[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Encuentro de teatristas en Cuba”, en El Heraldo de México, 24 marzo 1967, p. 1.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Federico García Lorca, banderín de combate de la situación actual española”, en El Heraldo de México, 27 marzo 1967, p. 6.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Macbeth, bajo la dirección de José Solé”, en El Heraldo de México, 3 abril 1967, p. 2.
Platero y yo
Autor:
Director: Héctor Azar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Platero y yo, en el Bellas Artes”, en El Heraldo de México, 12 abril 1967, p. 5.
Cyrano de Berguerac
Autor: Edmond Rostand
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ráfaga de Cyrano de Berguerac”, en El Heraldo de México, 21 abril 1967, p. 2.
Fando y Lis
Autor: Fernando Arrabal
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fando y Lis”, en El Heraldo de México, 24 abril 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocaciones y testimonios”, en El Heraldo de México, 3 mayo 1967, p. 7.
Proceso Oppenheimer
Autor:
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los últimos estrenos”, en El Heraldo de México, 10 mayo 1967, p. 7.
El hilo rojo
Autor: Henry Denker
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los últimos estrenos”, en El Heraldo de México, 10 mayo 1967, p. 7.
La voz de la tórtola
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Novedades y reposiciones”, en El Heraldo de México, 15 mayo 1967, p. 2.
Pobre, niña rica
Autor: Vinicius de Moraes
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pobre niña rica”, en El Heraldo de México, 17 mayo 1967, p. 5.
Ya, ya deja dormir
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Ya, ya, deja dormir, de Alfonso Paso, en el Teatro Principal]”, en El Heraldo de México, 21 mayo 1967, p. 7.
Picnic
Autor: William Inge
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Picnic, de William Inge”, en El Heraldo de México, 25 mayo 1967, p. 4.
Los lunes salchichas
Autor: Rafael Solana
Director: J. A. Brillas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los lunes salchichas, de Rafael Solana, en el Milán”, en El Heraldo de México, 26 mayo 1967, p. 5.
Los Argonautas
Autor: Sergio Magaña
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los argonautas, de Magaña”, en El Heraldo de México, 28 mayo 1967, p. 7.
Cornudo, apaleado y contento
Autor: Giovanni Boccaccio
Director: Jorge Godoy
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bocaccio, en el Teatro Coyoacan”, en El Heraldo de México, 31 mayo 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Pirandello, I”, en El Heraldo de México, 1 junio 1967, p. 5.
Punto H
Autor: Yves Jamiaque
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Punto H, en el Teatro Orientación”, en El Heraldo de México, 5 junio 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Pirandello, II”, en El Heraldo de México, 7 junio 1967, p. 2.
La soñadora
Autor: Elmer Rice
Director: Luis del Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La soñadora, en el Teatro Insurgentes”, en El Heraldo de México, 8 junio 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Pirandello, III”, en El Heraldo de México, 9 junio 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Shakespeare en el Tepeyac, I”, en El Heraldo de México, 11 junio 1967, p. 5.
Julio César
Autor: William Shakespeare
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Shakespeare en el Tepeyac, II”, en El Heraldo de México, 13 junio 1967, p. 5.
Drama Pop
Autor: Alejandro Jodorowsky
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Drama Pop, con Sonia Amelio”, en El Heraldo de México, 15 junio 1967, p. 3.
La Vida de Santa María Egipciaca
Autor:
Director: Miguel Sabido
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Egipciaca, por María Douglas”, en El Heraldo de México, 17 junio 1967, p. 7.
La Buena Sopa
Autor: Felicien Marceau
Director: Barsacq
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Persiguiendo la actualidad”, en El Heraldo de México, 20 junio 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Padre predicador”, en El Heraldo de México, 22 junio 1967, p. 8.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Definiciones sobre la comedia”, en El Heraldo de México, 23 junio 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las olímpicas de Nancy, en su año V”, en El Heraldo de México, 25 junio 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo se desarrolló lo de la Nancy”, en El Heraldo de México, 27 junio 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El V Festival de Nancy”, en El Heraldo de México, 29 junio 1967, p. 6.
La noche de los asesinos
Autor: José Triana
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La noche de los asesinos, en el Xola”, en El Heraldo de México, 1 julio 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista catedrático”, en El Heraldo de México, 4 julio 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pantomima”, en El Heraldo de México, 6 julio 1967, p. 7.
Proceso por la sombra de un burro
Autor: Friedrich Dürremnatt
Director: Marco Antonio Montero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Entusiastas actores interpretan a Friedrich Dürrenmatt”, en El Heraldo de México, 9 julio 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Continúa predicando. El drama”, en El Heraldo de México, 14 julio 1967, p. 3.
