muerte de Ibsen. Cómo y por quién fue representado por primera vez en México. II”, en Novedades, 18 octubre 1956.
Ángeles en desgracia
Autor: Noel Coward
Director: Miguel Frank
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Fallen angels, en el Teatro Rodano”, en Novedades, 26 octubre 1956.
Espectros
Autor: Henrik Ibsen
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el cincuentenario de la muerte de Ibsen. Cómo y por quién fue representado por primera vez en México. III”, en Novedades, 28 octubre 1956.
El cocotero
Autor: Jean Guitton
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El cocotero, de Jean Guitton, en El Caracol”, en Novedades, 31 octubre 1956.
La mandrágora
Autor: Nicolás Maquiavelo
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La mandrágora, de Niccolo Machiavelli, bajo la dirección de Seki Sano”, en Novedades, 4 noviembre 1956.
Trágico amanecer y Cinco hombres y un final
Autor:
Director: Aníbal Bouchot
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Balance y Resumen. Ultimos estrenos del año. Proyectos para la próxima temporada”, en Novedades, 15 noviembre 1956.
Garçonnière
Autor: Vincenzo Tieri
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Balance y Resumen. Ultimos estrenos del año. Proyectos para la próxima temporada”, en Novedades, 15 noviembre 1956.
Sexteto
Autor: László Fodor
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Balance y Resumen. Ultimos estrenos del año. Proyectos para la próxima temporada”, en Novedades, 15 noviembre 1956.
Garçonnière o Ingresso libero
Autor: Vincenzo Tieri
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quien en Vincenzo Tieri, autor de Garçonnière o Ingresso libero”, en Novedades, 18 noviembre 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfredo Gómez de la Vega y el arte teatral japonés”, en Novedades, 22 noviembre 1956.
Maya
Autor: Simón Gantillón
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Maya, de Simón Gantillón, convertida en espectáculo arrabalero”, en Novedades, 12 diciembre 1956.
El cordón de San Benito
Autor: Pablo Salinas
Director: Alfredo Méndez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Clausura de la temporada anual por un grupo de ensayo. Bataclán de críticos”, en Novedades, 29 diciembre 1956.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El debut de la vedette Carmen Lirio y algo sobre el arte frívolo”, en Novedades, 11 enero 1957.
La quinceañera impaciente
Autor: William Douglas Home
Director: Fernando Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada teatral con La quinceañera impaciente en el Sullivan”, en Novedades, 13 enero 1957.
El juglarón
Autor: León Felipe
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El juglarón”, en Novedades, 17 febrero 1957.
Almas muertas
Autor: Horacio Ruiz de la Fuente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crónicas a medias: Almas muertas”, en Novedades, 14 marzo 1957.
La última noche con Laura
Autor: Federico S. Inclán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La última noche con Laura”, en Novedades, 19 marzo 1957.
La venganza de la gleba
Autor: Federico Gamboa
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gestación y estreno del drama La venganza de la gleba, de Federico Gamboa*”, en Novedades, 19 abril 1957.
Hablando de asesinato
Autor: Audrey William Ross
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El primer estreno de Pascua: Hablando de asesinato en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 24 abril 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El primer estreno de Pascua: Hablando de asesinato en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 24 abril 1957.
Hora cero
Autor: Agatha Christie
Director: Alfredo B. Crevenna
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Hora cero de Agatha Christie en el Nuevo Teatro Fábregas”, en Novedades, 26 abril 1957.
El círculo cuadrado
Autor:
Director: Fernando Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el teatro de La Comedia, El círculo cuadrado, de Rafael Solana”, en Novedades, 2 mayo 1957.
La zorra y las uvas
Autor: Guillermo Figueiredo
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La zorra y las uvas, en el teatro Trianón”, en Novedades, 3 mayo 1957.
Viaje a Turín
Autor: André Lang
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el Teatro de El Caballito, de la comedia francesa, Viaje a Turín, de André Lang, por Marilú Elízaga y Tito Junco”, en Novedades, 7 mayo 1957.
Adán, Eva y Pepito
Autor: Tono (Lara, Antonio de)
Director: Eduardo Fajardo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Adán, Eva y Pepito, de Tono, en la Sala Chopin”, en Novedades, 10 mayo 1957.
Los frutos caídos
Autor: Luisa Josefina Hernández
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los frutos caídos de Luisa Josefina Hernández, en el Granero”, en Novedades, 15 mayo 1957.
Mi mujer necesita marido
Autor: Sergio Bonadovio
Director: Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi mujer necesita marido, en el Teatro Ariel”, en Novedades, 19 mayo 1957.
Enrique IV
Autor: Luigi Pirandello
Director: Celetino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Enrique IV de Luis Pirandello. I”, en Novedades, 24 mayo 1957.
Enrique IV
Autor: Luigi Pirandello
Director: Celetino Gorostiza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Enrique IV de Luis Pirandello. II”, en Novedades, 25 mayo 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por falta de fondos del autor se frustró el estreno, en París, de La venganza de la gleba”, en Novedades, 1 junio 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Guimerá no se decidió a traducir al catalán La venganza de la gleba, de Gamboa”, en Novedades, 8 junio 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La CTM creará y difundirá un teatro para Las clases trabajadoras”, en Novedades, 13 junio 1957.
Felicidad
Autor: Emilio Carballido
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Felicidad, obra en tres actos, original de Emilio Carballido”, en Novedades, 14 junio 1957.
Bodas de sangre
Autor: Federico García Lorca
Director: Margarita Xirgu
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de Margarita Xirgu, en el nuevo teatro del Bosque, con Bodas de sangre”, en Novedades, 15 junio 1957.
Viaje de un largo día hacia la noche
Autor: Eugene O’Neill
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Viaje de un largo día hacia la noche, de Eugenio O'Neill”, en Novedades, 19 junio 1957.
La casa de Bernarda Alba
Autor: Federico García Lorca
Director: Margarita Xirgu
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La casa de Bernarda Alba por Margarita Xirgu, en el Teatro del Bosque”, en Novedades, 22 junio 1957.
El amante de madame Vidal
Autor: Luis Verneuil
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El amante de madame Vidal, por Nadia de Haro Oliva”, en Novedades, 26 junio 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel Gutiérrez Nájera, eminente, frívolo y ameno cronista de teatro”, en Novedades, 4 julio 1957.
Locura de juventud
Autor: Vernon Silvaine
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Locura de juventud, en el teatro Milán”, en Novedades, 7 julio 1957.
Hipólito
Autor: Eurípides
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Hipólito en el Palacio de Bellas Artes”, en Novedades, 10 julio 1957.
Un cuarto lleno de rosas
Autor: Edith Sommer
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Un cuarto lleno de rosas y presentación de Amparo Rivelles”, en Novedades, 12 julio 1957.
Tulipanes rojos
Autor: Frank Vosper
Director: Andrés Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Tulipanes rojos, de Frank Vosper”, en Novedades, 13 julio 1957.
¡Qué familia!
Autor: Roberto Merle
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de ¡Qué familia! en el teatro de la Comedia”, en Novedades, 18 julio 1957.
Separada de mi marido
Autor: Luis Fernández de Sevilla, Luis Tejedor
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Separada de mi marido, en el teatro de El Caballito”, en Novedades, 20 julio 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juárez recibió durante la representación de una ópera la noticia de triunfo en Calpulalpan”, en Novedades, 24 julio 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El cuarto programa de Poesía en Voz Alta”, en Novedades, 30 julio 1957.
Buenos días, tristeza
Autor:
Director: Jebert Darien y Julia Guzmán
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Buenos días, tristeza, de Françoise Sagan en el teatro de La Rotonda”, en Novedades, 2 agosto 1957.
Se solicita amante con referencias
Autor: Maurice Dekobra
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se solicita amante con referencias, de Maurice Dekobra y Eleazar Canale”, en Novedades, 14 agosto 1957.
La feria distante
Autor: Juan García Ponce
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de la compañía de teatro del Seguro Social, con la pieza La feria distante de Juan García Ponce”, en Novedades, 14 agosto 1957.
Réquiem para una monja
Autor:
Director: Fernando Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Réquiem para una monja en el teatro Sullivan, por Rita Macedo”, en Novedades, 22 agosto 1957.
Ana Karenina
Autor:
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ana Karenina, de León Tolstoi por María Douglas, Carlos Navarro y Seki Sano”, en Novedades, 24 agosto 1957.
La cigüeña dijo sí
Autor: Carlos Llopis
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el teatro Moderno, de La cigüeña dijo sí, de Carlos Llopis”, en Novedades, 30 agosto 1957.
El mundo de cristal
Autor: Tennessee Williams
Director: Margarita Xirgu
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Glass mennagerie o El mundo de cristal en el nuevo Fábregas”, en Novedades, 1 septiembre 1957.
Réquiem para una monja
Autor:
Director: Fernando Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Posdata a Réquiem para una monja”, en Novedades, 3 septiembre 1957.
Un México nuevo
Autor: Carlos M. Ortega, Francisco Benitez y José Vázquez Méndez
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en el teatro Lírico de Un México nuevo, revista de Carlos M. Ortega, Francisco Benitez y José Vázquez Méndez, con música de Federico Ruiz, Juventino Rosas, Perches Henriquez, Emilio Uranga, Guty Cárdenas, Martínez Serrano...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Desalentador panorama teatral de títulos equivocados”, en Novedades, 13 septiembre 1957.
El cornudo es el amante
Autor: Armand Salacrou
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una divertida comedia de Armand Salacrou, en el teatro Comedia”, en Novedades, 14 septiembre 1957.
Tu mujer me engaña
Autor: Aldo de Benedetti
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una alegre y divertida comedia de Aldo de Benedetti en el Trianón”, en Novedades, 17 septiembre 1957.
El mal de la juventud
Autor: Ferdinand Brückner
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El mal de la juventud, de Fernando Brückner, en el Teatro Juárez”, en Novedades, 19 septiembre 1957.
La cobija
Autor: Aurelio González Carrasco
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inicia su programa el teatro social de la CTM”, en Novedades, 20 septiembre 1957.
El grito de Independencia
Autor: Mariano Villanueva y Francesconi
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inicia su programa el teatro social de la CTM”, en Novedades, 20 septiembre 1957.
Nocturno a Rosario
Autor: Wilberto Cantón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nocturno a Rosario, de Wilberto Cantón, en la sala Chopin. I”, en Novedades, 24 septiembre 1957.
Nocturno a Rosario
Autor: Wilberto Cantón
Director: Jebert Darién
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nocturno a Rosario, de Wilberto Cantón, en la sala Chopin. II”, en Novedades, 27 septiembre 1957.
Columna social
Autor: Celestino Gorostiza
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en Monterrey de El remedio en la memoria, de José López Rubio”, en Novedades, 3 octubre 1957.
El remedio en la memoria
Autor: José López Rubio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en Monterrey de El remedio en la memoria, de José López Rubio”, en Novedades, 3 octubre 1957.
Volpone
Autor: Ben Jonson
Director: Allan Lewis
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva versión de Volpone por el Teatro Universitario”, en Novedades, 8 octubre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un director da la fórmula para triunfar en el teatro”, en Novedades, 11 octubre 1957.
¿Perderá la cabeza Rock Hunter?
Autor: George Axelrod
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una crítica al cine, la comedia del teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 17 octubre 1957.
Ring... ring... llama el amor
Autor: Betty Comdem y Adolpho Green
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se estrena con éxito la revista Ring... ring... llama el amor, por la Cía, de Silvia Pinal”, en Novedades, 20 octubre 1957.
El asesino es la señora
Autor: Julio Porter y Raúl Gurruchaga
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El asesino es la señora, en el teatro del Músico”, en Novedades, 27 octubre 1957.
El baile
Autor: Edgar Neville
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El baile, de Edgar Neville, por Marga López, en el Insurgentes”, en Novedades, 29 octubre 1957.
Un huésped en la casa
Autor: Hagar Wilde y Dale Eunson
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un huésped en la casa, de H. Wilde y D. Eunson, en el Teatro Ródano”, en Novedades, 31 octubre 1957.
La zapatera prodigiosa
Autor: Federico García Lorca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Universalidad de La zapatera prodigiosa, de García Lorca”, en Novedades, 13 noviembre 1957.
Calígula
Autor: Albert Camus
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Calígula, de Albert Camus, en el Teatro Milan”, en Novedades, 15 noviembre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Literatura dramática sudamericana contemporánea”, en Novedades, 16 noviembre 1957.
Matrimonio sintético
Autor: Sebastián G. Rovira, Francisco Baus, y Antonio Monsell
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Matrimonio sintético, estreno en el teatro Bon Soir”, en Novedades, 22 noviembre 1957.
Complejo de champagne
Autor: Leslie Stevens
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Complejo de champagne en el teatro Chopin”, en Novedades, 23 noviembre 1957.
Triángulo decente
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Triángulo decente, estreno en el Teatro Rotonda”, en Novedades, 26 noviembre 1957.
Talleres de costura
Autor: Margos de Villanueva
Director: Beatriz San Martín
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de teatro social de la CTM y estreno de Talleres de costura”, en Novedades, 28 noviembre 1957.
Pecado mortal
Autor: Wilberto Cantón
Director: Jebert Darién
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Pecado mortal, en el teatro Juárez”, en Novedades, 30 noviembre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antigüedad y vigencia del teatro político o la revolución de la calle, a la escena. I”, en Novedades, 10 diciembre 1957.
Esto no se queda así
Autor: Mario Sevilla Mascareñas
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antigüedad y vigencia del teatro político o la revolución de la calle, a la escena. II”, en Novedades, 11 diciembre 1957.
Malintzin, Medea americana
Autor: Jesús Sotelo Inclán
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inaguración del teatro Jorge Negrete y estreno de Malintzin, de Sotelo Inclán”, en Novedades, 13 diciembre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Respuesta a Wilberto Cantón, presidente de los críticos de teatro y autor de Pecado mortal”, en Novedades, 19 diciembre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La comida de Fábregas a los críticos, la Agrupación de éstos y su reparto de premios”, en Novedades, 21 diciembre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La libertad de expresión y la censura en Francia. I”, en Novedades, 27 diciembre 1957.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La libertad de expresión y la censura en Inglaterra. II”, en Novedades, 28 diciembre 1957.
Las manos de Eurídice
Autor: Pedro Bloch
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentacion de Enrique Guitart, con Las manos de Eurídice, de Pedro Bloch”, en Novedades, 31 diciembre 1957.
Júpiter travieso
Autor: Kurtz Gordon
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Júpiter travieso, comedia tonta y loca, en la sala Chopin”, en Novedades, 12 enero 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfredo Gómez de la Vega”, en Novedades, 17 enero 1958.
