24 resultados
Héctor Mendoza
La muerte de un viajante
Autor: Arthur Miller
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Arthur Miller o las edades difíciles. Segundo acto: la edad imposible”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 25 mayo 1969, p. 7
Panorama desde el puente (A View from the Bridge)
Autor: Arthur Miller
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Arthur Miller o las edades difíciles. Tercer acto: la edad patológica”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 1 junio 1969, p. 7
La víctima, La jaula
Autor: Mario Fratti
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Los juegos literarios en el teatro de Mario Fratti”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 8 junio 1969, p. 7
La danza macabra
Autor: August Strindberg
Director: Xavier Rojas
Referencia: Héctor Mendoza, “El naturalismo en la obra de Strindberg”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 15 junio 1969, p. 7
Esperando a Godot
Autor: Samuel Beckett
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “En busca de Godot”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 22 junio 1969, p. 7
La sed y el hambre
Autor: Eugène Ionesco
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Ionesco y su lucha con las palabras”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 29 junio 1969, p. 7
Así que pasen cinco años
Autor: Federico García Lorca
Director: Julio Castillo
Referencia: Héctor Mendoza, “Lorca y Así que pasen cinco años”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 6 julio 1969, p. 7
¿Eh?, Stop it Whoever You Are (¡Ya estáte quieto, seas quien seas!), Big, Soft Nellie, Nil Carborundum, Kelly’s Eye
Autor: Henry Livings
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “¿He? o la liebre en el asfalto”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 13 julio 1969, p. 7
Los albañiles
Autor: Vicente Leñero
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Los albañiles. Los propósitos comerciales”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 20 julio 1969, p. 7
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Bertolt Brecht
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Brecht y el fracaso de un sueño. La sociedad quedó a la retaguardia”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 27 julio 1969, p. 7
A puerta cerrada
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Ludwig Margules
Referencia: Héctor Mendoza, “Un infierno tedioso y demodé. Sarte en Coyoacán”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 3 agosto 1969, pp. 7 y 8
Una chica en mi sopa
Autor: Terence Frisby
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Una fresa en mi sopa”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 10 agosto 1969, p. 7
El descuartizamiento al alcance de todos (L’equarrisage pour tous), El refrigerio de los generales (Le gouter des généraux), El último de los oficios, Los constructores de imperios (Les battiseurs d’empire)
Autor: Boris Vian
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Boris Vian, renovador teatral. Enemigo íntimo de Carlomagno”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 17 agosto 1969, p. 4
Los fantástikos
Autor: Tom Jones
Director: Jaime Cortés
Referencia: Héctor Mendoza, “Uno más uno igual a uno. Los fantastikos comedia de cámara”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 24 agosto 1969, p. 7
Lo que vio el mayordomo (What the Butler Saw), Saqueo (Loot), Recibimiento al señor Sloan (Entretaining Mister Sloane), El rufián en la escalera, El campamento Erpingham, Crímenes pasionales
Autor: Joe Orton
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Un reconfortante cinismo, Joe Orton”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 31 agosto 1969, p. 6
Abolición de la propiedad
Autor: José Agustín Ramírez Gómez
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Una obra de teatro escondida. Abolición de la propiedad”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 7 septiembre 1969, p. 7
El matrimonio, Yvonne, princesa de Borgoña
Autor: Witold Gombrowicz
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “La libre elección del horror. El teatro de Gombrowicz”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 14 septiembre 1969, p. 7
Biedermann y los incendiarios, Biografía: un juego
Autor: Max Frisch
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, ““El problema del significado. Frisch, Durrenmatt, Brecht”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 21 septiembre 1969, p. 7
Estrecho camino hacia el extremo norte
Autor: Edward Bond
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Contra el melodrama. Edward Bond, guionista de Blow up”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 28 septiembre 1969, p. 7
Los plebeyos ensayan la insurrección
Autor: Günter Grass
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “Tercera solución a Coriolano. Shakespeare, Brecht, Grass”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 5 octubre 1969, p. 7
America Hurrah, I´m Really Here, Almost Like Being
Autor: Jean Claude Van Itallie
Director:
Referencia: Héctor Mendoza, “El teatro ‘subterráneo’ en E. U. ¿Habrá un off-off-Broadway”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 12 octubre 1969, p. 7
Las bizarrías de Belisa
Autor: Félix Lope de Vega y Carpio
Director: Héctor Mendoza
Referencia: Héctor Mendoza, “El autor de la puesta en escena se explica. Las bizarrías de Belisa”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 26 octubre 1969, p. 7
Los asesinos ciegos
Autor: Héctor Mendoza
Director: Julio Castillo
Referencia: Héctor Mendoza, “El juicio del autor. Los asesinos ciegos”, en Diorama de la Cultura, supl. de Excélsior, 9 noviembre 1969, p. 7