La galería del silencio
Autor: Hugo Argüelles
Director: Gilbert Amand
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La galería del silencio, de Hugo Argüelles, I”, en El Heraldo de México, 16 julio 1967, p. 5.
Qué hago con las tres
Autor: Paul van Stallen
Director: Eleazar Canale
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Qué hago con las tres, en el Once de Julio”, en El Heraldo de México, 20 julio 1967, p. 2.
La galería del silencio
Autor: Hugo Argüelles
Director: Gilbert Amand
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La galería del silencio, II”, en El Heraldo de México, 21 julio 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista y predicador”, en El Heraldo de México, 23 julio 1967, p. 3.
Viaje de un largo día hacia la noche
Autor: Eugenio O'Neill
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje de un largo día hacia la noche”, en El Heraldo de México, 28 julio 1967, p. 4.
Mi mujer recibe en bikini
Autor: Juan García Orduño
Director: Gonzalo Correa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi mujer recibe en bikini”, en El Heraldo de México, 30 julio 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los objetos malos”, en El Heraldo de México, 1 agosto 1967, p. 3.
Los orígenes del hombre
Autor: Eduardo Rodríguez Solís
Director: Héctor Azar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre los orígenes del hombre”, en El Heraldo de México, 3 agosto 1967, p. 5.
Tango
Autor: Slawomir Mrozek
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tango, de Slawomir Mrozek”, en El Heraldo de México, 4 agosto 1967, p. 5.
Operación minifalda
Autor: Jean de Letraz
Director: Víctor Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Operación minifalda”, en El Heraldo de México, 6 agosto 1967, p. 7.
Urge amante en buen estado
Autor: Ernest Feydeau
Director: Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un Vodevil de Feydeau”, en El Heraldo de México, 9 agosto 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[El vodevil]”, en El Heraldo de México, 10 agosto 1967, p. 8.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista predicador. Las tareas del director para la interpretación”, en El Heraldo de México, 13 agosto 1967, p. 3.
Virginia Woolf
Autor: Edward Albee
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Carmen Montejo en Virginia Woolf”, en El Heraldo de México, 15 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El centenario de Luigi Pirandello”, en El Heraldo de México, 17 agosto 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista y predicador. Las tareas del director”, en El Heraldo de México, 20 agosto 1967, p. 3.
3 noches de bodas
Autor:
Director: Alfredo Varela Varelita
Referencia: Armando de Maria y Campos, “3 noches de bodas”, en El Heraldo de México, 22 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El festival dedicado a Pirandello y los grupos experimentales”, en El Heraldo de México, 24 agosto 1967, p. 7.
Los arrieros con sus burros por la hermosa capital
Autor: Willebaldo López
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los arrieros con sus burros por la hermosa capital”, en El Heraldo de México, 26 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre las subvenciones teatrales. La del Xola”, en El Heraldo de México, 27 agosto 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De los géneros teatrales; el entremés”, en El Heraldo de México, 29 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocación del teatro rumano”, en El Heraldo de México, 30 agosto 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. Dirección y directores”, en El Heraldo de México, 1 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. El repertorio no tiene edad”, en El Heraldo de México, 2 septiembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. La escenografía rumana”, en El Heraldo de México, 3 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La materia de la dirección en el teatro rumano”, en El Heraldo de México, 5 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. Los actores”, en El Heraldo de México, 7 septiembre 1967, p. 7.
La reina y los rebeldes
Autor: Ugo Betti
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La reina y las rebeldes”, en El Heraldo de México, 8 septiembre 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Marcel Marceau y la pantomima”, en El Heraldo de México, 11 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los programas del mimo Marcel Marceau”, en El Heraldo de México, 12 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pirandello, en concurso en el Julio Jiménez Rueda”, en El Heraldo de México, 13 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro rumano invade centros obreros”, en El Heraldo de México, 14 septiembre 1967, p. 5.
Juego de reinas
Autor: Hermann Gressieker
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juego de reinas, en el Tepeyac”, en El Heraldo de México, 17 septiembre 1967, p. 6.
Falta un... metro para la Olimpiada
Autor: Antonio Ferrer
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro de Serapio Rendón estrena revista musical”, en El Heraldo de México, 20 septiembre 1967, p. 7.
Esta cosa de vivir
Autor: Francisco Fe Alvarez
Director: Lya Engel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esta cosa de vivir”, en El Heraldo de México, 22 septiembre 1967, p. 7.
Galileo Galilei
Autor: Berlot Brecht
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Galileo Galilei, de Bertolt Brecht]”, en El Heraldo de México, 23 septiembre 1967, p. 8.
Te juro Juana que tengo ganas...