Conservemos nuestras malas costumbres
Autor: Franco Monicelli
Director: Fernando Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Conservemos nuestras malas costumbres, de Franco Monicelli”, en Novedades, 19 enero 1958.
La llama sagrada
Autor: William Somerset Maugham
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reestreno de una interesante comedia inglesa en el teatro Sullivan”, en Novedades, 22 enero 1958.
La vida triste de las mujeres alegres
Autor: Paul Armont y Marcel Gerbidon
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vida triste de las mujeres alegres, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 25 enero 1958.
Mesas separadas
Autor: Terence Rattingan
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mesas separadas, de Terence Rattingan, por Rita Macedo y Ernesto Alonso”, en Novedades, 29 enero 1958.
Una luna para el bastardo
Autor: Eugene O’Neill
Director: Augusto Benedico
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una luna para el bastardo, de Eugenio O'Neill en el Teatro de La Comedia”, en Novedades, 1 febrero 1958.
El seminarista de ojos negros
Autor: Federico S. Inclán
Director: Jebert Darién
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de La Esfera y estreno de El seminarista, de Federico S. Inclán”, en Novedades, 2 febrero 1958.
El diario de Ana Frank
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La sensación teatral del año: El diario de Ana Frank”, en Novedades, 6 febrero 1958.
Amor calibre 38
Autor: Jean Guilton
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Amor calibre 38 en el teatro Milán”, en Novedades, 16 febrero 1958.
El diario de Ana Frank
Autor:
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El diario de Ana Frank por María Tereza Montoya y Rebeca Pupko”, en Novedades, 22 febrero 1958.
El sueño de Jacqueline
Autor: Claude Magnier
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sueño de Jacqueline, en el Teatro 5 de Diciembre, por Fina Basser”, en Novedades, 23 febrero 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de Tore Segelcke en el teatro de las Bellas Artes”, en Novedades, 28 febrero 1958.
María Tudor
Autor: Víctor Hugo
Director: Juan Miguel de Mora
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tudor, drama de Victor Hugo, en los patios y terrazas del Castillo de Chapultepec”, en Novedades, 4 marzo 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un cronista mexicano en la Unión de Historiadores de Circo”, en Novedades, 7 marzo 1958.
El proceso a Jesús
Autor: Diego Fabbri
Director: Julián Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El proceso a Jesús, de Diego Fabbri, en la sala Chopin”, en Novedades, 8 marzo 1958.
Desnudo con violín
Autor: Noel Coward
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Desnudo con violín de Noel Coward, en el teatro de los Insurgentes”, en Novedades, 9 marzo 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sacrificio de la misa como representación simbólica de la pasión y muerte de Jesús”, en Novedades, 15 marzo 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuando empieza a actuar Jesús en los dramas litúrgicos”, en Novedades, 19 marzo 1958.
Fruto prohibido
Autor: Jean de Letraz
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las noches de estreno de Celia D'Alarcón”, en Novedades, 22 marzo 1958.
Los sueños encendidos
Autor: Luis Moreno
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Los sueños encendidos de Luis Moreno” en Novedades, 29 marzo 1958.
Trébol de muerte
Autor: Rodney Acklan
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Trébol de muerte de Rodney Acklan, en el Teatro Arcos-Caracol” en Novedades, 1 abril 1958.
El misterio de la Pasión
Autor: Jean Michel
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El misterio de la Pasión, de Jean Michel” en Novedades, 4 abril 1958.
Un bongó en la tormenta
Autor: Leo Filer
Director: Leo Filer
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un bongó en la tormenta, de Leo Filer, en el teatro Esfera” en Novedades, 18 abril 1958.
La vida con papá
Autor: Howard Lindsay y Russel Crouse
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vida con papá, de Lindsey y Crouse, en el teatro de los Insurgentes” en Novedades, 19 abril 1958.
Un amigo para Cándida
Autor: Víctor Ruiz Iriarte
Director: Rafael Estrada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuevo estreno de una comedia de Ruiz Iriarte, en el Nuevo Teatro Jardín” en Novedades, 22 abril 1958.
La Llorona
Autor: Carmen Toscano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La Llorona, de Carmen Toscano, en Chimalistac” en Novedades, 27 abril 1958.
Los hijos sobrenaturales
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vive como quieras y Los hijos sobrenaturales” en Novedades, 30 abril 1958.
Vive como quieras
Autor: Georg S. Kaufman y Moss Hart
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vive como quieras y Los hijos sobrenaturales” en Novedades, 30 abril 1958.
Un cuento galante
Autor: Georges Manoir y Armando Verhyille
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un cuento galante en el teatro Milán” en Novedades, 3 mayo 1958.
Mujercitas
Autor:
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos novelas norteamericanas son llevadas al teatro nacional” en Novedades, 9 mayo 1958.
La ursurpadora
Autor:
Director: Julio Taboada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos novelas norteamericanas son llevadas al teatro nacional” en Novedades, 9 mayo 1958.
Una esfinge llamada Cordelia
Autor: Federico S. Inclán
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ahora está el turno de los melos” en Novedades, 10 mayo 1958.
No basta ser madre
Autor: Carlos Moyrón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ahora está el turno de los melos” en Novedades, 10 mayo 1958.
Isabel ama a un fantasma
Autor: Jean Giraudoux
Director: Víctor Urruchúa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Isabel ama a un fantasma, de Julia Guzmán, por Rita Macedo” en Novedades, 18 mayo 1958.
Rencor al pasado
Autor: John Osborne
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rencor al pasado en el teatro de el Granero” en Novedades, 20 mayo 1958.
La Llorona
Autor: Carmen Toscano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La Llorona, de Carmen Toscano, en Chimalistac” en Novedades, 28 mayo 1958.
La Llorona
Autor: Carmen Toscano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tres autores de La Llorona”, en Novedades, 29 mayo 1958.
El canto de los grillos
Autor: Juan García Ponce
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El canto de los grillos en la inauguración del teatro Orientación”, en Novedades, 4 junio 1958.
Fiesta Xanat
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El extraordinario festival Xanat, en el corazón de Papantla”, en Novedades, 13 junio 1958.
Panorama desde el puente
Autor: Arthur Miller
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Panorama desde el puente, de Arthur Miller, en la sala Chopín”, en Novedades, 21 junio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como dramaturgo (en su centenario). I”, en Novedades, 29 junio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. II”, en Novedades, 3 julio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. III”, en Novedades, 8 julio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. IV”, en Novedades, 12 julio 1958.
Mi adorado asesino
Autor: Saint John L. Clowes
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los dos últimos estrenos: una comedia policíaca y una comedia poética”, en Novedades, 13 julio 1958.
El abanico de Lady Windermere
Autor: Oscar Wilde
Director: Romney Brent
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de Dolores del Río como actriz de teatro, en El abanico”, en Novedades, 15 julio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. V”, en Novedades, 18 julio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. VI”, en Novedades, 20 julio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. VII”, en Novedades, 24 julio 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor dramático. VIII”, en Novedades, 26 julio 1958.
La piel de nuestros dientes
Autor: Thornton Wilder
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos estrenos sin mayor importancia”, en Novedades, 31 julio 1958.
Cocoliche
Autor: Jean de Letraz
Director: Jesús Valero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos estrenos sin mayor importancia”, en Novedades, 31 julio 1958.
El deseo muere con los años
Autor: Daniel Sala (Rosario Vázquez)
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El deseo muere con los años, de Daniel Sala, en el teatro Moderno”, en Novedades, 6 agosto 1958.
El pequeño caso de Jorge Lívido
Autor: Sergio Magaña
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El pequeño caso de Jorge Lívido, en el teatro de Los Insurgentes ”, en Novedades, 8 agosto 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Manuel José Othón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel José Othón como autor teatral”, en Novedades, 12 agosto 1958.
El cielo bajo el tejado
Autor: Sigfredo Gordon
Director: Edmundo Barbero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El cielo bajo el tejado, de Sigfredo Gordon, en el teatro Juárez”, en Novedades, 16 agosto 1958.
Una noche de niebla en Londres
Autor: Miguel Mihura
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una noche de niebla en Londres, en la sala Ródano”, en Novedades, 17 agosto 1958.
Amor loco
Autor: André Roussin
Director: Roberto Kremper
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Amor loco de André Roussin en el teatro Bon Soir”, en Novedades, 21 agosto 1958.
El deseo
Autor: Jesús Cárdenas
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El deseo, de Jesús Cárdenas, en el teatro del Granero”, en Novedades, 23 agosto 1958.
El malentendido
Autor: Albert Camus
Director: Gilles Chancrin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El malentendido, de Albert Camus, en el Teatro del Seguro Social”, en Novedades, 24 agosto 1958.
El barco solitario
Autor: Moisés Dlusnowski
Director: Ezra Harari
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El barco solitario, en el Teatro del Centro Deportivo Israelita”, en Novedades, 27 agosto 1958.
La pícara ladrona
Autor: Jack Popplewell
Director: Romney Brent
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pícara ladrona, comedia inglesa repuesta en México a los treinta años de su estreno”, en Novedades, 29 agosto 1958.
Alta política
Autor: Louis Verneuil
Director: Roberto Peláez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de una compañía cubana con la comedia francesa Alta política”, en Novedades, 31 agosto 1958.
Niños a domicilio
Autor: Margaret Mayo
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos comedias para reír: Niños a domicilio y Seis mujeres y un fantasma”, en Novedades, 3 septiembre 1958.
Seis mujeres y un fantasma
Autor: Cristina Lesser
Director: Gonzalo Correa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos comedias para reír: Niños a domicilio y Seis mujeres y un fantasma”, en Novedades, 3 septiembre 1958.
Un color para este miedo
Autor: Ramón Ferreira
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un color para este miedo, segundo programa del Festival Panamericano de Teatro”, en Novedades, 4 septiembre 1958.
La canción de Bernadette
Autor:
Director: Gilbert C. Hartke
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La compañía University Players en el Festival Panamericano de Teatro”, en Novedades, 7 septiembre 1958.
Un cuerpo diplomático
Autor: Michael Clayton
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuerpo diplomático, por Marilú Elízaga, en el teatro de El Caballito”, en Novedades, 9 septiembre 1958.
Tengo 17 años
Autor: Paul Vanden Bergue
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tengo 17 años, en el teatro Arcos Caracol”, en Novedades, 12 septiembre 1958.
Collacocha
Autor: Enrique Solari
Director: Luis Álvarez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Asociación de Artistas Aficionados del Perú, en el Primer Festival Panamericano de Teatro”, en Novedades, 13 septiembre 1958.
Vendaval
Autor: Odón Hurtado
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vendaval, del autor catalán Odón Hurtado, por Ema Alonso”, en Novedades, 14 septiembre 1958.
Una amante en la ciudad
Autor: Ezio D’Errico
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una amante en la ciudad, de Ezio D'Errico en el teatro del Músico”, en Novedades, 17 septiembre 1958.
Mi marido duerme hoy en casa
Autor: Abel Santa Cruz
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi marido hoy duerme en casa, juguete cómico de Abel Santa Cruz, en el teatro La Esfera”, en Novedades, 18 septiembre 1958.
Pacto de media noche
Autor: Isidora Aguirre
Director: Domingo Tessier / Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La participación de autores y actores chilenos en el Primer Festival Panamericano de Teatro”, en Novedades, 21 septiembre 1958.
Don Juan Tenorio
Autor: Juan José Zorrilla
Director: Nicolás Curiel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La versión de Don Juan Tenorio de los universitarios venezolanos”, en Novedades, 27 septiembre 1958.
El día de Antero Albán
Autor: Arturo Uslar Pietri
Director: Nicolás Curiel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro Universitario de Venezuela en el primer Festival Panamericano de Teatro en México*”, en Novedades, 28 septiembre 1958.
Los fusiles de la madre Carrar
Autor: Bertolt Brecht
Director: Nicolás Curiel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los fusiles de la madre Carrar, de Bertolt Brecht, por los venezolanos”, en Novedades, 30 septiembre 1958.
El difunto señor Pic
Autor: Charles de Peyret Chappuis
Director: Fernando Torre Lapham
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La representación de El Salvador, C.A., en el Festival de Teatro”, en Novedades, 4 octubre 1958.
Judith
Autor: Friedrich Hebbel
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Raíz y estrella de la Judith de Hebbel, que se representará en el Bellas Artes”, en Novedades, 14 octubre 1958.
El cornudo apaleado y contento
Autor:
Director: Romeo Costea
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación del Teatro Compás de la República de Venezuela”, en Novedades, 18 octubre 1958.
El médico a la fuerza
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: Romeo Costea
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación del Teatro Compás de la República de Venezuela”, en Novedades, 18 octubre 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nuestros escenarios entre septiembre y octubre”, en Novedades, 21 octubre 1958.
Malditos
Autor: Wilberto Cantón
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Malditos en el Teatro Degollado de Guadalajara”, en Novedades, 26 octubre 1958.
Los fantoches, Mea culpa, El crucificado
Autor: Carlos Solórzano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las tres piezas en un acto de Carlos Solórzano”, en Novedades, 28 octubre 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Caracol de ayer y el Caracol de ahora”, en Novedades, 31 octubre 1958.
Dime con quién andas...
Autor: Norman Krasna
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dime con quién andas... de Norman Krasna, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 2 noviembre 1958.
¿Dónde vas Alfonso XII?
Autor: Juan Ignacio Luca de Tena
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de ¿Dónde vas Alfonso XII?, por María Tereza Montoya”, en Novedades, 5 noviembre 1958.
La leña está verde
Autor: Celestino Gorostiza
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La leña está verde, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 7 noviembre 1958.
Nosotros, ellas... y el duende
Autor: Carlos Llopis
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos y reposiciones de obras cómicas”, en Novedades, 13 noviembre 1958.
El perfume de mi mujer
Autor: Leo Lenz
Director: Alfredo Varela hijo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estrenos y reposiciones de obras cómicas”, en Novedades, 13 noviembre 1958.
El crucificado
Autor: Carlos Solórzano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Prohibición y permiso de las representaciones teatrales de la Pasión. I”, en Novedades, 15 noviembre 1958.
El crucificado
Autor: Carlos Solórzano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Son lícitas las representaciones teatrales de la Pasión. II”, en Novedades, 16 noviembre 1958.
El crucificado
Autor: Carlos Solórzano
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La inmoralidad de los actores no hace inmoral la representación. III y último”, en Novedades, 21 noviembre 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: Plácido Domingo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los "bolos" de operetas y zarzuelas de Rosa María y Salvador”, en Novedades, 26 noviembre 1958.
Las moscas
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Alfonso de la Vega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Las moscas por Estudiantes Universitarios”, en Novedades, 30 noviembre 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que cuesta el teatro. Las nóminas hablan”, en Novedades, 5 diciembre 1958.
La muerte de Dantón
Autor: George Buchner
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La muerte de Dantón, de George Buchner, en el teatro de Bellas Artes”, en Novedades, 9 diciembre 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Algo sobre la crítica y los crítico”, en Novedades, 12 diciembre 1958.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Legitimidad y seriedad de la crítica teatral”, en Novedades, 7 enero 1959.
Despedida de soltera
Autor: Alfonso Anaya
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada 1959 con una reposición mexicana y un vodevil delirante”, en Novedades, 18 enero 1959.
Una noche en su casa, señora
Autor: Jean de Letraz
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada 1959 con una reposición mexicana y un vodevil delirante”, en Novedades, 18 enero 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jane Hading, Manuel Gutiérrez Nájera y el nombre de la revista Azul”, en Novedades, 21 enero 1959.
Muertos sin sepultura
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Carlos Ancira
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sartre, por estudiantes de la Asociación Nacional de Actores, en el Gante”, en Novedades, 24 enero 1959.
La terrible Ginger
Autor: Roland Alexander
Director: Jorge Landeta y Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La terrible Ginger comedia norteamericana, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 30 enero 1959.
Jano es una muchacha
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de Jano es una muchacha de Usigli, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 1 febrero 1959.
Detrás de la puerta
Autor: Federico S. Inclán
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Detrás de la puerta, de Federico S. Inclán”, en Novedades, 9 febrero 1959.
El pozo del amor
Autor: Óscar Ortiz de Pinedo
Director: Víctor Torres
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Andamos volando bajo”, en Novedades, 11 febrero 1959.
El tránsito de Venus
Autor: Eleazar Canale
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Andamos volando bajo”, en Novedades, 11 febrero 1959.
504
Autor: José Fernández Unsaín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Andamos volando bajo”, en Novedades, 11 febrero 1959.
Asesinato en la Catedral
Autor: Thomas Stearns Eliot
Director: José Luis Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Asesinato en la catedral de Eliot, por estudiantes de la Universidad Nacional”, en Novedades, 15 febrero 1959.
El hombre que hacía llover
Autor: Richard Nash
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El hombre que hacía llover, comedia norteamericana, en el teatro Granero”, en Novedades, 19 febrero 1959.
Recámara en condominio
Autor: Rafael C. Bertrand / autor atribuido
Director: Luis Gimeno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Recámara en condominio, una comedia alegre, en el teatro Ariel”, en Novedades, 22 febrero 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manuel Gutiérrez Nájera, cronista teatral”, en Novedades, 7 marzo 1959.
Un caballo blanco
Autor: John Murray, Allen Boretez
Director: René Anselmo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Un caballo blanco en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 8 marzo 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gutiérrez Nájera retrata a los empresarios del año 80”, en Novedades, 11 marzo 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gutiérrez Nájera y el estreno de Carmen*”, en Novedades, 16 marzo 1959.
Así en la tierra como en el cielo
Autor: Fritz Hochwälder
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Así en la tierra como en el cielo en el teatro Fábregas”, en Novedades, 3 abril 1959.
Mi bella dama
Autor: Alan Jay Lerner
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de Mi bella dama, por la Compañía de Manolo Fábregas”, en Novedades, 4 abril 1959.
Arpas blancas... conejos dorados
Autor: Luisa Josefina Hernández
Director: Héctor Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Arpas blancas... conejos dorados Estreno en el teatro Orientación”, en Novedades, 12 abril 1959.
Al fin solos
Autor: J. M. Camps Regas
Director: Simón Armengol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Al fin solos y Bagatela”, en Novedades, 16 abril 1959.
La bagatela
Autor: Marcel Achard
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Al fin solos y Bagatela”, en Novedades, 16 abril 1959.
La bagatela
Autor: Marcel Achard
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Festival Achard: La bagatela y Patate”, en Novedades, 18 abril 1959.
Patate
Autor: Marcel Achard
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Festival Achard: La bagatela y Patate”, en Novedades, 18 abril 1959.
Patate
Autor: Marcel Achard
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Patate y Todos son nuestros hijos”, en Novedades, 22 abril 1959.
Todos eran mis hijos
Autor: Arthur Miller
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Patate y Todos son nuestros hijos”, en Novedades, 22 abril 1959.
Todos eran mis hijos
Autor: Arthur Miller
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Todos eran mis hijos, en la sala Chopin, por Virginia Manzano y Adriana Roel”, en Novedades, 24 abril 1959.
Todos eran mis hijos
Autor: Arthur Miller
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La interpretación de Todos eran mis hijos y Fritz Hochwalder y Diego Fabri en Monterrey”, en Novedades, 29 abril 1959.
Proceso a Jesús
Autor: Diego Fabbri
Director: Elisamaría Ortiz
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Proceso a Jesús, por el Núcleo de Arte Teatral de Monterrey”, en Novedades, 2 mayo 1959.
El jugo de la tierra
Autor: Carlos Prieto
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El jugo de la tierra, de Carlos Prieto, en el teatro La Rotonda”, en Novedades, 3 mayo 1959.
La cena de los tres reyes
Autor: Víctor Ruiz Iriarte
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La cena de los tres reyes en el teatro de La Esfera”, en Novedades, 8 mayo 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Manuel Gutiérrez Nájera, -El teatro de su tiempo contado por él mismo-. Una crónica sobre Chavero, autor mexicano”, en Novedades, 15 mayo 1959.
Sube y baja para dos
Autor: William Gibson
Director: Luis de Llano y Manuel Calvo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sube y baja para dos, estreno en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 16 mayo 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Manuel Gutiérrez Nájera, -El teatro de su tiempo contado por él mismo-. Una crónica sobre Chavero, autor mexicano”, en Novedades, 20 mayo 1959.
Un millón en el aire
Autor: Norman Barasch y Carroll Moore
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Un millón en el aire, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 5 junio 1959.
Los signos del zodiaco
Autor: Sergio Magaña
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los signos del zodiaco en el teatro del Bosque”, en Novedades, 9 junio 1959.
Duda infinita
Autor: Margarita Urueta
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Duda infinita, de la autora mexicana Margarita Urueta”, en Novedades, 13 junio 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las vísperas del teatro en el restaurante”, en Novedades, 19 junio 1959.
La muñeca muerta
Autor: Horacio Ruiz de la Fuente
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El monólogo, Ruiz de la Fuente y Rambal”, en Novedades, 21 junio 1959.
La appassionata, El alfarero
Autor: Héctor Azar
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos piezas de teatro estudiantil”, en Novedades, 27 junio 1959.
El error de estar vivo
Autor: Aldo Benedetti
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El error de estar vivo, de Aldo Benedetti”, en Novedades, 28 junio 1959.
Canasta de niños
Autor: André Roussin
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Canasta de niños, en el teatro Ariel”, en Novedades, 1 julio 1959.
Viaje sin escalas
Autor: Jacques Deval
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Viaje sin escalas, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 4 julio 1959.
Fiesta musical
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La revista Fiesta musical en el nuevo teatro Ideal”, en Novedades, 5 julio 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el centenario de Manuel Gutiérrez Nájera, -El teatro de su tiempo contado por él mismo-. El amor por las coristas españolas, francesas o italianas”, en Novedades, 8 julio 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Auge y decadencia de los vaudevilles en México”, en Novedades, 11 julio 1959.
El valet ruso
Autor: Marc Camelotti
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El valet ruso, de Camelotti, León y Haro en el Arlequín”, en Novedades, 12 julio 1959.
Manos de plata
Autor: Francisco Serrano Anguita
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Manos de plata, de Serrano Anguita por la compañía de Fernando Soler”, en Novedades, 15 julio 1959.
Asesinato sin crimen
Autor: J. Lee Thompson
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Asesinato sin crimen, en el teatro Milán”, en Novedades, 19 julio 1959.
Atentado al pudor
Autor: Carlos Prieto
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reestreno de Atentado al pudor en el Insurgentes”, en Novedades, 21 julio 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el Centenario de Manuel Gutiérrez Nájera, -El teatro de su tiempo contado por él mismo.- Cuando nos visitó la Compañía Francesa de Coquelin”, en Novedades, 23 julio 1959.
Las mujeres sabias
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación y recepción en México de la Comedia Francesa”, en Novedades, 29 julio 1959.
Las criadas
Autor: Jean Genet
Director: José Luis Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Las criadas de Jean Genet, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 31 julio 1959.
Port-Royal
Autor: Henri Millon de Montherlant
Director: Jean Meyer
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Port-Royal, de Montherlant, por los comediantes de la Comedia Francesa”, en Novedades, 1 agosto 1959.
Le jeu de l'amour et du hasard
Autor: Pierre Carlet de Chamblain de Marivaux
Director: Jacques Charon
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Marivaux revivido por los actores de la Comedia Francesa”, en Novedades, 2 agosto 1959.
El cochambres
Autor: Rolando Rueda de León
Director: Rolando Rueda de León
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comedia de reclusos y por reclusos en la cárcel preventiva de la ciudad de México”, en Novedades, 4 agosto 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el Centenario de Manuel Gutiérrez Nájera, -El teatro de su tiempo contado por él mismo-. La visita de la Compañía Francesa de Coquelín en 1889 y el delirante entusiasmo de Gutiérrez Nájera”, en Novedades,...
Los ciegos
Autor: Miguel de Ghelderode
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Michel de Ghelderode y el Teatro Universitario de Carlos Solórzano”, en Novedades, 9 agosto 1959.
La cantante calva
Autor: Eugéne Ionesco
Director: Antonio Passy
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vieja novedad del teatro cómico de Ionesco”, en Novedades, 18 agosto 1959.
La rosa tatuada
Autor: Tennessee Williams
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La rosa tatuada, por Blanca de Castejón, en la sala Chopin”, en Novedades, 21 agosto 1959.
Los reyes del mundo
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los reyes del mundo, de Luis G. Basurto, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 22 agosto 1959.
Camino a Roma
Autor: Robert Emmet Sherwood
Director: Romney Brent
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Camino a Roma, por Dolores del Río, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 26 agosto 1959.
Sangre verde
Autor: Silvio Gioveninetti
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro experimental italiano en México”, en Novedades, 29 agosto 1959.
Romanoff y Julieta
Autor: Peter Ustinov
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Romanoff y Julieta en el teatro del Bosque”, en Novedades, 1 septiembre 1959.
Iglú
Autor: Mark Reed
Director: Luis Gimeno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con Iglú se inicia la temporada teatral 1959-1960”, en Novedades, 5 septiembre 1959.
Cuatro sonrisas de mujer
Autor: Luis Moreno
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Cuatro sonrisas de mujer, en el teatro Milán”, en Novedades, 8 septiembre 1959.
La mordaza
Autor: Alfonso Sastre
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La mordaza, de Alfonso Sastre, por Fernando Soler”, en Novedades, 11 septiembre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Coro Folklórico Popular Ruso Piatnitsky, en el auditorio del Bosque”, en Novedades, 17 septiembre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bailarinas del Hawai en el nuevo teatro Ideal”, en Novedades, 27 septiembre 1959.
El escándalo del alma desnuda
Autor: Álvaro de Laiglesia
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El escándalo del alma desnuda, en el teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 2 octubre 1959.
La casa de los siete balcones
Autor: Alejandro Casona
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La casa de los siete balcones, en el Fábregas”, en Novedades, 4 octubre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La reglamentación del teatro en Guanajuato”, en Novedades, 10 octubre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Diferencia entre el teatro ruso y el soviético. Cuándo y cómo nació El teatro soviético”, en Novedades, 14 octubre 1959.
Toda una dama
Autor: Luis G. Basurto
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro Basurto”, en Novedades, 18 octubre 1959.
Papá buen Dios
Autor: Louis Sapin
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Papá buen Dios, comedia de temas de raza negra, en el teatro Arcos-Caracol”, en Novedades, 21 octubre 1959.
La tercera palabra
Autor: Alejandro Casona
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La tercera palabra, en el Teatro Milán”, en Novedades, 25 octubre 1959.
La presidenta
Autor: Charles Maurice Hennnequin y Pedro Veber
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La presidenta, en la sala Chopin con Ana Luisa Peluffo”, en Novedades, 27 octubre 1959.
¡Oh! qué mujer
Autor: Georges Feydeau
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un delicioso vodevil de Feydeau echado a perder por una mala adaptación”, en Novedades, 31 octubre 1959.
Las salvajes criaturas
Autor: Salvador Jaramillo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inaguración de un teatro en Celaya y debut de un autor celayense”, en Novedades, 4 noviembre 1959.
La carroza del santísimo
Autor: Próspero Merimée
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La carroza del santísimo, de Merimée-Arauz en el Granero”, en Novedades, 8 noviembre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vieja pantomima y Marcel Marceau”, en Novedades, 14 noviembre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios sobre el teatro soviético (Con motivo de la visita del viceprimer ministro soviético señor Mikoyan)”, en Novedades, 22 noviembre 1959.
¡Un macho!
Autor: Edmundo Báez
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un macho, de Edmundo Báez en la Temporada de la Unión Nacional de Autores”, en Novedades, 29 noviembre 1959.
María Estuardo
Autor: Friedrich von Schiller
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Estuardo, en el bicentenario de su autor, Friedrich Von Schiller”, en Novedades, 2 diciembre 1959.
Historia de un sueño
Autor: Felipe Morales
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Monna Bell y Rita Dover en el nuevo espectáculo del teatro Ideal”, en Novedades, 8 diciembre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El arte castañuelista de Lucerito Tena”, en Novedades, 13 diciembre 1959.
Festival Folklórico Filipino
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las danzas folklóricas filipinas”, en Novedades, 16 diciembre 1959.
Fausto
Autor: Johann Wolfgang Goethe
Director: Heinrich Koch
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La presentación en Bellas Artes del Teatro Cámara de Alemania”, en Novedades, 18 diciembre 1959.
Asesinato a hora exacta
Autor: Ernest Dudley y Arthur Watkyn
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Asesinato a hora exacta en el Teatro Arcos Caracol”, en Novedades, 20 diciembre 1959.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios y conclusiones sobre el teatro soviético”, en Novedades, 23 diciembre 1959.
Luna de miel para diez
Autor: Felipe Santander
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Luna de miel para diez, de Santander, último estreno del año”, en Novedades, 31 diciembre 1959.
El dulce pájaro de la juventud
Autor: Tennessee Williams
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El dulce pájaro de la juventud de Williams, por Rita Macedo”, en Novedades, 10 enero 1960.
Cada noche muere Julieta
Autor: Federico S. Inclán
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cada noche muere Julieta, estreno en la sala Chopin, con el debut de Reina Montes”, enNovedades, 16 enero 1960.