Autor: Emilio Carballido
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una farsa de Emilio Carballido”, en El Heraldo de México, 24 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Conversaciones con Goethe]”, en El Heraldo de México, 27 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esperando un autor en París”, en El Heraldo de México, 28 septiembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bossanova ‘67, de Carlos Lyra”, en El Heraldo de México, 3 octubre 1967, p. 5.
La voz de la tórtola
Autor:
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las 300 de La voz de tórtola”, en El Heraldo de México, 6 octubre 1967, p. 9.
La miniviuda
Autor: Alfonso Millán
Director: Mario Antolín
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes”, en El Heraldo de México, 7 octubre 1967, p. 3.
Una cena demasiado íntima
Autor: Rafael Banquells
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una cena demasiado íntima, en el Sullivan”, en El Heraldo de México, 8 octubre 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfonso Millán, o la colaboración”, en El Heraldo de México, 11 octubre 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se descubren los clásicos madrileños”, en El Heraldo de México, 12 octubre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los teatros nacionales madrileños, ahora”, en El Heraldo de México, 14 octubre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Madrid antes de alzar el telón”, en El Heraldo de México, 15 octubre 1967, p. 7.
Con la frente en el polvo
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con la frente en el polvo, de Luis G Basurto, I”, en El Heraldo de México, 18 octubre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Basurto y los problemas espirituales de su teatro, II”, en El Heraldo de México, 20 octubre 1967, p. 3.
Viet Rock
Autor: Megan Terry
Director: Rafael López Mirnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viet Rock, en el Teatro Orientación”, en El Heraldo de México, 25 octubre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Predicando con el ejemplo”, en El Heraldo de México, 26 octubre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios rumanos”, en El Heraldo de México, 27 octubre 1967, p. 5.
Bajo el bosque blanco
Autor: Dylan Thomas
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bajo el bosque blanco, de Dylan Thomas”, en El Heraldo de México, 28 octubre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin de viaje rumano”, en El Heraldo de México, 1 noviembre 1967, p. 4.
Bajo el bosque blanco
Autor: Dylan Thomas
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bajo el bosque blanco, en la Unidad Cuauhtémoc”, en El Heraldo de México, 2 noviembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corrientes de actualidad en la escena mexicana”, en El Heraldo de México, 3 noviembre 1967, p. 3.
Nilo
Autor: Antonio González Caballero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nilo de Antonio González”, en El Heraldo de México, 4 noviembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros madrileños”, en El Heraldo de México, 7 noviembre 1967, p. 4.
El jardín de los cerezos
Autor: Antón Chejov
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El jardín de los cerezos”, en El Heraldo de México, 9 noviembre 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Situación real del actor en la televisión”, en El Heraldo de México, 10 noviembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. El teatro yugoslavo”, en El Heraldo de México, 11 noviembre 1967, p. 5.
La ronda de la hechizada
Autor: Hugo Argüelles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ronda de la hechizada, de Hugo Argüelles, en el Xola”, en El Heraldo de México, 14 noviembre 1967, p. 7.
La ronda de la hechizada
Autor: Hugo Argüelles
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los intérpretes de La Ronda de la hechizada ”, en El Heraldo de México, 15 noviembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro yugoslavo”, en El Heraldo de México, 17 noviembre 1967, p. 13.
El tragaluz
Autor: Antonio Buero Vallejo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Buero Vallejo, en Madrid”, en El Heraldo de México, 19 de noviembre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro como tribuna”, en El Heraldo de México, 23 noviembre 1967, p. 5.
Una fiesta embarazosa
Autor: Alfonso Anaya B.
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una fiesta embarazosa, de Alfonso Anaya B.”, en El Heraldo de México, 24 noviembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por un teatro popular en Polonia”, en El Heraldo de México, 25 noviembre 1967, p. 9.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corrales de comedias y comediantes”, en El Heraldo de México, 26 noviembre 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La labor del Teatro Jiménez Rueda”, en El Heraldo de México, 1 diciembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El público y el teatro”, en El Heraldo de México, 2 diciembre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las actividades del Teatro Jiménez Rueda durante 1967”, en El Heraldo de México, 3 diciembre 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Josephine Baker, en el Teatro de Revista Blanquita”, en El Heraldo de México, 6 diciembre 1967, p. 4.
ESP-1
Autor:
Director: Sergio Gusik
Referencia: Armando de Maria y Campos, “ESP-1, con Pixie”, en El Heraldo de México, 7 diciembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro revolucionario soviético”, en El Heraldo de México, 8 diciembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por los teatros del mundo”, en El Heraldo de México, 9 diciembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro del espíritu”, en El Heraldo de México, 10 diciembre 1967, p. 10.
![]() |
![]() |