Despertar de primavera
Autor: Frank Wedekind
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de la Ciudad Universitaria con una pieza de Frank Wedekind”, en Novedades, 22 enero 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La censura teatral”, en Novedades, 24 enero 1960.
Festival Folklórico Polaco
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Festival Folklórico Polaco del ballet Slask”, en Novedades, 31 enero 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los cómicos y la santificación de san Felipe de Jesús”, en Novedades, 4 febrero 1960.
Leocadia
Autor: Jean Anouilh
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Leocadia, por Berta Moss y Kitty de Hoyos”, en Novedades, 9 febrero 1960.
La pelirroja
Autor: Herbert Fields y Dorothy Fields, Sidney Sheldon y David Shaw
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La pelirroja y debut de Virma González, en el Insurgentes”, enNovedades, 13 febrero 1960.
Lo que callan las mujeres
Autor: Marissa Garrido
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que callan las mujeres de Marissa Garrido, en el Jorge Negrete”, en Novedades, 16 febrero 1960.
Antígona
Autor: Jean Anouilh
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La Antígona de Sófocles-Anouilh, por la Cía. de Teatro Popular del INBA”, en Novedades, 23 febrero 1960.
La vedette y el cardenal
Autor: Raymond Vincy y Jean Valmy
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un teatro llamado Nadia”, en Novedades, 25 febrero 1960.
Terror y miseria del III Reich
Autor: Bertolt Brecht
Director: Héctor Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Terror y miseria del III Reich de Bertolt Brecht”, en Novedades, 11 marzo 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de London's Festival Ballet en Bellas Artes”, en Novedades, 22 marzo 1960.
La dama boba
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: Clementina Otero de Barrios
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La dama boba de Lope de Vega, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 24 marzo 1960.
Dios se lo pague
Autor: Joracy Camargo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ideario de un mendigo millonario o estreno de Dios se lo pague de Joracy Camargo, en los teatros Arbeu e Ideal”, en Novedades, 27 marzo 1960.
El Apolo de Marsac
Autor: Jean Giraudoux
Director: Miko Villa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una representación íntima de El Apolo de Marsac”, en Novedades, 31 marzo 1960.
Hamlet
Autor: Wiliam Shakespeare
Director: Raúl Cardona
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hamlet de Saxo Gramático a Sánchez Mayans pasando por Shakespeare”, en Novedades, 5 abril 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un autor alemán muerto entre dos fuegos”, en Novedades, 10 abril 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Breve presentación de un gran autor dramático alemán: Friedrich Dürrenmatt”, en Novedades, 15 abril 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “André Malraux, reformador del teatro francés, ha pasado por México”, en Novedades, 19 abril 1960.
Melocotón en almíbar
Autor: Miguel Mihura
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Melocotón en almíbar, en la sala Chopin”, en Novedades, 20 abril 1960.
Electra
Autor: Sófocles
Director: Diego de Mesa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Poesía en Voz Alta y la Electra de Sófocles”, en Novedades, 22 abril 1960.
Los cuervos están de luto
Autor: Hugo Argüelles
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los cuervos están de luto de Hugo Argüelles, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 27 abril 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El arte jondo de Gabriela Ortega”, en Novedades, 30 abril 1960.
La princesa Aoi, La mujer del abanico, El ropero del amor
Autor: Yukio Mishima
Director: Óscar Cossío
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro japonés y piezas mexicanas que no deberían haber sido escritas”, en Novedades, 4 mayo 1960.
Secreto a voces
Autor: Rosa Margot Ochoa
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro japonés y piezas mexicanas que no deberían haber sido escritas”, en Novedades, 4 mayo 1960.
Viva la paz
Autor: Alfonso Anaya
Director: Luis Alberto Montes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro japonés y piezas mexicanas que no deberían haber sido escritas”, en Novedades, 4 mayo 1960.
La ratonera
Autor: Agatha Christie
Director: Luis Gimeno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las dos caras del teatro policiaco”, en Novedades, 6 mayo 1960.
Crimen pluscuamperfecto
Autor: Antonio de Lara (Tono)
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las dos caras del teatro policiaco”, en Novedades, 6 mayo 1960.
Brigadoon
Autor: Alan Jay Lerner
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crítica a la crítica de la opereta Brigadoon”, en Novedades, 13 mayo 1960.
Diálogos de carmelitas
Autor: Georges Bernanos
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Diálogos de carmelitas, en Bellas Artes”, en Novedades, 15 mayo 1960.
Amadeo
Autor: Eugéne Ionesco
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Surtido muestrario de autores extranjeros”, en Novedades, 18 mayo 1960.
30 segundos de amor
Autor: Aldo de Benedetti
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Surtido muestrario de autores extranjeros”, en Novedades, 18 mayo 1960.
El canto de la cigarra
Autor: Alfonso Paso
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Surtido muestrario de autores extranjeros”, en Novedades, 18 mayo 1960.
Los millones de Marco Polo
Autor: Eugene O’Neill
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno del teatro Xola del Seguro Social con Marco Millions de O'Neill”, en Novedades, 21 mayo 1960.
Horas robadas
Autor: Paul Osborne
Director: Jesús Valero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Horas robadas de Paul Osborne, en el teatro Sullivan”, enNovedades, 25 mayo 1960.
El difunto protesta
Autor: Harry Segal
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De la zarzuela española a la farsa norteamericana”, en Novedades, 28 mayo 1960.
Marina
Autor: Francisco Camprodón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De la zarzuela española a la farsa norteamericana”, en Novedades, 28 mayo 1960.
Juicio contra un sinvergüenza
Autor: Alfonso Paso
Director: Fernando Granada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de Fernando Granada y Pastora Peña con Juicio contra un sinvergüenza”, en Novedades, 29 mayo 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ballet folklórico ruso georgiano”, en Novedades, 8 junio 1960.
Susana tiene un secreto
Autor: Gregorio Martínez Sierra y Honorio Maura
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Martínez Sierra y Honorio Maura, adaptados”, en Novedades, 12 junio 1960.
Coppelia
Autor: Ernst Hoffman
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación del ballet de Alicia Alonso”, en Novedades, 17 junio 1960.
Madrugada
Autor: Antonio Buero Vallejo
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Madrugada de Antonio Buero Vallejo, por Ofelia Guilmain”, en Novedades, 18 junio 1960.
Maribel y la extraña familia
Autor: Miguel Mihura
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Maribel y la extraña familia, en la sala Chopin”, en Novedades, 19 junio 1960.
Los tres etcéteras de don Simón
Autor: José María Pemán
Director: Fernando Granada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pemán en México”, en Novedades, 24 junio 1960.
El escándalo de la verdad
Autor: Luis G. Basurto
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El escándalo de la verdad (de Luis G. Basurto, en el teatro de su nombre)”, en Novedades, 26 junio 1960.
A ocho columnas
Autor: Salvador Novo
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A ocho columnas de Salvador Novo, en el teatro Milán”, en Novedades, 29 junio 1960.
El viaje de la vida
Autor: Herbert T. Cobey
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El viaje de la vida o una nueva aventura de Agamenón, en el teatro del Granero”, en Novedades, 1 julio 1960.
Un tigre a las puertas
Autor: Jean Giraudoux
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un tigre a las puertas de Giraudoux, en Xola”, en Novedades, 9 julio 1960.
Siga mi ejemplo
Autor: Howard Lindsay y Russel Crouse
Director: Claudio Brook
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Siga mi ejemplo de Howard Lindsay y Russel Crouse, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 17 julio 1960.
Ángel en exilio: Rimbaud
Autor: Miko Viya
Director: Miko Viya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En un salón de teatro Ángel en exilio de Miko Viya”, en Novedades, 30 julio 1960.
Tan perfecto no te quiero
Autor: Adrían Ortega
Director: José Baviera
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tan perfecto no te quiero, juguete cómico para matrimonios felices, en el 11 de Julio”, en Novedades, 2 agosto 1960.
Una ciudad para vivir
Autor: Ignacio Retes
Director: Luis Aragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un nuevo teatro para la ciudad, cerca de la colina del Tepeyac”, en Novedades, 5 agosto 1960.
Departamento de soltero
Autor: Marissa Garrido
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Departamento de soltero de Marissa Garrido en el teatro Milán”, en Novedades, 7 agosto 1960.
La maestra milagrosa
Autor: William Gibson
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La maestra milagrosa de Gibson y presentación de Aurora Bautista en el Insurgentes”, en Novedades, 9 agosto 1960.
Acto sin palabras, Fin de partida
Autor: Samuel Beckett
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos disparates teatrales en los teatros Arcos Caracol y Orientación”, en Novedades, 17 agosto 1960.
Alta fidelidad
Autor: Michel Durán
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos disparates teatrales en los teatros Arcos Caracol y Orientación”, en Novedades, 17 agosto 1960.
Esperanza de otoño
Autor: Faina Borisova
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esperanza de otoño de Faina Borisova, en la sala Chopin”, en Novedades, 23 agosto 1960.
Arrancan y Los resortes de la libertad
Autor: Francisco Benítez y José López Méndez
Director: Julián de Meriche
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro Blanquita con una revista musical”, en Novedades, 30 agosto 1960.
Rentas congeladas
Autor: Sergio Magaña
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rentas congeladas, letra y música de Sergio Magaña, en el gran teatro Esperanza Iris”, en Novedades, 2 septiembre 1960.
La casa de la Santísima
Autor: Rafael Solana
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La casa de la Santísima de Rafael Solana”, en Novedades, 4 septiembre 1960.
Jezabel
Autor: Jean Anouilh
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Jezabel de Jean Anouilh, en el teatro Arcos Caracol”, en Novedades, 11 septiembre 1960.
Las alas del pez
Autor: Fernando Sánchez Mayans
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las alas del pez de Fernando Sánchez Mayans, en el teatro de los Compositores”, en Novedades, 15 septiembre 1960.
Los desorientados
Autor: Maruxa Vilalta
Director: Enrique Alonso
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Discordia y concordia de Los desorientados de Maruxa Vilalta”, en Novedades, 20 septiembre 1960.
Otelo
Autor: William Shakespeare
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Otelo de Sakespeare, en el teatro Xola”, en Novedades, 25 septiembre 1960.
Usted puede ser un asesino
Autor: Alfonso Paso
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Usted puede ser un asesino de A. Paso, en el teatro del Músico”, en Novedades, 2 octubre 1960.
Cuartelazo
Autor: Federico S. Inclán
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Instituto Nacional de Bellas Artes estrena Cuartelazo de Federico S. Inclán”, en Novedades, 5 octubre 1960.
A su imagen y semejanza
Autor: Rafael Solana
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A su imagen y semejanza de Rafael Solana, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 7 octubre 1960.
Ella, yo y mi suegra
Autor: Gilbert Laporte
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ella, yo y mi suegra de Gilbert Laporte, en el teatro Milán”, en Novedades, 9 octubre 1960.
Variaciones para cinco dedos
Autor: Peter Shaffer
Director: José Luis Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Variaciones para cinco dedos en el teatro Sullivan”, en Novedades, 15 octubre 1960.
El mundo de Sholem Aleijem
Autor:
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres piezas de teatro idish en español”, en Novedades, 18 octubre 1960.
Margarita Gautier
Autor: Dolores Puche
Director: Dolores Puche
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Margarita Gautier, por Pina Pellicer, en la sala Chopin”, en Novedades, 21 octubre 1960.
El hombre que yo maté
Autor: Maurice Rostand
Director: Enrique Alonso
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El hombre que yo maté de Mauricio Rostand, en el teatro Esfera”, en Novedades, 23 octubre 1960.
Trampa para un hombre solo
Autor: Robert Thomas
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Trampa para un hombre solo de Robert Thomas, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 28 octubre 1960.
Parecido a la felicidad
Autor: Alejandro Sieveking
Director: Víctor Jara
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de actores y autor chilenos en México”, en Novedades, 29 octubre 1960.
Parecido a la felicidad
Autor: Eugéne Ionesco
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las sillas de Eugenio Ionesco en el teatro Arcos Caracol”, en Novedades, 4 noviembre 1960.
Las estatuas de marfil
Autor: Emilio Carballido
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las estatuas de marfil de Emilio Carballido, en el teatro Basurto”, en Novedades, 8 noviembre 1960.
Los tres padres de Lulú
Autor: Paul Armont y Marcel Gerbidon
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tres padres de Lulú, en el teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 10 noviembre 1960.
Eurídice
Autor: Jean Anouilh
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Eurídice de Anouilh en el teatro Orientación”, en Novedades, 17 noviembre 1960.
La gaviota
Autor: Antón Chéjov
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La gaviota de Antón Chéjov, en el teatro de el Granero”, en Novedades, 23 noviembre 1960.
Ser o no ser
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ser o no ser por Verdaguer, en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 27 noviembre 1960.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pedro Muñoz Seca descuartizado”, en Novedades, 3 diciembre 1960.
Yo también fui campeón
Autor:
Director: Manolo Calvo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Yo también fui campeón en el Fábregas con el Ratón Macías”, en Novedades, 7 diciembre 1960.
El tío Vania
Autor: Antón Chéjov
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El tío Vania de Antón Chéjov, en el teatro Xola”, en Novedades, 11 diciembre 1960.
Aquiles
Autor: Paul Neveoix
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Aquiles de Paul Neveoix y Con derecho a fantasma de Eduardo de Filippo”, enNovedades, 17 diciembre 1960.
Con derecho a fantasma
Autor: Eduardo de Filippo
Director: Fernando Granada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Aquiles de Paul Neveoix y Con derecho a fantasma de Eduardo de Filippo”, enNovedades, 17 diciembre 1960.
La lección
Autor: Eugéne Ionesco
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin y principio de año con Ionesco”, en Novedades, 4 enero 1961.
Juguetes olvidados
Autor: Lilian Hellman
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juguetes olvidados de Lilian Hellman, en el teatro Sullivan”, enNovedades, 8 enero 1961.
Sí, mi hijita linda
Autor: Manuel Castro Arozamena (Gary Caffner)
Director: Manuel Castro Arozamena
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sí, mi hijita linda de Manuel Castro Arozamena, en el Arcos Caracol”, en Novedades, 11 enero 1961.
Carrusel del amor
Autor: Leslie Stevens
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Carrusel del amor, en el teatro de los Insurgentes”, en Novedades, 20 enero 1961.
El tambor de seda, La almohada mágica, La bella y el poeta
Autor: Yukio Mishima
Director: Óscar Cossío
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro japonés por actores experimentales”, en Novedades, 29 enero 1961.
Cada quien su marido
Autor: José María Fernández Unsaín y Alfredo Varela
Director: José María Fernández Unsaín
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cada quien su marido, con Ana Berta Lepe, en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 31 enero 1961.
Cuidado con las personas formales
Autor: Alfonso Paso
Director: Fernando Granada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿Qué sería del teatro español sin Alfonso Paso?”, en Novedades, 4 febrero 1961.
Cleopatra era... nerviosa
Autor: Óscar Ortiz de Pinedo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una parodia sobre los amores de Cleopatra y Marco Antonio, en la sala Chopin”, enNovedades, 14 febrero 1961.
Cuando ella es la otra
Autor: Víctor Ruiz Iriarte
Director: Fernando Granada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un vodevil ingenuo de Ruiz Iriarte en la sala Milán”, en Novedades, 15 febrero 1961.
El sitio y la hora
Autor: Antonio Magaña Esquivel
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sitio y la hora de Magaña Esquivel”, en Novedades, 17 febrero 1961.
Extraño equipaje
Autor: Maruja Gil Quezada
Director: Luis Gimeno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Extraño equipaje de Maruja Gil Quezada, en el teatro Rotonda”, en Novedades, 19 febrero 1961.
Becket o el honor de Dios
Autor: Jean Anouilh
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vida de Santo Tomás de Canterbury, en el teatro Xola”, en Novedades, 24 febrero 1961.
Y quisieron ser toreros
Autor: Jaime Rojas Palacios
Director: Germán Robles
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Y quisieron ser toreros de Jaime Rojas Palacios, en el Arcos Caracol”, en Novedades, 11 marzo 1961.
El oro y la paja
Autor: Pedro Barillet y Miguel de Grandy
Director: José María Fernández Unsaín
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El oro y la paja de Barillet y Crady en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 15 marzo 1961.
Vidita negra
Autor: François Campeaux
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vidita negra de François Campeaux, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 19 marzo 1961.
Los prodigiosos
Autor: Hugo Argüelles
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los prodigiosos de Hugo Argüelles, por Enrique Rambal, en el Músico”, en Novedades, 25 marzo 1961.
La idiota
Autor: Marcel Achard
Director: Julio Taboada
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La idiota de Marcel Achard”, por Virma González, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 26 marzo 1961.
Buena para todo
Autor: Claude Magnier
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Buena para todo, comedia de Claude Magnier, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 30 marzo 1961.
La sonata de los espectros
Autor: August Strindberg
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de La sonata de los espectros en el teatro Esfera”, en Novedades, 5 abril 1961.
La mujer transparente
Autor: Margarita Urueta
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el teatro Esfera, La mujer transparente”, en Novedades, 9 abril 1961.
Henry IV
Autor: Luigi Pirandello
Director: Jean Vilar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentacion del Teatro Nacional Popular Francés en el escenario de Bellas Artes”, en Novedades, 15 abril 1961.
Yocasta, o casi
Autor: Salvador Novo
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Yocasta, o casi de Salvador Novo, en el teatro Xola”, en Novedades, 19 abril 1961.
El embaucador
Autor: Honorato de Balzac
Director: Jean Vilar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Le faiseur de Honorato de Balzac, por el Teatro Popular Nacional Francés”, en Novedades, 21 abril 1961.
Edipo Rey
Autor: Sófocles
Director: Jean Vilar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Edipo Rey por el Teatro Nacional Popular Francés, por Vilar en el Bellas Artes”, en Novedades, 22 abril 1961.
Los fantástikos
Autor: Tom Jones
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los fantástikos, en el teatro del Bosque. I”, en Novedades, 23 abril 1961.
Los fantástikos
Autor: Tom Jones
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Los fantástikos, en el teatro de Bosque. II”, en Novedades, 25 abril 1961.
Gog y Magog
Autor: Roger Mac Dougall y Ted Allan
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gog y Magog, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 27 abril 1961.
Caja de sorpresas
Autor: Otón Gómez Fernández
Director: Luis Gimeno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Caja de sorpresas en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 29 abril 1961.
Cándido
Autor: Enrique Suárez de Deza
Director: Enrique Herrera
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cándido de Enrique Suárez de Deza, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 30 abril 1961.
Olor de santidad
Autor: Luis G. Basurto
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olor de santidad de Luis G. Basurto en el Fábregas”, en Novedades, 6 mayo 1961.
Una mujer entre los brazos
Autor: Rafaello Matarazzo
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una mujer entre los brazos, en el teatro del Músico”, en Novedades, 7 mayo 1961.
¿Conoce usted la Vía Láctea ..?
Autor: Karl Wittlinger
Director: Miko Villa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿Conoce usted la Vía Láctea...?, estreno en el teatro del Granero”, en Novedades, 9 mayo 1961.
¡Que lío!
Autor: Julián Moyrón
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Que lío! comedia de enredo en el teatro Arcos Caracol”, en Novedades, 12 mayo 1961.
Espartaco, una cruz para cada hombre
Autor: Juan Miguel de Mora
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Espartaco, una cruz para cada hombre, en el teatro Xola del IMSS”, en Novedades, 13 mayo 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tereza Montoya en la Argentina”, en Novedades, 25 mayo 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El erotismo sano de Arturo Schnitzler. I”, en Novedades, 26 mayo 1961.
La ronda
Autor: Arthur Schnitzler
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno en México de La ronda de Arturo Schnitzler. II”, en Novedades, 27 mayo 1961.
Broadway Holiday
Autor: Donald Heywood
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una revista blanca, con Jane Russell en el teatro Iris”, en Novedades, 31 mayo 1961.
Tal día como hoy
Autor: Eugene O’Neill
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tal día como hoy, por la compañia titular del INBA en la sala Chopin”, en Novedades, 4 junio 1961.
Cosas de papá y mamá
Autor: Alfonso Paso
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cosas de papá y mamá de Alfonso Paso, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 7 junio 1961.
Edipo rey
Autor: Sófocles
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Edipo Rey de Sófocles, en el teatro Xola. I”, en Novedades, 9 junio 1961.
Edipo rey
Autor: Sófocles
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Creación e interpretación del Edipo Rey de Sófocles. II”, en Novedades, 16 junio 1961.
Trampa de amor
Autor: Max Shulman y R. Paul Smith
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Trampa de amor”, en Novedades, 17 junio 1961.
La ronda
Autor: Arthur Schnitzler
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ronda en el teatro de La Esfera”, en Novedades, 24 junio 1961.
Tan cerca del cielo
Autor: Wilberto Cantón
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tan cerca del cielo, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 2 julio 1961.
Panorama desde el puente
Autor: Arthur Miller
Director: Dolores Bravo de Serret (Lola Bravo)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Panorama desde el puente, por la Compañía de Teatro Popular Mexicana”, en Novedades, 11 julio 1961.
Los tejedores
Autor: Gerhart Hauptmann
Director: Carlos Castaño
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los tejedores de Gerardo Hauptmann, por estudiantes universitarios”, enNovedades, 18 julio 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ballet de Igor Moiseyev, en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 20 julio 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Ballet Real de Dinamarca, en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 26 julio 1961.
El violín
Autor: Janá Szenes
Director: Daniel Guigui
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El violín de la autora Janá Szenes, en el teatro Mexicanoisraelita”, en Novedades, 28 julio 1961.
El pobrecito embustero
Autor: Víctor Ruiz Iriarte
Director: Elías Smeki
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El pobrecito embustero de Victor Ruiz Iriarte, en el Milán”, en Novedades, 3 agosto 1961.
Cuatro y Ernesto
Autor: Alfonso Paso
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuatro y Ernesto, en el teatro del Músico”, en Novedades, 9 agosto 1961.
Rinocerontes
Autor: Eugéne Ionesco
Director: Antonio Passy
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ionesco presentado por el Instituto Nacional de Bellas Artes”, enNovedades, 13 agosto 1961.
Perdón, es usted maravillosa
Autor: Georges Feydeau
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración del teatro de Celia D'Alarcón”, en Novedades, 15 agosto 1961.
La tía de Carlos
Autor: Brandon Thomas
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de la comedia musical La tía de Carlos, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 18 agosto 1961.
El lobo feroz
Autor: Lawrence Roman
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de El lobo feroz en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 27 agosto 1961.
Sweet Bird of Youth, Suddenly Last Summer
Autor: Tennessee Williams
Director: Tad Danielewsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comedias y comediantes norteamericanos en el teatro de Bellas Artes. I”, en Novedades, 4 septiembre 1961.
The Zoo Story
Autor: Edward Albee
Director: Tad Danielewsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los comediantes norteamericanos en Bellas Artes. II”, en Novedades, 8 septiembre 1961.
Penélope
Autor: Leonora Carrington
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Penélope, teatro surrealista, en el escenario de la Esfera”, en Novedades, 11 septiembre 1961.
Penélope
Autor: Leonora Carrington
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Penélope a La otra viuda alegre”, en Novedades, 13 septiembre 1961.
La otra viuda alegre
Autor: Michel André
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Penélope a La otra viuda alegre”, en Novedades, 13 septiembre 1961.
Corona de fuego
Autor: Rodolfo Usigli
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corona de fuego de Rodolfo Usigli, en el teatro Xola”, en Novedades, 15 septiembre 1961.
Las sirenas naufragaron
Autor: Michel André
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las sirenas naufragaron de Michel André, en el teatro Compositores”, en Novedades, 26 septiembre 1961.
Corona de fuego
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corona de fuego, discutida pieza de Rodolfo Usigli. II”, en Novedades, 27 septiembre 1961.
El enemigo del pueblo
Autor: Henrik Ibsen
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Magnífica postura e interpretación de El enemigo del pueblo de Ibsen, en el teatro Orientación”, en Novedades, 29 septiembre 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Conjunto de Coro y Danza del Ejército Soviético, en Bellas Artes y en el Auditorio Nacional”, en Novedades, 1 octubre 1961.
La posadera
Autor: Carlo Goldoni
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El INBA presenta La posadera de Carlo Goldoni, en la sala Chopin”, en Novedades, 12 octubre 1961.
Las fascinadoras
Autor: Felipe Santander
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las fascinadoras, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 20 octubre 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Theatre Guild American Repertory Company, en Bellas Artes”, en Novedades, 24 octubre 1961.
También las mujeres perdieron la guerra
Autor: Curzio Malaparte
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “También las mujeres perdieron la guerra, en el teatro del Granero”, en Novedades, 29 octubre 1961.
Santa Juana
Autor: George Bernard Shaw
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Santa Juana de George Bernard Shaw, en el teatro Xola”, en Novedades, 31 octubre 1961.
El pelícano
Autor: Marcel Frank
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El pelícano de Marcel Frank en el teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 1 noviembre 1961.
Separada del marido
Autor: Luis Sevilla y Luis Tejedor
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Separada del marido de Sevilla y Tejedor, en el teatro del Músico”, en Novedades, 12 noviembre 1961.
Señoritas a disgusto
Autor: Antonio González Caballero
Director: José de Jesús Aceves
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Señoritas a disgusto, en el teatro Arcos Caracol”, en Novedades, 14 noviembre 1961.
Historias para ser contadas: Historia del hombre que se convirtió en perro, Los de la mesa 10 y otras
Autor: Osvaldo Dragún
Director: Carlos Catania
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro independiente de Argentina”, en Novedades, 16 noviembre 1961.
La dama de corazones
Autor: Gabriel Arout
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La dama de corazones , en el teatro Fábregas”, en Novedades, 23 noviembre 1961.
Fando y Lis
Autor: Fernando Arrabal
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fando y Lis de Arrabal, en el teatro de los Compositores”, en Novedades, 26 noviembre 1961.
El gran mártir: Ricardo Flores Magón
Autor: Margarita Reinbeck
Director: Beatriz de Maria y Campos
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vida drámatica y muerte trágica de Flores Magón, en el teatro Carrillo Puerto”, en Novedades, 29 noviembre 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director: Vittorio Podreca
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los Piccoli de Podrecca, en Bellas Artes”, en Novedades, 8 diciembre 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin de cursos teatrales a cargo de la Universidad”, en Novedades, 20 diciembre 1961.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Ballet Folklórico de Bellas Artes”, en Novedades, 23 diciembre 1961.
Mi familia
Autor: Óscar Ortiz de Pinedo
Director: Óscar Ortiz de Pinedo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ultimo estreno de 1961.Mi familia, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 31 diciembre 1961.
Una mujer cualquiera
Autor: Miguel Mihura
Director: Amparo Rivelles y Lorenzo de Rodas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una mujer cualquierade Miguel Mihura en la sala Chopín”, en Novedades, 6 enero 1962.
La visita de la anciana dama
Autor: Friedrich Dürrenmatt
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La visita de la anciana dama, en el teatro de Bellas Artes”, en Novedades, 21 enero 1962.
Muchacha del campo
Autor: Clifford Odets
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Muchacha del campo de Clifford Odets, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 24 enero 1962.
Juego de reinas
Autor: Hermann Gressieker
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juego de reinas de Hermann Gressieker, en el teatro Xola”, en Novedades, 31 enero 1962.
Irma la dulce
Autor: Alexander Breffort
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Irma la dulce por Silvia Pinal, en el teatro de los Insurgentes”, en Novedades, 4 febrero 1962.
El año del bachillerato
Autor: José André Lacour
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El año del bachillerato, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 11 febrero 1962.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La nueva Cecilia Valdez en el teatro Payret, de La Habana”, en Novedades, 20 febrero 1962.
Un espíritu travieso
Autor: Noel Coward
Director: Rafael Llamas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un espíritu travieso, en la sala Chopin”, en Novedades, 25 febrero 1962.
El roce quemante de la ortiga
Autor: Anselmo Castillo Mena
Director: Humberto Proaño
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El roce quemante de la ortiga, en el teatro de La Comedia”, en Novedades, 11 marzo 1962.
Don Juan
Autor: Guillermo Figueiredo
Director: Miguel Sabido
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Don Juan de Guillermo Figueiredo, por el Teatro de la Universidad”, en Novedades, 16 marzo 1962.
Crimen por escrito
Autor: Frederick Knott
Director: José Luis Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crimen por escrito de Frederick Knott, en el teatro del Músico”, en Novedades, 22 marzo 1962.
Trampa para 8 mujeres
Autor: Robert Thomas
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Trampa para 8 mujeres de Robert Thomas en el teatro Sullivan”, en Novedades, 24 marzo 1962.
La dama de las camelias
Autor: Alexandre Dumas hijo
Director: Robert Thomas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Presentación de Vivien Leigh con La dama de las camelias”, en Novedades, 31 marzo 1962.
Noche de reyes
Autor: William Shakespeare
Director: Robert Helpmann
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Noche de reyes-Twelfth night- por la Compañía de Old Vic”, en Novedades, 4 abril 1962.
Grandes escenas de Shakespeare
Autor: William Shakespeare
Director: Robert Helpmann
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corto Festival-Shakespeare por el Old Vic Theatre”, en Novedades, 6 abril 1962.
Los caballeros de la mesa redonda
Autor: Jean Cocteau
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los caballeros de la mesa redonda de Cocteau, en el teatro Xola. I”, en Novedades, 8 abril 1962.
Los caballeros de la mesa redonda
Autor: Jean Cocteau
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los caballeros de la mesa redonda de Cocteau, en el teatro Xola. II”, en Novedades, 10 abril 1962.
La hora soñada
Autor: Anna Bonacci
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de La hora soñada, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 17 abril 1962.
Deja que los perros ladren
Autor: Sergio Vodanovic
Director: Carlos Castaño
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Deja que los perros ladren del autor chileno, Sergio Vodanovic, en El Caballito”, en Novedades, 22 abril 1962.
Edipo rey
Autor: Sófocles
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposiciones de Edipo Rey y de El color de nuestra piel”, en Novedades, 25 abril 1962.
El color de nuestra piel
Autor: Celestino Gorostiza
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposiciones de Edipo Rey y de El color de nuestra piel”, en Novedades, 25 abril 1962.
Dos para la dama
Autor: Siegfried Geyer
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Dos para la dama, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 28 abril 1962.
Una gota de miel
Autor: Shelagh Delaney
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una gota de miel de Shelagh Delaney, en el teatro del Granero”, en Novedades, 5 mayo 1962.
Espectros
Autor: Henrik Ibsen
Director: Lew Riley
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Espectros de Enrique Ibsen, en la sala Chopin por Lola del Río”, en Novedades, 6 mayo 1962.
La orestiada
Autor: Esquilo
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La orestiada de Esquilo, en la inauguración del nuevo teatro Miguel Hidalgo”, en Novedades, 12 mayo 1962.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nora Kovach e Istvan Rabovsky, en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 16 mayo 1962.
Aprobado en castidad
Autor: Narciso Ibáñez Serrador
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Aprobado en castidad, con Gloria Guzmán, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 20 mayo 1962.
Las brujas de Salem
Autor: Arthur Miller
Director: Dolores Bravo de Serret (Lola Bravo)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las brujas de Salem por la Compañía del Teatro Popular en el Ideal”, en Novedades, 26 mayo 1962.
Triángulo decente
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Triángulo decente de Jardiel Poncela”, en Novedades, 27 mayo 1962.
Los peligros de la pureza
Autor: Hugh Mills
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los peligros de la pureza en el teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 5 junio 1962.
Yo las prefiero morenas
Autor: Robert Lamoreaux
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Yo las prefiero morenas, en el teatro Milán”, en Novedades, 13 junio 1962.
Bajo el bosque blanco
Autor: Dylan Thomas
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bajo el bosque blanco de Dylan Thomas”, en Novedades, 17 junio 1962.
En un burro tres baturros
Autor: Alberto Novion
Director: Óscar Ortiz de Pinedo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En un burro tres baturros”, en Novedades, 22 junio 1962.
La ópera del orden
Autor: Alejandro Jodorowsky
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ópera del orden”, en Novedades, 24 junio 1962.
Vamos a contar mentiras
Autor: Alfonso Paso
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vamos a contar mentiras de Alfonso Paso, en la sala Chopin”, en Novedades, 1 julio 1962.
Marramiau
Autor: László Fodor
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Marramiau de Ladislao Fodor y Edgar Neville en el teatro Ofelia”, en Novedades, 3 julio 1962.
La parodia
Autor: Arthur Adamov
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La parodia de Adamov, en el teatro Orientación”, en Novedades, 4 julio 1962.
Amor, jabón y fantasía
Autor: Claude Magnier
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Amor, jabón y fantasía, en el teatro Negrete”, en Novedades, 8 julio 1962.
Gedeón
Autor: Paddy Chayefsky
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gedeón de Paddy Chayefsky, en el teatro Xola”, enNovedades, 14 julio 1962.
Arco iris en el hielo
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Arco iris en el hielo, gran ballet en el Auditorio Nacional”, en Novedades, 24 julio 1962.
Dos en una
Autor: Alex Joffe y Jean Giltene
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos en una de Jofre y Giltene, en el teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 25 julio 1962.
El anzuelo de Fenisa
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El anzuelo de Fenisa de Lope de Vega en el teatro Fábregas”, en Novedades, 27 julio 1962.
Puños de oro
Autor: Clifford Odets
Director: Dolores Bravo de Serret (Lola Bravo)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Puños de oro, en el nuevo teatro Ideal”, en Novedades, 29 julio 1962.
¿La fidelidad es un error?
Autor: Sergio Puglieste
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿La fidelidad es un error?, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 1 agosto 1962.
Morena clara
Autor: tAntonio Quinero y Pascual Guillén
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Morena clara de Antonio Quintero y Pascual Guillén, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 8 agosto 1962.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Debut de Silvia Pinal como vedette en el teatro Blanquita”, en Novedades, 9 agosto 1962.
Crepúsculo otoñal
Autor: Friedrich Dürrenmatt
Director: Juan López Moctezuma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crepúsculo otoñal de Friedrich Dürrenmatt y Maestro jugador de Obregón, en el teatro Orientación”, en Novedades, 15 agosto 1962.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crepúsculo otoñal de Friedrich Dürrenmatt y Maestro jugador de Obregón, en el teatro Orientación”, en Novedades, 15 agosto 1962.
Maestro jugador
Autor:
Director: Juan López Moctezuma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crepúsculo otoñal de Friedrich Dürrenmatt y Maestro jugador de Obregón, en el teatro Orientación”, en Novedades, 15 agosto 1962.
Cyrano de Bergerac
Autor: Edmond Rostand
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand en el teatro Hidalgo”, en Novedades, 19 agosto 1962.
Esta noche, no
Autor: Horacio Ruiz de la Fuente
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una pieza de astracán mexicano en el teatro Negrete”, en Novedades, 22 agosto 1962.
Los derechos de la mujer
Autor: Alfonso Paso
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los derechos de la mujer, en el teatro del Músico”, en Novedades, 4 septiembre 1962.
La heredera
Autor:
Director: Hugo Macías
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La heredera de Ruth y A. Goetz, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 7 septiembre 1962.
El niño y la niebla
Autor: Rodolfo Usigli
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de El niño y la niebla, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 14 septiembre 1962.
Lío de faldas
Autor: Alfonso Anaya
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lío de faldas de Alfonso Anaya B., en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 15 septiembre 1962.
Un sombrero lleno de lluvia
Autor: Michael V. Gazzo
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un sombrero lleno de lluvia de Michael V. Gazzo, en el teatro del Granero”, en Novedades, 19 septiembre 1962.
Una bomba llamada Abelardo
Autor: Alfonso Paso
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una bomba llamada Abelardo, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 26 septiembre 1962.
La colina del camión
Autor: Efraín Kishon
Director: Daniel Guigui
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La colina del camión, del dramaturgo israelí Efraín Kishon, en Chapingo”, en Novedades, 30 septiembre 1962.
El perro del hortelano
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La inauguración del teatro del Club de Periodistas de México, con la comedia famosa El perro del hortelano, por Lope de Vega”, en Novedades, 13 octubre 1962.
Hoy invita La Güera
Autor: Federico S. Inclán
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hoy invita La Güera de Federico S. Inclán, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 17 octubre 1962.
Amor al revés es Roma
Autor: Burt Shvelove y Larry Celbart
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Amor al revés es Roma, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 19 octubre 1962.
Teseo
Autor: Emilio Carballido
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teseo de Carballido, en el teatro Xola”, en Novedades, 24 octubre 1962.
Cuauhtémoc
Autor: Salvador Novo
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuauhtémoc de Salvador Novo, en el teatro Xola”, en Novedades, 26 octubre 1962.
La esposa constante
Autor: William Somerset Maugham
Director: Clementina Otero de Barrios
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La esposa constante de William Somerset Maugham, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 27 octubre 1962.
La dama del Maxim´s
Autor: Georges Feydeau
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La dama del Maxim's en el Teatro Arlequín”, en Novedades, 28 octubre 1962.
Los incendiarios
Autor: Max Frisch
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los incendiarios, en el teatro Compositores”, en Novedades, 31 octubre 1962.
Nosotros somos Dios
Autor: Wilberto Cantón
Director: Jebert Darién
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nosotros somos Dios, pieza en dos actos de Wilberto Cantón, en el teatro Milán”, en Novedades, 4 noviembre 1962.
Íntimas enemigas
Autor: Luis G. Basurto
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Íntimas enemigas de Luis G. Basurto, en el Insurgentes”, en Novedades, 8 noviembre 1962.
Mi otro marido
Autor: Ives Mirande y Menzy-Eon
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi otro marido comedia de Alfredo Varela en el teatro Negrete”, en Novedades, 16 noviembre 1962.
Escándalo en Puerto Santo
Autor: Luisa Josefina Hernández
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Escándalo en Puerto Santo de Luisa Josefina Hernández”, en Novedades, 21 noviembre 1962.
El caballero de Olmedo
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La gala de Medina, La flor de Olmedo, en Guanajuato”, en Novedades, 1 diciembre 1962.
La venganza del pescador
Autor:
Director: José Luis Jiménez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La venganza del pescador, en el teatro Orientación”, en Novedades, 4 diciembre 1962.
Mis queridos patanes
Autor: Neil Simon
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mis queridos patanes, en la sala Chopin”, en Novedades, 9 diciembre 1962.
El capitán de Koepenick
Autor: Carl Zuckmayer
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro de Cámara de Alemania en el Bellas Artes”, en Novedades, 11 diciembre 1962.
El concierto
Autor: Hermann Bahar
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro de Cámara de Alemania en el Bellas Artes”, en Novedades, 11 diciembre 1962.
Las paredes oyen
Autor: Juan Ruiz de Alarcón
Director: Jebert Darién
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juan Ruiz de Alarcón en la frontera norte de México”, en Novedades, 28 diciembre 1962.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Representaciones de ópera china en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 14 enero 1963.
Los duendes
Autor: Luisa Josefina Hernández
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los duendes, en el teatro del Granero”, en Novedades, 16 enero 1963.
Antígona
Autor: Bertolt Brecht
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antígona, de Bertolt Brecht, en el teatro Orientación”, en Novedades, 18 enero 1963.
No me manden flores
Autor: Norman Barasch y Carrol Moore
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “No me manden flores, comedia intrascendente, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 23 enero 1963.
El vendedor de muñecas
Autor: Nemesio García Naranjo
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El vendedor de muñecas, de Nemesio García Naranjo, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 24 enero 1963.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Explicación y entrega de los premios teatrales por la temporada 1962”, en Novedades, 31 enero 1963.
La muerte da un paso atrás
Autor: Horacio Ruiz de la Fuente
Director: Ricardo Mondragón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El retorno de María Tereza Montoya a México”, en Novedades, 3 febrero 1963.
Los poseídos
Autor:
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los poseídos, de Dostoievsky y Camus, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 8 febrero 1963.
Romeo y Julieta
Autor: William Shakespeare
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Romeo y Julieta de paso por México”, en Novedades, 10 febrero 1963.
Las paredes oyen
Autor: Juan Ruiz de Alarcón
Director: Jebert Darién y Martín Arena
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las paredes oyen, de Juan Ruiz de Alarcón, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 6 marzo 1963.
Rosita la solterao El lenguaje de las flores
Autor: Federico García Lorca
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rosita la soltera o El lenguaje de las flores, en el teatro Milán”, en Novedades, 11 marzo 1963.
Las troyanas
Autor: Eurípides
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las troyanas, de Eurípides,en el teatro Xola. I”, en Novedades, 15 marzo 1963.
Mi adorable Duschka
Autor: Jean Valmy
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Mi adorable Duschka en el teatro Arlequín”, en Novedades, 17 marzo 1963.
Las troyanas
Autor: Eurípides
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las troyanas, de Eurípides, en el teatro Xola. II”, en Novedades, 20 marzo 1963.
Todos somos Dios
Autor: Wilberto Cantón
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ser o no ser, problema auténtico del actor”, en Novedades, 31 marzo 1963.
Micaela
Autor: Joaquín Calvo Sotelo
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Micaela, de Joaquín Calvo Sotelo, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 2 abril 1963.
Canto al océano
Autor: Joaquín Calvo Sotelo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una pantomima acuática frente a un mural extraordinario”, en Novedades, 6 abril 1963.
Boeing boeing
Autor: Marc Camoletti
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Boeing boeing, de Marc Camoletti en la sala Chopin”, en Novedades, 7 abril 1963.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Apoteosis cervantina en Guanajuato”, en Novedades, 19 abril 1963.
La señora en su balcón
Autor: Elena Garro
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos obras en un acto, por Elda Peralta, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 22 abril 1963.
Un corazón en la corteza
Autor: Óscar Ayala
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos obras en un acto, por Elda Peralta, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 22 abril 1963.
La guerra de las gordas
Autor: Salvador Novo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La guerra de las gordas, de Salvador Novo, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 23 abril 1963.
La casa de Bernarda Alba
Autor: Federico García Lorca
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El drama de la virginidad, de Federico García Lorca, en el teatro Milán”, en Novedades, 25 abril 1963.
El amor tiene su aquel
Autor: Carlos Llopis
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El amor tiene su aquel, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 27 abril 1963.
Un hombre contra el tiempo
Autor: Robert Bolt
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un hombre contra el tiempo, de Robert Bolt, en el teatro Hidalgo del IMSS”, en Novedades, 28 abril 1963.
La deliciosa amoral
Autor: Abilio Pereira Almeida
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La deliciosa amoral, de Abilio Pereira Almeida, en el teatro Rotonda”, en Novedades, 30 abril 1963.
Mi mujer es un gran hombre
Autor: Luis Verneuil y Jacques Berr
Director: José Baviera
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi mujer es un gran hombre, de Verneuil y Berr, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 3 mayo 1963.
Crimen en Re bemol
Autor: Frank Launder y Sidney Gilliat
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Crimen en Re bemol, de Frank Launder y Sidney Gilliat y Jorge Landeta, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 4 mayo 1963.
Invitación al castillo
Autor: Jean Anouilh
Director: Daniel Gallegos Toyo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Invitación al castillo, de Jean Anouilh, en el teatro de Compositores”, en Novedades, 12 mayo 1963.
El guardián
Autor: Harold Pinter
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El guardián, de Harold Pinter, en el teatro El Granero”, en Novedades, 16 mayo 1963.
Aurelia y sus hombres
Autor: Alfonso Paso
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Aurelia y sus hombres, de Alfonso Paso y Enrique Rambal, en el teatro del Músico”, en Novedades, 19 mayo 1963.
Divinas palabras
Autor: Ramón del Valle Inclán
Director: Juan Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Divinas palabras, de Valle-Inclán, por la Compañía de Teatro Universitario”, en Novedades, 23 mayo 1963.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director: Marco Antonio Montero Jr.
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Macbeth, de Shakespeare, en el teatro del estado de la Universidad Veracruzana”, en Novedades, 24 mayo 1963.
Ninotchka
Autor: Marc Gilbert
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ninotchka en el Teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 26 mayo 1963.
El alquimista
Autor: Ben Jonson
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El alquimista, de Ben Jonson, en el teatro Orientación”, en Novedades, 4 junio 1963.
Los monstruos se conservan en alcohol
Autor: Francois Billetdoux
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los monstruos se conservan en alcohol en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 8 junio 1963.
Al final de la cuerda
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Al final de la cuerda, de Alfonso Paso, en el teatro Insurgentes”, en Novedades, 14 junio 1963.
Un capricho
Autor: Louis Charles Alfred de Musset
Director: M. Maurice Escande
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de Comedia Francesa en el Bellas Artes”, en Novedades, 17 junio 1963.
Las travesuras de Scapin
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: Jacques Charon
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Inauguración de la temporada de Comedia Francesa en el Bellas Artes”, en Novedades, 17 junio 1963.
Debiera haber obispas
Autor: Rafael Solana
Director: Hanns Anselm Perten
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueva versión Debiera haber obispas”, en Novedades, 21 junio 1963.
Británicus
Autor: Jean Racine
Director: Michel Vitol
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Racine a Feydeau en La Comedia Francesa”, en Novedades, 22 junio 1963.
Un fin a la Patte
Autor: Georges Feydeau
Director: Jacques Charon
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De Racine a Feydeau en La Comedia Francesa”, en Novedades, 22 junio 1963.
Yerma
Autor: Federico García Lorca
Director: Enrique Ruelas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Yerma, de Federico García Lorca, al aire libre de Guanajuato”, en Novedades, 23 junio 1963.
Locura de humor
Autor: Antonio de Lara ( Tono)
Director: José Baviera
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Locura de humor, de Tono, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 25 junio 1963.
El juego de los héroes
Autor: Varios autores
Director: Vittorio Gassman
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vittorio Gassman y su Teatro Popular Italiano se presentan en México”, en Novedades, 3 julio 1963.
Orestes
Autor: Vittorio Alfieri
Director: Vittorio Gassman
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Orestes, de Alfieri, por Vittorio Gassman”, en Novedades, 4 julio 1963.
La gobernadora
Autor: Luis G. Basurto
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La gobernadora, de Luis G. Basurto, en el teatro Milán”, en Novedades, 7 julio 1963.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bienvenido el gran bailarín compatriota Manolo Vargas”, en Novedades, 13 julio 1963.
Viuda... y tres millones
Autor: Alfonso Anaya
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viuda... y tres millones, de Alfonso Anaya B., en el teatro Rotonda”, en Novedades, 19 julio 1963.
La ballena blanca
Autor:
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La novela de La ballena blanca, en el teatro Xola”, en Novedades, 26 julio 1963.
Las cosas simples
Autor: Héctor Mendoza
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las cosas simples en el teatro Fábregas”, en Novedades, 2 agosto 1963.
La zapatera prodigiosa
Autor: Federico García Lorca
Director: Cecilio Madanes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La zapatera prodigiosa, por Aurora Bautista, en el Insurgentes”, en Novedades, 3 agosto 1963.
El señor perro
Autor: Margarita Urueta
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno del teatro Jesús Urueta con una pieza de Margarita Ureta”, en Novedades, 9 agosto 1963.
La tragedia de todos
Autor: Alfonso Ortiz Palma
Director: José Molina
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La tragedia de todos, de Alfonso Ortíz Palma”, en Novedades, 4 septiembre 1963.
Cartas entre un autor y una actriz
Autor:
Director: Lew Riley
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cartas entre un autor y una actriz”, en Novedades, 7 septiembre 1963.
El huevo
Autor: Felicien Marceau
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El huevo, de Felicien Marceau, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 8 septiembre 1963.
La casa Rosmer
Autor: Henrik Ibsen
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La casa Rosmer, en el teatro Orientación”, en Novedades, 10 septiembre 1963.
La verdad
Autor: Amalia Castillo Ledón
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La verdad, de Amalia Castillo Ledón, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 15 septiembre 1963.
¿Quién teme a Virginia Woolf?
Autor: Edward Albee
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿Quién teme a Virginia Woolf?, en el teatro del Granero”, en Novedades, 18 septiembre 1963.
Genovevo
Autor: Alexandre Bisson
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una divertida reposición en el Teatro Negrete”, en Novedades, 24 septiembre 1963.
¡Silencio pollos pelones, ya les van a echar su maíz!
Autor: Emilio Carballido
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Silencio pollos pelones, ya les van a echar su maíz!, de Carballido”, en Novedades, 28 septiembre 1963.
Una vez al año
Autor: Rafael Solana
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una vez al año, de Rafael Solana en la sala Chopin”, en Novedades, 29 septiembre 1963.
Butaca 47
Autor: Louis Verneuil
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Butaca 47 en el teatro Arlequín”, en Novedades, 5 octubre 1963.
Vivir y dejar vivir
Autor: John Patrick
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sara García en Vivir y dejar vivir, en el teatro Cinco de Diciembre”, en Novedades, 11 octubre 1963.
¿Conoce usted a su mujer?
Autor: Alfonso Paso
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ana Berta Lepe en ¿Conoce usted a su mujer?, de adaptador anónimo”, en Novedades, 17 octubre 1963.
Nota roja
Autor: Wilberto Cantón
Director: Fernando Wanger
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nota roja, de Wilberto Cantón, en el teatro Milán”, en Novedades, 24 octubre 1963.
La mandrágora
Autor: Nicolás Maquiavelo
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un teatro nuevo para los exquisitos, en Coyoacán”, en Novedades, 26 octubre 1963.
La voz de la tórtola
Autor: John Van Dutren
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La voz de la tórtola, por Bárbara Gil”, en Novedades, 29 octubre 1963.
Clemencia
Autor:
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Clemencia, de Luisa Josefina Hernández, en la Carpa del INBA”, en Novedades, 2 noviembre 1963.
Voces de gesta
Autor: Ramón del Valle Inclán
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Voces de gesta de Valle Inclán, en el Orientación”, en Novedades, 7 noviembre 1963.
Historia de Vasco
Autor: Georges Schehadé
Director: Héctor Azar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Historia de Vasco por el Teatro Universitario”, en Novedades, 9 noviembre 1963.
El perro del hortelano
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: José González Robles
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El perro del hortelano, de Lope de Vega, por la Cía. Española del Auditorio”, en Novedades, 10 noviembre 1963.
Madre Valor
Autor: Bertolt Brecht
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Madre Valor, por María Tereza Montoya, en el teatro Hidalgo”, en Novedades, 12 noviembre 1963.
Fuenteovejuna
Autor: Lope de Vega y Carpio
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fuenteovejuna, de Lope de Vega, en el teatro Xola”, en Novedades, 15 noviembre 1963.
Un hijo para Catalina
Autor: Robert MacDougall
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un hijo para Catalina, por Manolo Fábregas y Kitty de Hoyos, en el Insurgentes”, en Novedades, 17 noviembre 1963.
¡Ay, el cielo se está cayendo!
Autor: Leonard Spigelgass
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Ay, el cielo se está cayendo!, de Spigelgass, en la sala Chopin”, en Novedades, 30 noviembre 1963.
Una viuda sin sostén
Autor: Juan Chorot
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una viuda sin sostén, de Alfredo Varela, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 1 diciembre 1963.
Cena de matrimonios
Autor: Alfonso Paso
Director: Fernando Soler
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cena de matrimonios de Alfonso Paso, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 3 diciembre 1963.
Última foto
Autor: Peter Alexander Ustinov
Director: Reinhold K. Olszewski
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Última foto, de Peter Alexander Ustinov, por el Teatro de Cámara de Alemania”, en Novedades, 5 diciembre 1963.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Broma, sátira, ironía y significado más profundo por el Teatro de Cámara Alemán”, en Novedades, 10 diciembre 1963.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Ballet Grande Ruso en el Palacio de las Bellas Artes”, en Novedades, 26 diciembre 1963.
El presidente Mañozo
Autor: Alfonso Anaya
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El presidente Mañozo, de A. Anaya B., en el teatro Milán”, en Novedades, 28 diciembre 1963.
Mary, Mary
Autor: Jean Kerr
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mary, Mary, de Jean Kerr, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 13 enero 1964.
La verdad sospechosa
Autor: Juan Ruiz de Alarcón
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 14 enero 1964.
Un país feliz
Autor: Maruxa Vilalta
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un país feliz, de Maruxa Vilalta, en el teatro Granero”, en Novedades, 17 enero 1964.
El rey Lear
Autor: William Shakespeare
Director: Seki Sano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El rey Lear, de Shakespeare en el Palacio de la Bellas Artes”, en Novedades, 19 enero 1964.
Escándalo nocturno
Autor: Marc Gilbert Sauvajón
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Escándalo nocturno, de Marc Gilbert Sauvajón, en el teatro del Músico”, en Novedades, 9 febrero 1964.
Los secuestrados de Altona
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los secuestrados de Altona, en el teatro Orientación”, en Novedades, 16 febrero 1964.
Feliz como Larry
Autor: Donagh Mac Donagh
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Feliz como Larry, de Donagh Mac Donagh, por el Teatro Universitario de México”, en Novedades, 18 febrero 1964.
Las de Caín
Autor: Serafín Álvarez Quintero, Joaquín Álvarez Quintero
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las de Caín de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, en la sala Chopin”, en Novedades, 19 febrero 1964.
Sin novedad en el segundo frente
Autor: Alfonso Anaya
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sin novedad en el segundo frente, de Alfonso Anaya B. en el Teatro Rotonda”, en Novedades, 3 marzo 1964.
El mercader de Venecia
Autor: William Shakespeare
Director: David William
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El mercader de Venecia de Shakespeare en el Palacio de Bellas Artes”, en Novedades, 4 marzo 1964.
Juan Pérez Jolote
Autor:
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juan Pérez Jolote de Ricardo Pozas e Ignacio Retes, en el Teatro Hidalgo”, en Novedades, 6 marzo 1964.
Un domingo en Nueva York
Autor: Norman Krasna
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un domingo en Nueva York, de Norman Krasna, Antonio Haro Oliva y Carlos León, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 8 marzo 1964.
Sueño de una noche de verano
Autor: William Shakespeare
Director: Wendy Toye
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sueño de una noche de verano, por la Compañía de Actores Ingleses, en el Palacio de Bellas Artes”, en Novedades, 12 marzo 1964.
María Tudor
Autor: Víctor Hugo
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Tudor, de Víctor Hugo, en el teatro Xola”, en Novedades, 15 marzo 1964.
El diario de Ana Frank
Autor:
Director: Iván García
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El diario de Ana Frank, en el auditorio del PRI”, en Novedades, 19 marzo 1964.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ballet de Krsmanovich, de Yugoslavia en Bellas Artes”, en Novedades, 20 marzo 1964.
Hasta que la suerte nos separe
Autor: Fernando Josseau
Director: Fernando Josseau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Hasta que la suerte nos separe, dos piezas de Fernando Josseau”, en Novedades, 22 marzo 1964.
Andorra
Autor: Max Frisch
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Andorra, de Max Frisch, en la sala Milán”, en Novedades, 5 abril 1964.
Una noche con Casanova
Autor: Federico S. Inclán
Director: Julio Bracho
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una noche con Casanova, de Federico S. Inclán, en el teatro Nuevo Fábregas”, en Novedades, 7 abril 1964.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cantos y bailes Populares de Masovia, en el Palacio de las Bellas Artes”, enNovedades, 8 abril 1964.
La historia del zoológico
Autor: Edward Albee
Director: Carlos Barreto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La historia del zoológico, de Edward Albee, en el teatro Orientación”, en Novedades, 9 abril 1964.
Los derechos del hombre
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los derechos del hombre, de Alfonso Paso, en el teatro del Músico”, en Novedades, 11 abril 1964.
Hamlet
Autor: William Shakespeare
Director: Álvaro Custodio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La tragedia de Hamlet en Acolman de Nezahualcóyotl”, en Novedades, 16 abril 1964.
La luna es azul
Autor: Hugh Herbert
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La luna es azul, en el teatro Insurgentes”, en Novedades, 28 abril 1964.
Como casarse en siete días
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo casarse en siete días, de Alfonso Paso, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 30 abril 1964.
El diario de un loco
Autor: Nikolái V. Gógol
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El diario de un loco, de Gogol, en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 9 mayo 1964.
¿Póker de...señoritas?
Autor: Otón Gómez Fernández
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿Póker de...señoritas? de Otón Gómez, en el Rotonda”, en Novedades, 14 mayo 1964.
¡Qué hombre tan simpático!
Autor: Carlos Arniches, Antonio Paso y Antonio Estremera
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Qué hombre tan simpático!, con Ortiz de Pinedo, en el Iris”, en Novedades, 21 mayo 1964.
Columna social
Autor: Celestino Gorostiza
Director: Salvador Novo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Columna social, de Celestino Goroztiza, en la Temporada de Oro del INBA”, en Novedades, 24 mayo 1964.
Vivir es formidable
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vivir es formidable, de Alfonso Paso, en la sala Chopin”, en Novedades, 29 mayo 1964.
Los físicos
Autor: Friedrich Dürrenmatt
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los físicos, de Friedrich Dürrenmatt, en Xola”, en Novedades, 31 mayo 1964.
El gorila
Autor:
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alejandro hizo un excelente monólogo de un excelente relato de Kafka”, en Novedades, 5 junio 1964.
El diario de un loco
Autor:
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alejandro hizo un excelente monólogo de un excelente relato de Kafka”, en Novedades, 5 junio 1964.
El amor médico
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El amor médico, de Molière, en el Teatro Universitario”, en Novedades, 7 junio 1964.
De repente en el verano
Autor: Tennessee Williams
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De repente en el verano, de Tennesse Williams, en el Orientación”, en Novedades, 15 junio 1964.
La tempestad
Autor: William Shakespeare
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La tempestad, de Shakespeare, en el teatro Hidalgo. I”, en Novedades, 21 junio 1964.
La tempestad
Autor: William Shakespeare
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Creación mexicana de La tempestad, de Shakespeare. II”, en Novedades, 23 junio 1964.
Y todos terminaron ladrando
Autor: Luis G. Basurto
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Y todos terminaron ladrando, de Luis G. Basurto, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 5 julio 1964.
El inmenso mar
Autor: Terence Rattigan
Director: Lew Riley
Referencia: Armando de Maria y Campos, “The deep blue sea, de Terence Rattigan, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 7 julio 1964.
¡Ay papá, pobre papá!... Estoy muy triste porque en el closet te colgó mamá
Autor: Arthur Kopit
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Ay papá, pobre papá!... Estoy muy triste porque en el closet te colgó mamá, en la sala Milán”, en Novedades, 12 julio 1964.
Al baño...María
Autor: Charles-Maurice Hennequin y Paul Bihaud
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Al baño...María, de varios autores en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 14 julio 1964.
Trampa para cuatro
Autor: Ricardo Rentería L.
Director: Guillermo Segoviano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Trampa para cuatro, de Ricardo Rentería L. en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 25 julio 1964.
La pecadora
Autor: Jacques Deval
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pecadora, de Jacques Deval, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 26 julio 1964.
No te agites, Genoveva
Autor: Manuel Castro Arozamena (Gary Caffner)
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “No te agites, Genoveva, de Gary Caffner, en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 31 julio 1964.
Soliloquio del tiempo, La última letra, Un día loco
Autor: Maruxa Vilalta
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres monólogos de Maruxa Vilalta en el teatro Orientación de Chapultepec”, en Novedades, 2 agosto 1964.
Karma
Autor: André Roussin
Director: Lew Riley
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Karma por Dolores del Río”, en Novedades, 7 agosto 1964.
Una pura y dos con sal
Autor: Antonio González Caballero
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Una pura y dos con sal, de González Caballero, en el teatro Rotonda”, en Novedades, 16 agosto 1964.
Medea
Autor: Eurípides
Director: José Sólé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Medea, de Eurípides en el teatro Xola”, en Novedades, 23 agosto 1964.
Anatomia de un puro
Autor: Alfredo Tatto y J. Antonio Monsel
Director: Manolo Calvo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Anatomia de un puro, comedia musical de Alfredo Tatto y J. Antonio Monsel, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 28 agosto 1964.
El medio pelo
Autor: Antonio González Caballero
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El medio pelo, de Antonio González Caballero, en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 3 septiembre 1964.
Dentro y fuera del carácter
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Basil Rathbone en una soberbia actuación personal en el teatro de Bellas Artes”, en Novedades, 10 septiembre 1964.
Agonía de una rosa
Autor: William Inge
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Agonía de una rosa, comedia dramática de William Inge en El Granero”, en Novedades, 13 septiembre 1964.
Los maridos de mamá
Autor: Abel Santa Cruz
Director: Manolo Calvo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los maridos de mamá de Abel Santa Cruz, en el teatro Chopin”, en Novedades, 15 septiembre 1964.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los ballets africanos de Guinea en Londres”, en Novedades, 18 septiembre 1964.
El gran teatro del mundo
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El gran teatro del mundo de Calderón, en el templo del convento de San Martín de Tepotzotlán”, en Novedades, 9 octubre 1964.
Susana quiere... ser decente
Autor: Jorge Llopis Establier
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Susana quiere... ser decente de J. Llopis Establier, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 14 octubre 1964.
La vida es sueño
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, en el teatro Virginia Fábregas”, en Novedades, 15 octubre 1964.
Bibí
Autor: Sam Taylor
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bibí de Sam Taylor en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 21 octubre 1964.
Rebelde
Autor: Alfonso Paso
Director: Enrique Ramball
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rebelde, de Alfonso Paso, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 26 octubre 1964.
Señorita antes... y después
Autor: Antonio de Lara (Tono) y Carlos Llopis
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Señorita antes... y después de Tono, Carlos Llopis y varios actores en el Teatro Milán”, en Novedades, 28 octubre 1964.
Variaciones y fugas
Autor: Guillermo Alfonso Moncayo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Variaciones y fugas, de Guillermo Alfonso Moncayo, en el teatro de Recursos Hidráulicos”, en Novedades, 29 octubre 1964.
El robo del cochino
Autor: Aberlardo Estorino
Director: Néstor López Aldeco
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El robo del cochino, de Abelardo Estorino, en el Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM”, en Novedades, 31 octubre 1964.
Los palomos
Autor: Alfonso Paso
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los palomos, de Alfonso Paso, en el teatro del Músico”, en Novedades, 1 noviembre 1964.
Después de la caída
Autor: Arthur Miller
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Después de la caída de Arthur Miller, en el teatro del Bosque”, en Novedades, 3 noviembre 1964.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ballet folkórico Filipinescas, en Bellas Artes”, en Novedades, 15 noviembre 1964.
Tu mujer nos engaña
Autor: Manuel Castro Arozamena (Gary Caffner)
Director: Manuel Castro Arozamena (Gary Caffner)
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tu mujer nos engaña, en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 18 noviembre 1964.
Peer Gynt
Autor: Henrik Ibsen
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Peer Gynt de Ibsen, en el Hidalgo del IMSS”, en Novedades, 1 diciembre 1964.
El hombre y su máscara
Autor: Margarita Urueta
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El hombre y su máscara, en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 3 diciembre 1964.
Locuras felices
Autor: Alfonso Arau
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Humor, danza, teatro y pantomima, por Alfonso Arau en la sala Milán”, en Novedades, 4 diciembre 1964.
Los nombres del poder
Autor: Jerzy Broszkiewicz
Director: Ludwik Margules
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los nombres del poder, en el teatro Orientación, del Bosque de Chapultepec”, en Novedades, 6 diciembre 1964.
Salpícame de amor
Autor: Héctor Mendoza
Director: Héctor Mendoza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Salpícame de amor, de Héctor Mendoza, en el teatro Rotonda”, en Novedades, 9 diciembre 1964.
¡Qué lío!
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Que lío! disparate cómico de varios autores, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 11 diciembre 1964.
Olímpica
Autor: Héctor Azar
Director: Juan Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Olímpica, de Héctor Azar, en el Teatro de la Universidad”, en Novedades, 13 diciembre 1964.
Tres veces por semana
Autor: François Campaux
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres veces por semana, de François Campaux, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 27 diciembre 1964.
El Wurlitzer
Autor: Juan Guzmán Améstica
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Wurlitzer, por el Teatro de Chile, en el de Los Insurgentes”, en Novedades, 2 enero 1965.
Una mujer para los sábados
Autor: Federico S. Inclán
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una mujer para los sábados, de Federico S. Inclán, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 8 enero 1965.
Adiós, good bye, sayonara
Autor:
Director: Luis de Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Adiós, good bye, sayonara de Miguel Mihura, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 17 enero 1965.
¿Cuál Juan?
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿Cuál Juan?, disloque en tres actos de varios autores en el teatro Once de Julio”, en Novedades, 27 enero 1965.
Yerma
Autor: Federico García Lorca
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Yerma de Federico García Lorca, en el teatro Xola”, en Novedades, 2 febrero 1965.
Niebla en el bigote
Autor: Jorge Llopis Establier
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Niebla en el bigote”, en Novedades, 3 febrero 1965.
El inspector
Autor: Nikolái V. Gógol
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El inspector, de Nicolás Gogol, en el teatro Hidalgo, del IMSS”, en Novedades, 14 febrero 1965.
Solicito padrastro
Autor: Louis Verneuil
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Solicito padrastro, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 15 febrero 1965.
El doctor espera nene
Autor: Abel Santa Cruz
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El doctor espera nene, de Abel Santa Cruz, en la sala Chopin”, en Novedades, 18 febrero 1965.
Cualquier miércoles
Autor: Muriel Resnik
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Apertura del teatro Manolo Fábregas y el estreno de Cualquier miércoles, de Muriel Resnik”, en Novedades, 20 febrero 1965.
Sí, quiero
Autor: Alfonso Paso
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sí, quiero, de Alfonso Paso, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 23 febrero 1965.
Matrimonio o asesinato
Autor: Jean Stuart Black
Director: André Moreau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Matrimonio o asesinato, de Jean Stuart Black, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 24 febrero 1965.
Gigoló
Autor: Paul Geraldy
Director: Víctor O. Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gigoló de Paul Geraldy, en el teatro Ofelia”, en Novedades, 2 marzo 1965.
Lo que hablan las mujeres
Autor: Serafín Álvarez Quintero y Joaquín Álvarez Quintero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Antes de ver una comedia sevillana trasladada a Guanajuato”, en Novedades, 3 marzo 1965.
El ruido
Autor: Margarita Urueta
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ruido, de Margarita Urueta y Víctimas del deber, de Ionesco, en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 7 marzo 1965.
Víctimas del deber
Autor: Eugéne Ionesco
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El ruido, de Margarita Urueta y Víctimas del deber, de Ionesco, en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 7 marzo 1965.
Los desorientados
Autor: Maruxa Vilalta
Director: Maruxa Vilalta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los desorientados, de Maruxa Vilalta en el teatro Orientación”, en Novedades, 13 marzo 1965.
Gabriela y los cinco
Autor: Enrique Delgado Fresan
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Gabriela y los cinco, de Enrique Delgado Fresan, en el teatro de La Rotonda”, en Novedades, 14 marzo 1965.
Ronda de amor
Autor: Pedro Barillet y Pablo Grédy
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ronda de amor, de Barillet y Gredy, en el teatro Arlequín”, en Novedades, 17 marzo 1965.
El caso de la mujer asesinadita
Autor: Miguel Mihura y Álvaro de Laiglesia
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un aire suave de fino humor en el teatro del Músico”, en Novedades, 23 marzo 1965.
La criada malcriada
Autor: Serge Bever
Director: Fernando Cortés
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un nuevo teatro para la ciudad de México”, en Novedades, 4 abril 1965.
Lo que hablan las mujeres
Autor: Serafín Álvarez Quintero y Joaquín Álvarez Quintero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Lo que hacen las mujeres y hacen los adaptadores”, en Novedades, 6 abril 1965.
La laguna
Autor: Eugéne Ionesco
Director: Lonzanoramos
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Eugenio Ionesco en Guanajuato”, en Novedades, 23 abril 1965.
Yerma
Autor: Federico García Lorca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Dos Yermas en el campo de Guanajuato”, enNovedades, 27 abril 1965.
Mi mujer recibe en bikini y yo... trabado de coraje
Autor: Juan García Ordoño
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi mujer recibe en bikini y yo... trabado de coraje”, en Novedades, 28 abril 1965.
Un soltero en suspenso
Autor: Juan Chorot y Alfredo Varela
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un soltero en suspenso, de Chorot y Varela, en la sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 9 mayo 1965.
Ninette y un señor de Murcia
Autor: Miguel Mihura
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ninette y un señor de Murcia, en el teatro Manolo Fábregas”, en Novedades, 12 mayo 1965.
El burgués gentilhombre
Autor: Molière, Jean-Baptiste Poquelin
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El burgués gentilhombre en el teatro Xola”, en Novedades, 14 mayo 1965.
Nunca es tarde
Autor: Arthur Sommer Long
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nunca es tarde, en el nuevo teatro Principal de la calle de Puebla”, en Novedades, 15 mayo 1965.
Quiero ser alguien
Autor: Joseph Stein
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Quiero ser alguien, en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 25 mayo 1965.
Orfeo desciende
Autor: Tennessee Williams
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Orfeo desciende, de Tennessee Williams, en el teatro Sullivan”, en Novedades, 27 mayo 1965.
Romeo y Jeannette
Autor: Jean Anouilh
Director: Maruxa Vilalta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Romeo y Jeannette de Jean Anouilh, en el teatro Orientación”, en Novedades, 30 mayo 1965.
Rapsodia eslava
Autor:
Director: Dragoslav Dzadzevic
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rapsodia eslava en Bellas Artes”, en Novedades, 8 junio 1965.
Grandes escenas del teatro universal
Autor: Varios autores
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Grandes escenas del teatro universal en el teatro Hidalgo”, en Novedades, 11 junio 1965.
Las intocables
Autor: Alfredo Varela
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las intocables, de Alfredo Varela en la Sala Cinco de Diciembre”, en Novedades, 24 junio 1965.
Rómulo Magno
Autor: Friedrich Dürrenmatt
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rómulo Magno, de Friedrich Dürrenmatt, en el teatro Hidalgo”, en Novedades, 27 junio 1965.
Tres auténticos... angelitos
Autor: Sam Spewak y Bella Spewak
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres auténticos... angelitos en el teatro de Los Insurgentes”, en Novedades, 11 julio 1965.
Los grandes Sebastiani
Autor: Howard Lindsay y Russel Crouse
Director: Enrique Rambal
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los grandes Sebastiani en el teatro del Músico”, en Novedades, 13 julio 1965.
Ajuste matrimonial
Autor: Tennessee Williams
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ajuste matrimonial, de Tennessee Williams, en el teatro Jesús Urueta”, en Novedades, 16 julio 1965.
La fidelidad es un error
Autor: Sergio Pugliese
Director: Miguel Córcega
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La fidelidad es un error de Sergio Pugliese, en el teatro Fábregas”, en Novedades, 28 julio 1965.
El eclipse de los dioses
Autor: John Osborne
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El eclipse de los dioses en el teatro Granero”, en Novedades, 1 agosto 1965.
Turco para señoritas
Autor: Federico S. Inclán
Director: Miguel Manzano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Turco para señoras, de Federico S. Inclán, en el teatro Jorge Negrete”, en Novedades, 3 agosto 1965.
Tres muertos y una... viva
Autor: Jean Paul Antoine
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tres muertos y una... viva, comedia de Jean Paul Antoine, en el Arlequín”, en Novedades, 14 agosto 1965.
Ligados
Autor: Eugene O’Neill
Director: Rafael López Miranau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Ligados, de Eugenio O'Neill, en el teatro Orientación”, en Novedades, 15 agosto 1965.
Descalzos en el parque
Autor: Neil Simon
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Descalzos en el parque de Neil Simon, en el teatro de Manolo Fábregas”, en Novedades, 18 agosto 1965.
El hilo rojo
Autor: Henry Denker
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El hilo rojo, de Henry Denker, en el teatro Xola”, en Novedades, 21 agosto 1965.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Ballet de la Ópera de París en el Bellas Artes”, en Novedades, 31 agosto 1965.
Cadena perpetua
Autor: Luis G. Basurto
Director: Luis G. Basurto
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cadena perpetua, de Luis G. Basurto, en el teatro Virginia Fábregas”, en Novedades, 5 septiembre 1965.
Doña Diabla
Autor: Luis Fernández Ardavín
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Doña Diabla, de Luis Fernández Ardavín, en el teatro Princ